
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La gestión de Alak encaró una auditoría sobre los 12 mil agentes con que cuenta el Municipio. Irregularidades y casos llamativos
Aún antes de asumir el cargo, Julio Alak puso en la mira la planta de personal que heredó de la anterior administración. El actual jefe comunal considera que los 12 mil agentes que figuran en las planillas de la Municipalidad representan un número demasiado alto en comparación con otros distritos. Y apenas volvió a hacerse cargo del Ejecutivo platense ordenó una serie de medidas tendientes a determinar en qué reparticiones trabaja cada empleado.
Algunas de ellas ya se pusieron en marcha como el control biométrico en algunas de las delegaciones municipales, una medida que se extenderá a otras áreas de la Comuna. Además, se restableció la obligación de firmar la entrada y salida de cada empleado con lo que, según trascendió, el ausentismo se redujo del 75 al 60 por ciento, un número que sigue siendo altísimo.
Esas decisiones forman parte de una suerte de auditoría sobre el personal que habría arrojado otros resultados sorpresivos: por caso, que hay fallecidos, personas detenidas o que viven en otras ciudades del interior del país y de la Provincia (como Bariloche, Rawson o Bahía Blanca) que perciben un sueldo en la Municipalidad
Según trascendió en fuentes comunales, esas irregularidades serían aún más amplias. Se habría detectado que hay por lo menos 100 agentes municipales que registran antecedentes penales por delitos tales como homicidio agravado y homicidio en ocasión de robo, promoción y facilitación de la prostitución de niños y robo calificado por el uso de armas de fuego.
LEA TAMBIÉN
Ya funciona el sistema de la huella dactilar para empleados de la Comuna: detectan 60% de ausentismo
También hay casos de empleados con antecedentes por tenencia y portación de armas de guerra, abuso sexual e incendios y estragos. “Los delitos que más se repiten son robos, homicidios y abusos”, dijeron fuentes consultadas por este diario.
La investigación interna arrojó otros resultados inquietantes. Por caso, que un número aún no determinado de personas estaban nombradas sin el legajo correspondientes o con ese trámite a medio terminar. También aparecieron denuncias de dos personas que tomaron conocimiento de que eran empleadas del municipio cuando fueron a realizar trámites en otros organismos.
Hay trabajadores con antecedentes penales y gente que no sabía que estaba nombrada
“La investigación se centra en septiembre del año pasado, porque es en ese lapso cuando se produjeron muchas de esas contrataciones”, según dijeron fuentes comunales. Se trata de una fecha clave en el calendario electoral: entre las Primarias de agosto y las elecciones generales de octubre.
Como se dijo, y tal como reflejara este diario en su edición anterior, la gestión de Alak puso en marcha el sistema biométrico para el control de sus empleados.
Sólo en las primeras cuatro delegaciones comunales donde quedó inaugurado se registró un ausentismo del 60 por ciento de los trabajadores registrados.
Con este control a través de las huellas dactilares de cada agente se busca determinar “quiénes son, cuántos son, quiénes trabajan y quiénes no”.
El resultado del primer día del uso de la biometría en las cuatro delegaciones donde se instaló, arrojó que de 1.162 trabajadores registrados sólo acudieron a cumplir su turno 462.
En Los Hornos figuran registrados desde la gestión del ex intendente Julio Garro 456 empleados. Sin embargo, según consta en el dispositivo electrónico, concurrieron a su lugar de trabajo sólo 144 personas.
A la delegación de San Carlos hay asignadas 142 personas. Sin embargo, el jueves, cuando arrancó el control, marcaron su huella sólo 78. En Altos de San Lorenzo se registra un total de 224 trabajadores, pero sólo concurrieron 86. Y en Villa Elvira, donde presuntamente trabajan 340 agentes, acudieron 154.
Alak viene cuestionando que existe una planta de personal inflada que ronda los 12.573 trabajadores. “Cuando dejé la intendencia, en 2007, había 3.800 empleados. Es decir que la planta de personal aumentó 300 por ciento desde entonces, cuando la población creció sólo un 20”, dijo hace algunas semanas.
Y comparó que La Plata cuenta con un 70 por ciento más de empleados que La Matanza, donde residen 1.837.774 habitantes y se registran 7.426 empleados municipales.
Por ahora, en la Comuna sostienen que se analiza qué medidas adoptar frente a las irregularidades detectadas. Mientras tanto, el escaneo sobre la planta de empleados continúa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí