

La UCR bonaerense desmiente rumores y ratifica la alianza Somos
Fin de la “primaverita” en La Plata y se vienen la lluvia y el frío: a qué hora llega la tormenta
Apareció un hombre muerto en plena calle de El Palihue: ¿qué pasó?
La “San Martín” de La Plata: busca cerrar la huella en América
Diego Latorre, ¿Otra vez infiel?: filtran audios reveladores y Yanina está en llamas
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO.- Se movilizaron desde el Albert Thomas hasta el Consejo Escolar por las aulas heladas
Misterio en el Río de la Plata por otra ballena muerta, la segunda en una semana: ¿qué está pasando?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Desastre vial: en La Plata, el tránsito es sinónimo de muerte
Cuenta DNI: los descuentos que se activaron este martes 15 de julio
Ricky Maravilla confesó que la fiesta que se vio en la serie "Menem" de Prime Video fue real
YPF: rechazan suspender la entrega de acciones, otro revés para Argentina
Trabajar en apps, otro “puente” para intentar llegar a fin de mes
El accionar criminal de tres viudas negras detrás del velo de la seducción
Los números de la suerte del martes 15 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Precarización y contaminación: el lado B de las compras en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los precios de los metales utilizados en las baterías se desplomaron en 2023, ya que el aumento de la oferta y la débil demanda llevaron al litio a su nivel más barato en dos años, al cobalto a su punto más bajo en cuatro y al níquel a su punto más bajo en la era de la pandemia.
Es probable que el año que viene traiga más de lo mismo.
Los precios más bajos de los metales para baterías han abaratado los vehículos eléctricos y el almacenamiento en la red eléctrica en el corto plazo, pero los precios persistentemente bajos podrían retrasar la inversión necesaria para aumentar el suministro de estos materiales clave para la transición energética, lo que en última instancia haría que el cambio hacia una economía verde sea más lento y más caro.
LE PUEDE INTERESAR
Temblor en Mendoza: un fuerte sismo se sintió también en San Juan
LE PUEDE INTERESAR
El truco casero (y barato) que no falla contra los mosquitos
¿Qué pasó?
Las empresas mineras y los inversores en baterías habían apostado a que las ventas de vehículos eléctricos crecerían más rápido de lo proyectado en 2023, mientras que los analistas esperaban un repunte en la compra de metales para baterías para vehículos eléctricos en el año en que China saliera de los bloqueos inducidos por Covid-19 . Pero el lento crecimiento económico en China y a nivel mundial, combinado con el aumento de las tasas de interés , frenó ambos.
Ahora se espera que las ventas mundiales de vehículos eléctricos en 2023 alcancen los 14 millones, de los cuales alrededor del 63% se producirán en China, según Bloomberg NEF, un servicio de investigación centrado en la energía.
"Las expectativas en toda la industria pueden haber sido demasiado altas", dijo Bloomberg NEF.
En 2023 se abrieron más de 20 minas de litio, según el proveedor de datos sobre materias primas Fastmarkets. Las mineras también han estado ampliando la producción con miras al largo plazo porque las nuevas minas tardan en promedio entre 10 y 15 años en entrar en funcionamiento.
Con el aumento de la oferta y la demanda por debajo de las expectativas, los precios han caído. El precio del carbonato de litio, una materia prima de las baterías, cayó un 70% este año, según muestran los datos de Benchmark Mineral Intelligence. Según la empresa de investigación y el proveedor de precios, los precios del cobalto han bajado un 25%, mientras que los precios del níquel en la Bolsa de Metales de Londres han bajado un 45%.
"Antes de Covid había preocupaciones sobre el suministro", dijo Kwasi Ampofo, jefe de metales y minería de Bloomberg NEF. Los productores de China y Australia aumentaron sus suministros a medida que las economías reabrieron, pero la demanda no se mantuvo, dijo.
“No salimos de Covid con el éxito esperado”, dijo Ampofo.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9731 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí