
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto al Garrahan y universidades
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto al Garrahan y universidades
José Luis Espert suspendió su acto en La Plata tras el escándalo por los vínculos con un jefe narco
Golpe fallido en La Plata: atraparon a una banda delictiva integrada por chilenos y peruanos
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
“Ridícula”: Paula Varela y su cruce fuertísimo con Evangelina Anderson
Primer posteo de Jorge Rial desde que su hija Morena ingresara a la cárcel: una extraña historia
Gimnasia en una visita de alto riesgo: el equipo que evalúa Orfila para enfrentar a Sarmiento
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
Lali Espósito cruzó a los trolls libertarios: “Necesitan un abrazo pero esa no es mi tarea”
Durante varias horas, hubo "apagón" de choferes de Didi, Uber y Cabify de La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
River le gana 1 a 0 a Racing en los cuartos de final de la Copa Argentina
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
"400 kilos..": el abogado de uno de los detenidos reveló el móvil del triple femicidio
Un micro que llevaba chicos a la escuela se quedó encajado en un barrio de La Plata
"Volveré mejor que nunca": la palabra de Di Biasi luego de la fortísima lesión
Stefi Roitman y Ricky Montaner desmintieron los rumores de separación con una contundente foto
Cuenta DNI y Día de la Madre: qué día de octubre se activa la promo especial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el plan del Intendente para el control del presentismo de los empleados en los edificios de la Municipalidad
El intendente Alak y representantes de la UTN firmaron un convenio
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Como todo un símbolo, en el primer día hábil del 2024 el Municipio comenzará a trabajar en la instalación de un sistema biométrico en sus edificios, con el objetivo de controlar el presentismo del personal. La iniciativa, que la semana pasada anticipó EL DIA, se confirmó a partir de la firma de un convenio para su instrumentación que el intendente, Julio Alak, y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) llevaron a cabo el último día hábil de 2023.
Según indicaron desde la Comuna, los equipos de la UTN comenzarán esta semana a analizar cuáles edificios serán lo que comiencen a incorporar el sistema, en el primer tramo del convenio. Se trata de la instalación de sensores que identificarán a cada empleado, y su horario de llegada y de salida de su lugar de trabajo.
Si bien el sistema ya fue implementado en dependencias de la Provincia, para la administración local es novedoso. Hasta ahora, los empleados comunales daban cuenta de su ingreso y egreso con la firma de planillas de papel, en cada dependencia.
Incluso desde antes de su asunción en la Municipalidad, Alak viene sosteniendo que el reordenamiento de la planta de personal es su prioridad. Y lo fundamentó en el crecimiento de la cantidad de empleados que encontró al desembarcar en la Intendencia, que calificó como “explosivo” y “caótico”.
Según explicó, de la documentación de la dirección de Personal municipal surge que se encuentran registrados 12.578 trabajadores. Para figurar dimensión de esa planta, Alak comparó el número con los 7.246 empleados que tiene el municipio de La Matanza, abocados a un distrito sustancialmente mayor en cantidad de habitantes.
Para Alak ni el crecimiento demográfico de la Ciudad, que fue del 15 por ciento desde 2007, ni la creación de nuevas delegaciones justifican el volumen de esa plantilla.
LE PUEDE INTERESAR
Mientras en el Gobierno apuestan al diálogo, en la CGT ratifican el paro
LE PUEDE INTERESAR
Monotributo: entró en vigencia el aumento
A los 12.578 agentes municipales registrados deben sumárseles aparte los convenios con las cooperativas de trabajo que prestan servicio en la Ciudad para el mantenimiento del espacio público. Esos acuerdos se encuentran por afuera del personal de planta y está integrada por una cantidad adicional de trabajadores que depende de cada empresa.
El puntapié del plan de Alak para el ordenamiento de sus trabajadores fue la elaboración de un censo de empleados que se llevó a cabo en cada una de las áreas del Municipio.
Consistió en el llenado de una ficha en el que cada uno debió informar, además de sus datos personales, su horario semanal, su función específica y el área de la que dependía.
Ahora, como anticipó EL DIA, Alak arrancó con la siguiente etapa: la que apunta a conocer cuántos de ellos efectivamente van a trabajar y si cumplen su horario completo.
Con esta instancia, buscará poner blanco sobre negro para despejar la incógnita, tanto en las secretarías y direcciones que funcionan en el casco histórico como en las delegaciones ubicadas en las localidades.
En total, el Municipio cuenta con 168 edificios en todo el partido. Y según confiaron fuentes de la administración, la instalación del sistema se hará en etapas, cuya evaluación comenzará hoy.
La fecha coincide con el cese y renovación de los contratos, que concluyen a fin de año y se renuevan este mes y, luego, trimestralmente.
De los 12.578 empleados municipales mencionados, sólo 2.873 pertenecen a la planta permanente. Los 9.705 restantes son contratados.
El método consiste en la puesta en marcha de un sistema biométrico, con dispositivos ubicados en cada edificio, en los que el empleado deberá colocar su dedo índice o pulgar para ser reconocido.
Para su diseño, el Intendente firmó el viernes un convenio con el decano de la facultad regional La Plata de la UTN, Luis Ricci. Ante la consulta de este diario, detallaron que la universidad aportará “el contenido científico y tecnológico”, mientras que la Municipalidad dará “los recursos humanos y económicos necesarios”. Si bien no precisaron una fecha puntual para el arranque, fuentes municipales dijeron que el Intendente lo quiere “cuanto antes”, por lo que su puesta en marcha será “inminente”.
En los próximos días se conocerán qué edificios de la Comuna entran en la primera etapa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí