Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
Se realiza la tradicional gala solidaria de la Fundación Florencio Pérez en La Plata
¿Hay aumento a estatales? Provincia y gremios retomaron la paritaria salarial
En FOTOS | La gran nube de polvo llegó a La Plata y la Región
Guardia alta: hay árbitros para Rosario Central - Estudiantes y Gimnasia - Unión por 8vos de Final
El Presupuesto y la ley fiscal de Kicillof lograron dictamen en la Legislatura bonaerense
Nuevo ataque de "tira piedras" en la Autopista La Plata - Buenos Aires: no hubo heridos de milagro
Tras el triunfo a Platense, Fernando Zaniratto fue elegido como el mejor DT de la fecha 16
Tensa audiencia por la restitución de las hijas de Mauro Icardi y Wanda Nara
Promedios 2026: cuáles son los equipos que estarán comprometidos con el descenso
Jorge “Corcho” Rodríguez abrió su atelier y exhibió sus obras a Johnny Depp y amigos íntimos
Comisión $Libra: el informe final determinó una "colaboración indescifrable" de Milei
Uno de los más facheros de Boca y la nieta de Susana Giménez confirmaron su romance
Aniversario de La Plata: así será el operativo en los festejos de Plaza Moreno
Causa Seguros: Casación confirmó el procesamiento al ex presidente Alberto Fernández
Estudiantes el domingo y Gimnasia, el lunes: días y horarios de los octavos de final del Clausura
La Corte Suprema dejó firme la condena contra el hijo de Pappo por violencia de género
VIDEO. Una Ecosports ardió en llamas en el Distribuidor de La Plata
¡Bombazo! Shakira en Argentina: Ángela Torres abrirá los shows en Buenos Aires
VIDEO.- Se sortearon las vacantes para los colegios de la UNLP ¡Mirá todos los resultados!
Sin clases, menos micros y sin Medido: así funcionará La Plata por su aniversario
Violento asalto a dos jubilados: los golpean y huyen con sus ahorros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A 30 años de un caso que sacudió al país, Netflix estrena el documental dirigido por Lorena Muñoz que le da voz a las “protagonistas olvidadas”, sus compañeras de escuela, el motor de las marchas del silencio
María Virginia Bruno
vbruno@eldia.com
“Lo que querría es que dejen de matarnos”, asegura en diálogo con EL DIA Lorena Muñoz, directora de “María Soledad: El fin del silencio”, sobre el mensaje que quisiera que prevalezca del documental que llega hoy a Netflix sobre el primer caso reconocido como femicidio en Argentina, y del que se acaban de cumplir 30 años.
LE PUEDE INTERESAR
“Transmitzvah”: Burman vuelve al cine con una comedia sobre la identidad
Contado a partir del relato exclusivo de sus compañeras de escuela, que vuelven sobre los pasos de una noche y una época que todavía no cicatriza, el documental cuenta con los testimonios exclusivos de la Hna. Martha Pelloni, el fiscal Gustavo Taranto y, entre otros, de la periodista Fanny Mandelbaum. También se destaca la participación del periodista platense Luis Pazos, que pasó más de un año viviendo en Catamarca siguiendo el día a día del caso.
Tras las resonantes ficciones basadas en la vida de Gilda y Rodrigo, Muñoz regresa al género documental que marcó sus inicios y lo hace de manera contundente.
“Es una causa tan poderosa y tan sensible, y también para mí, porque yo tengo en mi familia un caso de femicidio así que me interpela de manera directa”, manifestó la directora que nació el mismo año que María Soledad y sus amigas, y que por eso se siente aún más cercana.
“Recuerdo mucho ese momento y cómo me afectó porque podía haber sido yo o cualquiera de mis amigas”, admitió la realizadora, que no dudó a la hora de ser convocada para llevar los hilos de esta producción.
“Ya existía la ficción pero no había documental y me parecía que era un caso que necesitaba un documental para volver a atravesarlo y verlo desde una óptica diferente”, advirtió. Así, a partir de una investigación periodística de Mariana Montero, se encontraron con “las protagonistas medio olvidadas”.
“Sus compañeras habían sido las que habían tenido la iniciativa de marchar. Incluso Martha (Pelloni), al comienzo, no estaba muy segura porque le parecía que era arriesgado y también porque los padres de las chicas no estaban de acuerdo porque tenían miedo. Pero muchas se pusieron firmes con eso y decidieron avanzar, y Martha las terminó acompañando. Me parecía muy interesante que las amigas hayan sido quienes se pusieron al hombro esta causa de justicia y nos pareció súper interesante contar la historia desde este punto de vista”, relató Muñoz.
Y aunque revisita el caso y lo linkea con un presente fatídico para las mujeres, la directora también advirtió que su película es además “una historia de amistad”.
“Nos parecía que era la manera más interesante de narrar a María Soledad, a partir de sus pares. Que ellas cuenten quién era, qué quería, con qué soñaba; construirla a ella, construir su memoria, todo lo que no hablamos nunca sobre ella. Me parecía interesante también que la gente sepa de lo que se perdió María Soledad por lo que pasó”, advirtió Lorena que se emociona cada vez que ve una escena particular, sobre el testimonio de una de las amigas, Marilyn, que al borde de las lágrimas se consuela: “nosotras no le fallamos a La Sole”.
Para Martha Pelloni, a la que las chicas definen como la “heroína sin capa”, María Soledad “es el símbolo de lo que como lucha social podemos hacer las mujeres”. Por eso el reclamo de Muñoz que atraviesa el documental: “Hay que tomar conciencia y hay que tener un cambio ya. Los femicidios son una cuestión de estado para mí. No puede ser que maten a una mujer por día. No puede ser que maten trescientas cuarenta mujeres por año en Argentina. Es una barbaridad”.
La noche del 7 de septiembre de 1990, María Soledad Morales (17) asistió con sus compañeras a una fiesta en una discoteca para recaudar fondos para su viaje de egresados. Fue vista por última vez en compañía de Luis Tula, quien la llevó a otra discoteca donde se encontró con varios hombres, entre ellos Guillermo Luque, hijo de un diputado. Su cuerpo fue encontrado en la madrugada del 9 de septiembre en un basural, con signos de haber sido drogada y abusada física y sexualmente.
El caso desató una crisis política de gran magnitud que terminó con la provincia intervenida, y mantuvo en vilo a todo el país. Después de años de espera, y un juicio nulo por irregularidades y polémicas varias, finalmente la Justicia falló: Guillermo Luque fue condenado a 21 años de prisión como autor material del crimen, y Luis Tula a 9 años como partícipe secundario. Ninguno de los dos cumplió la condena por completo y fueron liberados por buena conducta.
Este caso no solo conmocionó a la sociedad argentina, sino que también marcó un antes y un después en la lucha por la justicia y los derechos de las mujeres en el país.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí