
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
La oferta para octubre: presentaron las listas en la Provincia
El radicalismo no competirá pero pondrá nombres en varias listas
Gray, el intendente del PJ que competirá contra el kirchnerismo
Fuerte caída de donantes voluntarios: convocan a nuevas colectas de sangre
El precio del metro cuadrado a construir cerca de los $2.000.000
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Varios exgobernadores y un cura van por una banca en el Congreso
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un economista crítico de Milei busca pelearle el voto libertario a Espert
Talerico compite con partido propio tras alejarse del PRO y LLA
Milei, con traje militar y junto a Petri, en el homenaje a San Martín
Por qué Cristina Kirchner no podría votar y los otros presos sí
Día del Niño con ventas “flojas”: juguetes y ropa deportiva, los más elegidos
En el tiempo libre de los chicos, avance arrollador del universo digital
Emotivo acto en la Ciudad para recordar al General San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es la mayor alza en las últimas cinco semanas. Bebidas, infusiones y comidas listas fueron las categorías que aumentaron
Las infusiones empujaron la suba en alimentos / web
Los precios de los alimentos aumentaron 1,5% durante la segunda semana de octubre y registraron la mayor alza en las últimas cinco semanas. Las bebidas, comidas listas y el azúcar fueron las categorías que impulsaron la variación semanal.
El informe semanal de la consultora LCG mostró que la canasta se incrementó 2,2% en las últimas cuatro semanas. En tanto, si se tiene en cuenta el mismo período, pero de punta a punta, la suba en alimentos y bebidas llegó a 1,5%.
Los precios de los alimentos subieron 1,5% en la segunda semana de octubre, 1,3 puntos porcentuales por encima de los siete días anteriores. Se trata de la cifra más elevada desde la quinta semana de julio. El relevamiento de LCG mostró que el fuerte incremento de las bebidas e infusiones explicaron casi el 80% de la inflación semanal.
De esta forma, las bebidas, comidas listas y el azúcar fueron las categorías que más aumentaron, con un alza de 8,3%, 3% y 2,5% respectivamente. Le siguieron los panificados con una variación del 1,4% y los aceites con el 0,7%.
Pero hubo tres categorías que registraron bajas semanales: Condimentos (-0,7%); Frutas (-1%) y Verduras (-4,2%).
Según LCG, los alimentos registraron una inflación promedio del 2,2% en las últimas cuatro semanas. De punta a punta, los productos de la canasta básica subieron 1,5%. De acuerdo con el relevamiento, las carnes y las bebidas son los rubros que más influyen en la variación mensual.
LE PUEDE INTERESAR
Para Guillermo Francos las provincias “deberían administrar los hospitales”
Entre los productos que más subieron en las últimas cuatro semanas están: Bebidas e infusiones 14,6%; Condimentos y otros productos alimenticios 13,1%; Aceites 3,9%; Carnes 2%; Frutas 1,2%; Comidas listas para llevar 0,5%; Pan, cereales y pastas 0,4% y Verduras 0,2%.
En tanto, los productos que bajaron de precio en el mismo período fueron: Azúcar -3,2%; Lácteos y huevos -5,1%.
La inflación de alimentos alcanzó 2,3% en septiembre respecto de agosto y acumuló una suba de 86,6% en los primeros nueve meses del año. Se ubicó 1,2 puntos por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que fue de 3,5% en ese período, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Según datos del Indec, en la comparación mensual, los productos que más subieron de precio fueron: el zapallo anco, la batata, el salamey el yogur firme. Con respecto a la medición interanual, el aumento del rubro de Alimentos y bebidas no alcohólicas acumuló un alza del 201,4% en septiembre respecto del mismo mes de 2023.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí