
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Otra accidente fatal en La Plata: los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien sus obras se han convertido en favoritas indiscutibles del mundo del arte, su historia está marcada por la incomprensión inicial que sufrieron
Los visitantes observan la pintura “La Danseuse” (La bailarina - 1874) y “La Parisienne” (La parisina - 1874) del pintor impresionista francés Auguste Renoir / AFP
El impresionismo, ese movimiento artístico que hoy nos parece familiar y omnipresente en museos, postales y salas de espera, fue una revolución en su tiempo. En sus orígenes, fue un rechazo a las convenciones académicas y un grito de rebeldía frente a las instituciones artísticas tradicionales, como el Salón de París. La obra “Impresión, sol naciente” de Claude Monet, que le dio nombre al movimiento, era todo lo que los críticos del momento despreciaban: pinceladas rápidas, una falta deliberada de detalles, y una atención prioritaria a la luz y las emociones sobre la forma. En aquel París de 1874, esos atardeceres difuminados y bailes en la ópera fueron recibidos con escepticismo, burlas y, en algunos casos, desprecio.
En la Galería Nacional de Arte en Washington, la exposición que celebra los 150 años del impresionismo no solo nos recuerda la belleza de sus lienzos, sino que también nos invita a redescubrir el carácter transgresor de estos artistas. El contraste entre las obras impresionistas y las pinturas académicas de la época, como las de Jean-Léon Gérôme, ilustra un choque de visiones artísticas: mientras el Salón premiaba la técnica meticulosa y las escenas históricas o mitológicas, Monet, Renoir y Degas pintaban la vida cotidiana y moderna con una libertad y espontaneidad inéditas. Esa libertad fue, al principio, incomprendida.
El éxito comercial y popular que los impresionistas disfrutan hoy en día es una ironía histórica. En 1874, cuando Monet y compañía organizaron su primera exposición, lejos de los grandes salones y en un modesto estudio alquilado al fotógrafo Nadar, apenas 3500 personas se interesaron en sus obras. El público general, acostumbrado a las composiciones dramáticas y perfeccionistas del arte académico, no sabía qué hacer con esas pinceladas sueltas y esa aparente falta de estructura. Los críticos más tradicionales tacharon el movimiento de infantil y sin mérito artístico.
Sin embargo, hubo quienes supieron ver más allá de la técnica “imperfecta” de los impresionistas. Algunos críticos, y no pocos compradores, quedaron cautivados por la frescura y la honestidad de sus representaciones de la naturaleza y la vida parisina. Los impresionistas capturaban, no la realidad como debía ser, sino las emociones y las impresiones del momento. Monet, con su serie de almiares y nenúfares, capturaba la luz en distintas horas del día y estaciones del año, experimentando con la percepción visual de una manera que nadie había hecho antes.
La exposición en la Galería Nacional no solo es un tributo a esos pioneros, sino también una reflexión sobre cómo los gustos cambian con el tiempo. Los artistas rechazados por el Salón en su día son ahora los héroes del arte moderno, mientras que muchos de los pintores entonces consagrados han caído en el olvido. Quizá una de las razones por las que el impresionismo ha perdurado es su accesibilidad emocional. Es fácil sentirse atraído por los paisajes etéreos de Monet o por los retratos llenos de vida de Renoir. El impresionismo habla un lenguaje universal de belleza y sentimiento, que trasciende las barreras culturales y temporales.
LE PUEDE INTERESAR
La obra de Lido Iacopetti y su lazo con la Ciudad
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí