

Margarita Stolbizer
Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
El tránsito en la Región causó otras dos muertes: van 36 en el año
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Margarita Stolbizer
Las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento de la Cámara de Diputados de la Nación, analizan distintos proyectos presentados por las bancadas opositoras para modificar el proceso por el cual se ratifica o rechaza un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).
Los libertarios y sus aliados principales se vieron obligados a convocar a ambas comisiones luego del emplazamiento pedido por los bloques opositores en la última sesión.
La amplia utilización de los DNU por parte de Milei -dictó 43 en lo que va de su administración- aceleró esta discusión en el Congreso. La oposición cree que el Presidente no tendrá reparos en sortear el rol del Parlamento cuando sus necesidades de gestión lo demanden, sea a través de la gestión por decreto o de la utilización del veto a leyes como la reforma previsional o el financiamiento universitario.
La ley 26.122 reglamenta el artículo 99 de la Constitución Nacional. Fue sancionada en 2006, durante la presidencia de Néstor Kirchner, a instancias de la entonces senadora Cristina Kirchner. Esta norma define que el único camino posible para derogar un DNU es con el rechazo explícito de ambas cámaras legislativas. Es decir, un DNU queda vigente con el silencio del Congreso o con el aval de Diputados o del Senado. Esto es la “sanción ficta”.
En los 16 proyectos presentados por la oposición para cambiar esta norma, hay dos modificaciones cruciales que la mayoría de las iniciativas buscan plasmar en la ley 26.122. La más importante es invertir el paradigma de validez de un DNU: en vez de que quede vigente salvo que se materialice el rechazo, perderá vigor en tanto el Poder Ejecutivo no consiga la ratificación expresa del Congreso. Además, la mayoría establece un tiempo para que las Cámaras puedan expedirse. Vencido ese plazo, el DNU caducaría.
La mayoría de las iniciativas definen un plazo de validez del DNU de 90, 60, 45 y 30 días. El de Margarita Stolbizer, de Encuentro Federal, establece 90 días corridos para que las Cámaras se expidan con la excepción de que no se necesitará reunir el quórum reglamentario para abrir cualquier debate.
LE PUEDE INTERESAR
Piden expulsar a diputados en el bloque del radicalismo
LE PUEDE INTERESAR
Consumo masivo en picada, con caída del 11,9% en el año
Actualmente, la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo funciona con 16 miembros: ocho diputados y ocho senadores. Algunos proyectos proponen ampliar la cantidad de miembros. Otra modificación de peso tiene que ver con la obligación de que el Jefe de Gabinete de Ministros asista a la Comisión para explicar la razón de ser del DNU.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9724 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí