
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO.- “Son peor que el narco”: en La Plata, Milei apuntó al kirchnerismo
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Quién era “Fernandito”, el hombre que murió en la vereda de Ringuelet
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
García Furfaro buscó autorización para producir más medicamentos
Feriado muy fresco en la Región: ¿cómo estará el finde de semana en La Plata?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Los números de la suerte del viernes 15 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Confirman una gran noticia para quienes cobren sus sueldos en el Banco Nación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los precios de los metales utilizados en las baterías se desplomaron en 2023, ya que el aumento de la oferta y la débil demanda llevaron al litio a su nivel más barato en dos años, al cobalto a su punto más bajo en cuatro y al níquel a su punto más bajo en la era de la pandemia.
Es probable que el año que viene traiga más de lo mismo.
Los precios más bajos de los metales para baterías han abaratado los vehículos eléctricos y el almacenamiento en la red eléctrica en el corto plazo, pero los precios persistentemente bajos podrían retrasar la inversión necesaria para aumentar el suministro de estos materiales clave para la transición energética, lo que en última instancia haría que el cambio hacia una economía verde sea más lento y más caro.
LE PUEDE INTERESAR
Temblor en Mendoza: un fuerte sismo se sintió también en San Juan
LE PUEDE INTERESAR
El truco casero (y barato) que no falla contra los mosquitos
¿Qué pasó?
Las empresas mineras y los inversores en baterías habían apostado a que las ventas de vehículos eléctricos crecerían más rápido de lo proyectado en 2023, mientras que los analistas esperaban un repunte en la compra de metales para baterías para vehículos eléctricos en el año en que China saliera de los bloqueos inducidos por Covid-19 . Pero el lento crecimiento económico en China y a nivel mundial, combinado con el aumento de las tasas de interés , frenó ambos.
Ahora se espera que las ventas mundiales de vehículos eléctricos en 2023 alcancen los 14 millones, de los cuales alrededor del 63% se producirán en China, según Bloomberg NEF, un servicio de investigación centrado en la energía.
"Las expectativas en toda la industria pueden haber sido demasiado altas", dijo Bloomberg NEF.
En 2023 se abrieron más de 20 minas de litio, según el proveedor de datos sobre materias primas Fastmarkets. Las mineras también han estado ampliando la producción con miras al largo plazo porque las nuevas minas tardan en promedio entre 10 y 15 años en entrar en funcionamiento.
Con el aumento de la oferta y la demanda por debajo de las expectativas, los precios han caído. El precio del carbonato de litio, una materia prima de las baterías, cayó un 70% este año, según muestran los datos de Benchmark Mineral Intelligence. Según la empresa de investigación y el proveedor de precios, los precios del cobalto han bajado un 25%, mientras que los precios del níquel en la Bolsa de Metales de Londres han bajado un 45%.
"Antes de Covid había preocupaciones sobre el suministro", dijo Kwasi Ampofo, jefe de metales y minería de Bloomberg NEF. Los productores de China y Australia aumentaron sus suministros a medida que las economías reabrieron, pero la demanda no se mantuvo, dijo.
“No salimos de Covid con el éxito esperado”, dijo Ampofo.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9762 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí