
La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Kicillof visitó a Cristina Kirchner luego de dos meses sin hablarse
Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
En su día, los encargados de edificios defienden la profesión
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Ex funcionario de Obama le bajó el pulgar al swap para la Argentina
La recaudación cayó 9% porque sintió el impacto de las retenciones cero
Declararon emergencia agropecuaria en diez distritos bonaerenses
Vuelven a apuntarle a Novelli por $LIBRA y el Congreso señala a Milei
En el Senado buscan avalar la ley de financiamiento a universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alberto Alejandro Bustos había llegado al lugar con el camión con el cual trabaja en un corralón pero al ver la violencia con la cual reaccionaron sus familiares decidió irse del lugar. Según se indicó, en la maniobra que realizó para irse del lugar, su hijo Francisco resbaló y cayó al piso, siendo atropellado por el camión que iba en marcha atrás.
“Me avisaron que estaban robando en un terreno que hace varios años estaba en disputa y fui a cerrar, porque estaba todo abierto”, informó el hombre ante la pregunta sobre cómo había comenzado el conflicto.
“Justo cuando pude sacar el camión el nene que estaba con una vecina me vio a mí ensangrentado, se le escapó de la mano y salió corriendo”, prosiguió. “No lo vi y pasó lo que pasó”, lamentó llorando el papá del pequeño.
Por último ante la pregunta sobre cómo pensaba que continuaría su vida, Alejandro respondió: “Tengo que seguir adelante”.
Cabe marcar que anoche al cierre de esta edición, familiares de Francisco llevaban adelante una vigilia bajo el pedido de “Justicia”. Por su parte integrantes de la Asamblea Vecinal Tolosa insistieron en la creación del destacamento policial en la zona de 121 y 527. “Si hubiese estado la garita, esta tragedia se habría evitado”, dijeron, y agregaron: “La venimos reclamando hace mucho, no nos escuchan”.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO.- Conmoción y dolor: el crudo relato de la familia del nene que murió en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
Vigilia de vecinos en Tolosa para recordar a Francisco Bustos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí