
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
Conmoción en Berisso: encontraron el cuerpo de un joven desaparecido en el Río de la Plata
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Sorpresiva denuncia a AFA y CONMEBOL por "doping colectivo" en Estudiantes - Flamengo
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Jueves primaveral en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
Quién es el platense al frente de una flotilla que lleva ayuda a Gaza
Susto en la central nuclear de Chernóbil por fallas eléctricas
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dólar blue subió y cerró a $1.150 para la compra y $1.180 para la venta en CABA y a $1.195 en La Plata. La brecha con el tipo de cambio oficial volvió a superar, por poco, el 20%, luego de haber perforado ese nivel la jornada previa.
El billete informal rebotó $5 luego de perforar el nivel clave de los $1.200 el viernes pasado, aunque cerró la semana, que terminó ayer por el feriado de hoy por el Día de la Diversidad Cultural (que es el 12 de octubre), con una baja de $15 (venía de marcar un descenso de $50 en la anterior). En ese marco, el spread con el mayorista se ubicó en 20,5%.
En el acumulado semanal, el dólar blue anotó su segunda baja al hilo, al ceder $15 (-1,3%) y terminó por encima del CCL por primera vez en octubre.
En septiembre, el dólar blue cayó $70 (-5,4%) frente al cierre de agosto y cerró el segundo mes consecutivo con bajas a partir de un exceso de oferta de divisas como consecuencia del blanqueo de capitales.
El dólar MEP cotizó a $1.134,84, por lo que la brecha con el oficial se ubicó en el 15,9%.
El dólar Contado con Liquidación (CCL) operó a $1.177,07 y el spread con el oficial alcanzó el 20,2%.
LE PUEDE INTERESAR
CCK, afuera: será Palacio Libertad
LE PUEDE INTERESAR
PJ: Cristina y Kicillof, ¿cada uno con su lista?
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) se ofreció a $1.596,00.
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotizó a $1.181,13, según Bitso.
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió $2,50 a $979. De este modo, en la semana corta avanzó $4,50 (0,5%), una variación idéntica a la que tuvo la semana anterior.
Los contratos de dólar futuro para fin de octubre cedieron un 0,1% a $996,5. Para noviembre recortó un 0,1% a $1.025 y para diciembre también retrocedió 0,1% a $1.059. También se verificaron bajas en los plazos siguientes, precisamente hasta abril de 2025.
La tasa anualizada del plazo de fin de este año se ubicó en 36,2%, por debajo de la tasa de política monetaria.
Las acciones argentinas cerraron con subas, igual que los bonos en dólares, tras un inicio bajista.
En ese contexto, los bonos en dólares operaron con altibajos, y repuntaron sobre el cierre de la rueda. Las subas fueron lideradas por el Global 2046 (+2,9%), el Global 2035 (+1,4%) y el Global 2038 (+1,2%). De todos modos, el riesgo país que elabora el banco J.P. Morgan subió cinco unidades a 1.126 puntos básicos, luego de alcanzar un piso de 1.118 unidades el miércoles, su valor mínimo durante la gestión Milei y en niveles similares a los anotados en septiembre del 2020.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí