

Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno responsabilizó a la política y el accionar del Congreso por la suba de las cotizaciones de los dólares durante las últimas jornadas
El dólar libre se despertó al saltar $70 durante la rueda de ayer y operar a $1.070 para la compra y $1.120 para la venta, tras la advertencia del Gobierno nacional sobre el impacto en la cotización de la divisa ante la demora en el tratamiento de la Ley Ómnibus y los amparos contra el DNU 70/23.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, responsabilizó a la política por la suba de las cotizaciones de los dólares durante las últimas jornadas.
Apuntó a los rumores sobre trabas en el Congreso para la sanción de la ley ómnibus y los amparos presentados en la Justicia contra el DNU 70/23, que pusieron en jaque al tramo referido a la reforma laboral.
Sin embargo, el analista Christian Buteler respondió en un tuit a los dichos del vocero: “Yo diría que inflación del 25%/30% mensual con tasas del 9% tiene un poco más que ver”, poniendo foco en las tasas reales negativas y los plazos fijos que se desarman y van a dolarizarse, más que en la situación política.
No obstante, desde el mercado insisten en que más allá del ruido político, los problemas son otros. El economista Leandro Ziccarelli sostuvo desde su cuenta de X que “el tipo de cambio al 2% (el crawling peg) no es un ancla. Para ser un ancla debería estar funcionando el programa fiscal y monetario (falta el congreso). Nadie cree que se pueda sostener mucho más, por ende no ancla nada. Y está bien, porque la intención del Gobierno no es anclar, sino licuar”, sentenció
De esta forma, marcó un nuevo máximo nominal y corrigió la cotización respecto de los financieros, que subieron fuerte en las últimas jornadas, mientras que el “blue” no acompañaba con la misma intensidad.
LE PUEDE INTERESAR
Quejas de consumidores por la futura suba del gas
LE PUEDE INTERESAR
Suba del 100% en asignaciones y con pagos de hasta $192 mil
La divisa que cotiza en el mercado informal superó, así, el techo histórico que había alcanzado durante la gestión de Sergio Massa en la previa de las elecciones generales.
En las primeras ruedas del año el “blue” aumentó $75 tras comenzar 2024 en $1.025, tocar los $1.005 los primeros días de enero y ajustando entre el lunes y ayer. La brecha se estiró ahora hasta el 37,5% respecto del oficial.
El dólar oficial, en tanto, subió 50 centavos y se ofreció a $794 para la compra y $834 para la venta en las pantallas del Banco Nación y en el mercado mayorista a $814,40. El incremento impacta sobre el dólar tarjeta que asciende a $1.334,40.
La brecha cambiaria del informal se posiciona, de esta forma, en 34,2% respecto del dólar oficial.
El Banco Central terminó la segunda rueda de la semana con compras por U$S128 millones.
La autoridad monetaria acumula en el inicio de enero U$S832 millones y U$S4.398 millones desde la corrección cambiaria del ministro Luis Caputo.
El dólar Contado con liquidación (CCL) o dólar cable cotizó a $1.180,20 para la compra y $1.201,60 para la venta.
El dólar MEP o Bolsa operó en $1.146,40 para la compra y $1.148,40 para la venta.
De esta manera, las brechas cambiarias se sitúan en 47% entre el CCL y el dólar oficial y de 42,56% con el MEP.
Por el lado de la bolsa porteña cayó y registró su mayor retroceso en lo que va del año. En tanto, los ADRs finalizaron con bajas de hasta 6,5%. Los bonos en dólares profundizaron bajas y el riesgo país superó los 2.100 puntos por primera vez en siete semanas, por su parte, los títulos CER finalizaron mixtos. Esto sucedió en el marco de la jornada en la que comenzó la discusión de la ley ómnibus en la Cámara de Diputados.
Los títulos en pesos mejoraron la performance, en una rueda condicionada por el debate parlamentario del megaproyecto de ley ómnibus.
En Nueva York, los títulos también cerraron con bajas de hasta 4,7% liderados por el Bonar 2038, seguido por Bonar 2041 (-4%) y el Bonar 2035 (-3%). Mientras que los únicos que avanzaron fueron el Global 2029 (+1,1%) y el Global 2038 (+0,6%).
En consecuencia, el riesgo país subió 2,6%, o 53 unidades, hasta los 2.102 puntos, según la medición de J.P. Morgan. De esta manera, tocó máximos desde el 23 de noviembre del año pasado, cuando llegó a 2.112 puntos básicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí