
Paritaria bonaerense: de cuánto es la nueva oferta que Provincia le formuló a los docentes
Paritaria bonaerense: de cuánto es la nueva oferta que Provincia le formuló a los docentes
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Los números de la suerte del martes 12 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gerardo Martínez
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
El acercamiento de Javier Milei a uno de los referentes de la CGT, Gerardo Martínez (UOCRA), volvió a poner en debate la frágil unidad de la central obrera luego que Pablo Moyano cuestionara al titular de la UOCRA por reunirse con un dirigente que, a su entender, pretende eliminar los derechos laborales.
El citado encuentro se produjo la semana pasada pero expuso también, de alguna forma, la necesidad de la central gremial de garantizar el vínculo “institucional” con uno de los candidatos presidenciales. Para el libertario, en tanto, sirvió para conocer de primera mano el particular sistema de indemnización que tiene el gremio de los albañiles.
El propio secretario de relaciones internacionales de la CGT salió a justificar el encuentro por la necesidad de defender “el diálogo político” como “la llave para resolver los problemas que se le plantea a las democracias de Occidente”. Y confirmó que Milei se mostró interesado en “escuchar detalles del fondo de cese laboral que tiene la industria de la construcción” que, a la postre, reduce las cargas del empresariado y flexibiliza el sistema regido por la actual legislación.
Si bien en la mesa chica que comanda los destinos de la central obrera apuestan por la candidatura de Sergio Massa, remarcan que hay que darle continuidad al vínculo “institucional” con todos los dirigentes con posibilidades de llegar a la Casa Rosada.
Empero, el pasado martes fueron varios los jefes sindicales que participaron de la misa de “desagravio” al Papa Francisco por los dichos que en su contra había pronunciado el postulante de La Libertad Avanza. Fue en ese marco en el que se manifestó Moyano, que trató de “loco” al presidenciable con el que se lo intentó vincular a comienzos de semana en un supuesto encuentro que, a la postre, resultó desmentido por ambas partes.
Luego el líder de Camioneros le pegó elípticamente a Martínez. “Fui crítico con aquellos que se reúnen con un tipo como éste que reivindica la Dictadura, que va a cerrar ministerios, que quiere privatizar YPF, Aerolíneas. Yo no me puedo reunir con un tipo de estos”, resaltó. Si bien intentó bajar la polémica interna con su colega de consejo directivo, planteó que “cada cual es artífice de su propio destino y habría que preguntarle a esos compañeros qué sacaron de la reunión con este personaje”.
LE PUEDE INTERESAR
Grindetti busca polarizar con Kicillof y sale a pescar en la pecera de Milei
LE PUEDE INTERESAR
“Nos quieren vender vino viejo en vasijas nuevas”
Cerca del secretario gremial de la UOCRA le restaron entidad al episodio al considerar que “Pablo diga lo que quiera, está todo bien”.
En la central gremial hay un clima enrarecido luego de los faltazos registrados en la cena del último lunes convocada por el comando de campaña de Unión por la Patria para recaudar fondos para la candidatura de Massa. Uno de los ausentes fue José Luis Lingieri (Obras Sanitarias), que viene manteniendo una dura negociación con Malena Galmarini (AySa) por la recomposición “del último trimestre” de 2023 de la paritaria sectorial.
Ese mismo día, casualmente, fue anunciado un nuevo aumento en las facturas del agua potable que si bien se explican por una quita de subsidios, tendrán un incremento de hasta 200%. Más allá de su impacto inflacionario, la actualización tarifaría generó malestar en más de un dirigente gremial que cuestiona que el ajuste tarifario esté “atado” a la paritaria de Obras Sanitarias.
Otro tema de conversación en los pasillos de la institución de calle Azopardo es el respaldo que el gastronómico Luis Barrionuevo viene dando a Milei. En las oficinas de La Libertad Avanza reconocen que el vínculo por ahora es a través “de terceras personas” más allá que el histórico dirigente gremial presta al libertario su partido en la provincia de San Luis, denominado “Tercera Posición”, para así pegar candidatos locales a su boleta nacional
No es el único gesto de Milei hacia el mundo sindical. En una reciente conferencia, evitó cuestionar la eternización de los jefes sindicales en la conducción de los gremios. “Es un problema que tienen que arreglar los sindicatos”, alegó. En su entorno, además, remarcan que las reformas que propone no “van contra los derechos establecidos” sino que “pretender implementar cambios hacia adelante” y ponen como ejemplo la necesidad de flexibilizar el acceso al primer empleo.
“Los jóvenes entran y salen con facilidad del mercado laboral y muchos no quieren atarse a un convenio típico de relación de dependencia”, opinó un colaborador del libertario consultado por este diario.
Milei evitó cuestionar la eternización de los jefes sindicales en sus gremios
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí