Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En una dura advertencia, el secretario general de la ONU, António Guterres, alertó ante líderes de 30 países que la humanidad va hacia un mundo “peligroso e inestable”
El planeta se dirige hacia un aumento de la temperatura de 2,8 ºC / Télam
La crisis climática causada por la actividad humana abrió las “puertas del infierno”, dijo ayer el secretario general de la ONU, António Guterres, al inaugurar una cumbre sobre cambio climático al margen de la reunión de gobernantes en la Asamblea General del organismo internacional.
Ante líderes de solo poco más de 30 países invitados al encuentro en reconocimiento a sus esfuerzos para combatir el cambio climático, Guterres advirtió que si no hay cambios, la humanidad se dirige hacia un “mundo peligroso e inestable”.
Sequías, inundaciones, temperaturas sofocantes, incendios históricos, “la humanidad ha abierto las puertas del infierno”, como demostraron “los horribles efectos del horrible calor”, dijo Guterres en la reunión en la sede de la ONU en Nueva York.
China y Estados Unidos, los dos países más contaminantes del planeta, no fueron invitados al evento, llamado Cumbre de Ambición Climática.
“La acción por el clima se ve empequeñecida por la magnitud del reto” por lo que si no cambia nada, el planeta se dirige hacia un aumento de la temperatura de 2,8 ºC, advirtió el secretario general de la ONU.
Pero el futuro “no está decidido, les corresponde escribirlo a líderes como ustedes”, espetó Guterres en la cumbre, que se realizó al margen del Debate General de la 78° Asamblea General de Naciones Unidas.
LE PUEDE INTERESAR
Escuela para adultos: el camino para que cada vez más alumnos terminen la secundaria
LE PUEDE INTERESAR
Crean maniquí femenino para pruebas de choques
El diplomático agregó que creía que aún se estaba a tiempo de cumplir con la meta del Acuerdo de París de 2015 de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 ºC de aquí a fines de siglo respecto de la era anterior a la Revolución Industrial del siglo XIX.
“Debemos recuperar el tiempo perdido a causa de la lentitud, las presiones y la avaricia de los intereses atrincherados que ganan miles de millones con los combustibles fósiles”, agregó, ante los líderes y representantes de la sociedad civil, de ONG y del sector privado. Brasil, Canadá, Colombia, Chile, Egipto -presidente de la cumbre sobre clima de la ONU COP 27 realizada el 2022-, Alemania, la Unión Europea y Dinamarca, fueron algunos de los países o bloques invitados a la cumbre.
La ONU dijo en un comunicado que la reunión representa un hito político fundamental para demostrar que existe una voluntad global colectiva de acelerar el ritmo y la escala de una transición justa hacia una economía global más equitativa basada en energías renovables y resiliente al clima.
Para ello, se propone un Pacto de Solidaridad Climática para que los principales emisores de gases causantes del calentamiento global, que son los que más se benefician de los combustibles fósiles, reduzcan las emisiones, y apoyen las economías emergentes para que lo hagan.
En su Agenda de Aceleración, que exige “justicia climática”, la ONU pide a los gobiernos que aceleren el ritmo para que los países desarrollados lleguen a cero emisiones netas lo más cerca posible de 2040, y las economías emergentes lo más cerca posible de 2050, recordó.
“Muchas de las naciones más pobres tienen todo el derecho a estar enfadadas”, porque son los que “más sufren las consecuencias de una crisis climática que ellos no han provocado”, porque no recibieron la financiación prometida y porque sus costes de endeudamiento “están por las nubes”, dijo Guterres.
Los países desarrollados deben cumplir el compromiso de aportar 100.000 millones de dólares para ayudar a los países del Sur Global, reponer el Fondo Verde para el Clima y duplicar la financiación para la adaptación, y todo el mundo debe estar cubierto por un sistema de alerta temprana para 2027, como se decidió el año pasado, urgió.
“Una cumbre no cambiará el mundo, pero hoy puede ser un momento poderoso para generar impulso”, dijo el secretario general de la ONU.
La cumbre es la reunión climática más importante en Estados Unidos desde 2019, cuando la activista sueca Greta Thunberg lanzó a los líderes mundiales su famoso “¡cómo se atreven!”
Aumenta el enfado entre los activistas del clima, sobre todo entre los jóvenes, que el pasado fin de semana volvieron a tomar por miles las calles de Nueva York en una marcha contra los combustibles fósiles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí