
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
SUSPENDIDA | Postergan la Maratón de la UNLP ante el alerta meteorológico
Crece el escándalo: Feinmann mostró un video Espert tomando sol en la casa de Machado
Elevan a naranja el alerta por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
VIDEO. La previa del otro clásico del rugby | San Luis y Los Tilos definen muchas cosas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Reunión para destrabar el conflicto por los terrenos del club Gonnet
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La entidad bancaria lo confirmó anoche, a través de un escueto comunicado publicado en sus redes sociales
Fin a la pelea entre Nación y la UNLP por los fondos para salarios
A través de un escueto comunicado en redes sociales, el Banco de la Nación Argentina confirmó que desde hoy comenzarán a acreditarse los sueldos de los trabajadores y trabajadoras de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Eso implicará que el cobro impacte mañana, en el primer día de febrero y tal como habían reclamado desde la casa de altos estudios luego de que trascendiera que la entidad bancaria había decidido suspender los adelantos de fondos para la liquidación de haberes.
“El presidente del BNA, Daniel Tillard, informó que en el día de la fecha hemos coordinado con los funcionarios de la UNLP y la Secretaría de Hacienda para que a partir de mañana 31/1 se procesen las acreditaciones de salarios tal como es habitual”, anunció el Nación anoche, en un mensaje subido a la red social X (exTwitter).
El mensaje llegó como un alivio para la comunidad universitaria y se conoció luego de que la UNLP amenazara con llevar el tema a la Justicia.
Es que, tal como informó EL DIA, el lunes el Banco Nación empezó a informar a universidades, hospitales públicos y demás organismos descentralizados que “desde este mes y hasta nuevo aviso” no podrá adelantar el pago de sueldos según lo convenido entre las distintas instituciones y la entidad bancaria. La decisión implicaba que los trabajadores, en lugar de ver acreditados sus salarios el primer día de cada mes, cobrarían un poco más tarde.
Tras ello, desde la Presidencia de la UNLP emitieron una misiva informando a la comunidad universitaria que, “invocando una directiva del Banco Central de la República Argentina, el Banco de la Nación Argentina ha comunicado que no adelantará los fondos para el pago de salarios del personal de la Universidad el día 1° de febrero de 2024, difiriendo el depósito de los mismos en las respectivas cuentas sueldo hasta la oportunidad en que la Tesorería General de la Nación transfiera efectivamente los fondos correspondientes”.
En ese sentido, desde el Rectorado advirtieron que “la decisión de la mencionada entidad bancaria representa un incumplimiento manifiesto del convenio de pago de haberes vigente con nuestra Universidad, en cuyo Anexo I se señala que el Banco de la Nación Argentina ‘se compromete a adelantar sin costo financiero para la Universidad el pago de haberes hasta el 100% de la nómina salarial más Sueldo Anual Complementario (cuando corresponda de acuerdo al mes en curso), el primer día de cada mes’”.
LE PUEDE INTERESAR
El FMI pronostica recesión y define el desembolso de U$S4.700 millones
En la UNLP se mostraron también preocupados “por esta inexplicable decisión unilateral que afecta a las y los trabajadores de numerosas universidades nacionales” y que por esa razón, “en coordinación con los sindicatos pertinentes, ATULP y ADULP, nos encontramos haciendo las gestiones y presentaciones judiciales que corresponden”.
La inquietud se dio porque la UNLP depende de este tipo de anticipos para cumplir con el pago de salarios en plena disparada inflacionaria.
El pedido de la UNLP, similar al de otras universidades, como la de San Juan, San Luis y Rosario, chocó con la respuesta del Gobierno que, a través del Ministerio de Economía, aclaró que, “desde que arrancó esta gestión, a las universidades y organismos descentralizados que dependen del Tesoro Nacional se les transfieren los fondos para sueldos antes de fin del mes previo. Esto quiere decir que si no pagan en tiempo y forma es por decisión propia de cada organismo o universidad”.
De todas maneras, trascendió después que habría una circular aclaratoria de la medida que tomó el Banco Central y que limitó el acceso al financiamiento de bancos provinciales por parte de los gobiernos locales.
Finalmente, la polémica se zanjó anoche, cuando el Banco Nación confirmó en redes sociales que desde hoy procesará las acreditaciones salariales para que ya mañana estén en las cuentas sueldo de los trabajadores y trabajadoras de la UNLP.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí