Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es porque varios mandatarios se oponen a subir las retenciones que pide el Gobierno. “Los voy a dejar sin un peso”, advirtió el Presidente en una reunión de gabinete
En reunión de gabinete, Milei lanzó una muy dura advertencia a los gobernadores / Archivo
CARLOS BAROLO
Javier Milei y varios de los gobernadores están inmersos en una batalla política de final incierto. Las provincias, en especial las de la Pampa húmeda, se oponen a la suba de retenciones que fogonea el Gobierno en la Ley Ómnibus que sigue trabada en el Congreso. Dispuesto a ir a fondo en busca de torcer voluntades, el Presidente lanzó una fuerte advertencia a quienes rechazan sus deseos y anticipó que “los voy a dejar sin un peso”. Ese dato filtrado le habría costado al ministro de Infraestructura (ver página 6).
La tensión fue creciendo en las últimas horas luego que varios gobernadores , entre ellos, Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Enre Ríos) y Martín Llaryora (Córdoba), se negaran a que sus diputados convaliden las subas.
En el Gobierno consideran que ya se hicieron todas las concesiones en el marco de la negociación con las provincias. Los gobernadores pidieron eliminar el aumento de retenciones al 15% para todas las economías regionales y el gobierno libertario accedió.
Sin embargo, ese no era el único punto de conflicto, porque tanto gobernadores como diputados de los bloques dialoguistas, no están dispuestos a acompañar la suba del 15% a las exportaciones industriales y el aumento de la alícuota para los derivados de soja, el trigo y el maíz, que son herramientas clave para incrementar la recaudación.
A cambio, propusieron que se avance sobre los 30 regímenes especiales que rigen, por ejemplo, industrias como la del champagne, los autos de lujo y la economía del conocimiento.
El Gobierno se plantó y comenzó a desplegar una estrategia de endurecimiento que arrancaron algunos funcionarios y que ayer coronó con la advertencia con tono de amenaza, del propio Milei.
La andanada la había comenzado el vocero presidencial Manuel Adorni. “Más allá de que no vemos razones para que el proyecto de ley bases no se termine transformando en ley, en caso de que eso no ocurra, es seguir con el ajuste de las cuentas públicas, no va a haber otro camino. El ajuste de las cuentas públicas va a incluir el análisis de todas y cada una de las partidas que el Gobierno nacional transfiere a las provincias, en todos los conceptos que se pueda ocurrir”, advirtió.
El mismo sendero había transitado el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. “El déficit cero no se negocia”, dijo. Y luego informó que había mantenido una reunión con su secretario de Hacienda y su subsecretaria de Provincias para delinear todas las partidas provinciales que recortarían “inmediatamente si alguno de los artículos económicos fuera rechazado”.
Como para que no quedaran dudas respecto del plan oficial, acotó: “No es una amenaza, es la confirmación que vamos a cumplir con el mandato que nos han dado la mayoría de los argentinos de equilibrar las cuentas fiscales para terminar con décadas de inflación y flagelo económico”.
El propio Presidente mostró ayer su enojo en una reunión de gabinete que encabezó por la mañana. “Los voy a dejar sin un peso”, lanzó ante sus ministros al profundizar la estrategia oficial que procura acorralar a los gobernadores para que los diputados que les responden voten la ley.
“El déficit cero no se negocia”, dice el Gobierno y amenaza con cortar fondos a provincias
La amenaza oficial apunta a que el Gobierno nacional sólo le transferiría a las provincias la coparticipación establecida por ley. Pero dejaría de enviar fondos discrecionales y podría dar de baja diversos convenios que implican el aporte de fondos federales para los distritos. De esa forma, dicen fuentes oficiales, se compensaría lo que la Nación perdería por la no suba de las retenciones.
El Gobierno arremete porque no tiene los votos para que se sancione la ley en la Cámara de Diputados. De hecho, el trámite parlamentario sigue demorado, ahora pasó para la semana que viene y en medio de un final incierto.
En medio de los tironeos, el Gobierno echó más leña al fuego con el anuncio de la creación de una fiscalía especial para investigar la corrupción de funcionarios públicos.
La fiscalía investigará casos de enriquecimiento ilícito e incremento patrimonial no justificados. El dato político fuerte es que esa investigación podrá alcanzar a funcionarios públicos nacionales y provinciales, tanto del poder ejecutivo como legislativo. Fuentes del Gobierno dijeron que la intención es devolver el valor de lo confiscado a la sociedad y que la idea surgió a modo de mensaje a los gobernadores para torcer el “poroteo” en el Congreso.
En medio del revuelo, el ministro del Interior, Guillermo Francos, buscó desinflar una polémica ya muy instalada. Si bien dijo que los cambios incorporados al proyecto de ley “contemplan la máxima capacidad de cesión que tiene el Gobierno”, sostuvo que “no hay recursos para pagar la enorme cantidad de gastos que tiene el Estado nacional y los estados provinciales. Todas las provincias demandan fondos por distintos temas. Cuando no hay fondos, (el Ejecutivo) suprime las transferencias a las provincias porque no tiene plata para mandar. Y cuando se suprime la transferencia, las provincias van a tener problemas. No es una amenaza, es una realidad. Por ahí lo tomaron equivocadamente”.
Claro que los gobernadores no se quedaron atrás. Salieron a sostener sus posiciones con críticas al Ejecutivo nacional. Por caso, Pullaro aseguró que le genera “angustia” que el Gobierno nacional pretenda “quebrar” la decisión de los mandatarios provinciales de no acompañar los artículos de la ley ómnibus vinculados al ámbito fiscal.
“La verdad es que me angustia su amenaza, pero yo nunca me voy a poner del lado del gobierno central porque pretendan subordinarnos con la billetera”, sostuvo. Además, criticó al ministro Caputo. “Nos habla a nosotros porque fuimos el principal gobierno que se plantó ante un tema que entendíamos que era injusto para la provincia de Santa Fe y son las retenciones a las exportaciones agropecuarias y los gravámenes a las exportaciones industriales”, afirmó.
“Me manejo por principios, ideas y valores. No me manejo ni reacciono a presiones, nunca lo he hecho y no lo voy a hacer. Está claro que el Gobierno de Milei dilata muchas decisiones en función de la aprobación o no de la ley ‘Bases’. El proyecto tiene muchas cuestiones que impactan de manera negativa. Haremos todo nuestro esfuerzo para evitar que avancen”, subrayó por su parte el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.
Lo cierto es que Milei apretó ayer el acelerador y lanzó la amenaza de dejar sin fondos adicionales a las provincias.
Una forma de ir por todo y tratar de torcerles el brazo a los gobernadores. ¿Podrá?
LEA TAMBIÉN
Kicillof e intendentes, con críticas a Nación
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí