
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
Jugaba un partido de fútbol en Ensenada, se descompensó y murió: otra vez una tragedia deportiva
Los universitarios de La Plata se movilizan al Congreso en rechazo al veto de Milei
Bullrich le pidió a Espert que "vuelva a los medios y conteste claro"
¿Quién era el joven encontrado sin vida en Berisso tras desaparecer en el Río de la Plata?
Qué le pidió Sylvester Stallone a Nico Vázquez por el éxito de Rocky en Argentina
Un avión de la Fuerza Aérea parte a Perú para traer a Ozorio, "mano derecha" de Pequeño J
Una por una, las seis finales que le quedan a Estudiantes en el torneo: sin margen de error
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Megaoperativo antidrogas en La Plata: 18 allanamientos, seis detenidos y un arsenal incautado
Ciencia vs astrología: se desató la guerra por la presencia de Ludovica Squirru en el Planetario
Colapinto pone primera este viernes en las pruebas del Gran Premio de Singapur: el cronograma
Cuenta DNI del Banco Provincia: todos los descuentos de hoy jueves 2 de octubre del 2025
VIDEO. Día del Encargado: los porteros de La Plata, entre nuevos desafíos y el estigma "Francella"
Atropelló y apuñaló personas en la puerta de una sinagoga en Manchester: al menos 2 muertos
Policía detenido en Berisso por atropellar a un agente de Tránsito en un operativo vial
Dolor en La Plata por la muerte de una docente del Colegio Nacional
Día de la Madre: cuándo cae en 2025 y la influencia religiosa de su celebración
Se supo: Pato Galmarini reveló los inicios de su amor con Moria Casán y el lugar dónde la enamoró
Ángel de Brito fulminó Rodrigo Lussich: "Es un envidioso, está obsesionado conmigo"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Distintas escuelas sin subsidio son las que enviaron cartas a las familas para que paguen las cuotas desde el próximo mes
los aranceles de colegios privados prevén fuertes subas desde los próximos meses / web
Los colegios privados de la provincia de Buenos Aires arrancan 2024 con subas de entre el 30 y 40 por ciento, y a su vez comenzarán a cobrar en febrero en los casos de varios colegios no subvencionados por el Estado. Los costos operativos de distintos establecimientos llevaron a los propietarios a tomar esa decisión.
Los colegios que reciben auxilio de la provincia de Buenos Aires tienen el aval para subir hasta 30 por ciento en las cuotas de marzo, con respecto a lo que cobraron en diciembre.
En las escuelas que tienen arancel libre las subas tienen un promedio del 40 por ciento, pero hay casos en los que treparán las cuotas a un 50 por ciento de aumento con relación a lo que se cobró en el último mes de 2023.
Cabe indicar que en la provincia de Buenos Aires el 70 por ciento de los colegios tiene subvención del Estado, desde el 40 al 100 por ciento. Quienes tienen el tope de subvenciones no son la mayoría, por lo tanto el resto tiene que afrontar parcialmente el pago de los salarios docentes, que representa el 80 por ciento de los gastos de los establecimientos educativos.
Además, en las asociaciones de colegios privados analizan los efectos que pueden tener las paritarias docentes que comenzaron ayer entre el gobierno provincial y los gremios docentes (ver página 7).
En el año 2023 los colegios no subvencionados subieron las cuotas más del 100 por ciento, y con los anuncios para febrero en más de una familia se plantearon elegir otra alternativa para la educación de los chicos. De todos modos, aseguran en las asociaciones que las subas no alcanzaron para afrontar los costos de los establecimientos educativos y cientos siguen en crisis financiera.
LE PUEDE INTERESAR
De mosquitos a alacranes: cómo enfrentar las plagas del verano
El gobierno de la Provincia de Buenos Aires autorizó un nuevo cuadro arancelario que se aplicará con las cuotas de marzo en los colegios que reciben subsidios en ambas jurisdicciones.
Según confirmaron en la Asociacion de Institutos de Enseñanza Privada de Buenos Aires (Aiepba) el incremento promedio será del 30 por ciento .
Las dificultades derivadas del proceso inflacionario impedían a los dueños de los institutos elaborar presupuestos y programar el costo del funcionamiento con la anticipación que requieren las normativas (octubre de 2023) y terminaron haciéndolo en diciembre pasado.
Los colegios se encuentran en una encrucijada ante la creciente inflación y las estimaciones que difunden desde el propio gobierno nacional.
Cabe indicar que en diciembre el gobierno provincial autorizó un aumento de las cuotas del 11 por ciento. Ante la paritaria de salarial docente que comenzó ayer, estiman que podría modificarse nuevamente el costo de los servicios educativos.
Según está previsto para los colegios subvencionados por la Provincia, en marzo podrán cobrar cuotas hasta 17.619 pesos en los niveles inicial y primario de jornada simple, con el 100 por ciento de subsidios, mientras que la cuota tope se eleva a 81.502 pesos en los casos de los colegios que reciben el 40 por ciento de subsidio estatal.
En el caso de los colegios secundarios, las franjas de tope arancelario van desde los 19.000 pesos para quienes tienen 100 por ciento de subsidio, y llegan a los 105.000 pesos para los que reciben 40 por ciento de ayuda estatal. Se aclara que para Inicial y Primaria con jornada completa puede llegar el arancel hasta un 50 por ciento más, mientras que para los que tienen jornada extendida hasta un 25 por ciento más.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí