gobernadores de provincias petroleras reunidos ayer en Bs As/ TÉlam
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Provincias petroleras y opositores cuestionaron ayer aspectos de la iniciativa, y esperan los cambios que le propusieron al oficialismo
gobernadores de provincias petroleras reunidos ayer en Bs As/ TÉlam
La discusión con las Provincias empantanó ayer las negociaciones entre el gobierno y un sector de la oposición, para avanzar en el tratamiento de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados.
Ayer, los gobernadores de las 10 provincias productoras de petróleo emitieron un fuerte comunicado contra los cambios que el Poder Ejecutivo quiere introducir en la regulación de la industria petrolera a través del proyecto de ley.
Y anoche le enviaron al secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo las modificaciones que exigen, con el objetivo de fondo que el Gobierno reconozca en el articulado del proyecto que los recursos y su explotación pertenecen a las provincias.
Por otro lado, los sectores s “dialoguistas” de la oposición apuraron la confección de un dictamen “preventivo” para firmar en comisión en caso de que La Libertad Avanza decida proceder sin cambios con el proyecto original.
El oficialismo contaría con el apoyo del PRO, la fuerza de la “oposición” más afín a su proyecto político y económico. El partido amarillo se encamina a avalar el proyecto incluso a costa de tolerar una serie de aspectos de la ley con los que tienen serias dudas. La Libertad Avanza, el PRO y los diputados satélites de estas dos fuerzas políticas suman 80 legisladores.
En cambio, los 34 diputados de la Unión Cívica Radical, los 23 de Hacemos Coalición Federal, los 9 de Innovación Federal (que representan a Rio Negro, Misiones y Neuquén) y dos representantes del bloque “Por Santa Cruz” presentarían un dictamen alternativo.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo quedan los salarios docentes tras el aumento
LE PUEDE INTERESAR
Caso “Chocolate”: la Justicia, detrás de viajes al exterior de los Albini
Son 68 legisladores nacionales que tienen la llave para la aprobación del proyecto de “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, que se está debatiendo desde la semana pasada en el plenario de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Asuntos Constitucionales.
Desde este sector dijeron anoche que el oficialismo “aún no respondió” a los cambios que le propusieron introducir al proyecto para votarlo favorablemente.
Insistían en priorizar el núcleo duro del proyecto, que son las reformas económicas. Dentro de estas, estaban muy firmes en defender otro reclamo de los gobernadores provinciales: la baja de las retenciones que la iniciativa incluye para algunos productos exportables de las economías regionales.
Y que el Gobierno acepte modificaciones a su propuesta de privatización de empresas públicas y la ley jubilatoria. Con respecto a la ley previsional, los opositores quieren que la legislación que reemplace la actual contenga una fórmula de actualización de los salarios. Y que las privatizaciones se hagan empresa por empresa ya que hay resistencia a engregar a los privados el Banco Nación e YPF.
El radicalismo propuso también que el blanqueo impositivo no incluya a exfuncionarios y sus familiares, en obvia alusión a quienes estaban en el gobierno de Alberto Fernández.
A partir del mediodía de este miércoles, las puertas del despacho del presidente de la Cámara baja, Martín Menem, se abrieron de par en par para recibir a líderes de Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal.
Éstos llegaron con una propuesta concreta: que el oficialismo archive su plan de sesionar este mismo sábado, y postergar la firma de los dictámenes para el lunes o martes, con el objetivo final de sesionar el jueves o viernes. Pero al no tener respuesta, preparan su propio dictamen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí