
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya perdiendo, Madelón sacó a Ramírez, que era su mejor delantero. Fue un error de difícil explicación. En ataque nunca tuvo ideas ni claridad.
Eric Ramírez no debió salir. Madelón probó con Soldano / Prensa GELP
Martín Mendinueta
FirmaMendinueta
Jugando todo el segundo tiempo once contra diez y costándole horrores ponerse el traje de equipo ambicioso, Gimnasia volvió de Parque Patricios teniendo claro que su producción no fue la que demandaba su situación en la tabla general.
Demostró que sólo estaba preparado para desarrollar el libreto conservador de aguantar en su campo, aferrado al esquema de cuatro defensores, cuatro mediocampistas y dos delanteros. Cuando le convirtieron, el cristal de la resistencia se hizo trizas y, obligado a cambiar, sus carencias en el libreto ofensivo quedaron al desnudo.
Pensando en todo lo que falta, Leonardo Madelón deberá hacer un ejercicio de autocrítica. Su decisión de reemplazar a Eric Ramírez (era el delantero más peligroso) por el cuestionado Franco Soldano resultó un error de entidad.
El DT preparó a su equipo para que jugara esperando en campo propio y apostando fuerte al contragolpe. Lo hizo correctamente hasta que le convirtieron y allí, cuando tuvo que modificar drásticamente su postura colectiva, quedó en deuda. Lo gobernó la impotencia; ni siquiera el apuro.
Que Huracán, con un hombre menos, no fuera encerrado por la ambición albiazul resultó el diagnóstico que condena lo hecho por el visitante.
La propuesta tripera inicial fue muy clara y obligaba al dueño de casa a hacerse cargo de eso que es tan difícil en el fútbol y se llama protagonismo.
El punto le gustaba mucho, pero luego tuvo que atacar sí o sí y allí fallaron el DT y los jugadores
Ante su gente (buena cantidad en el Palacio Ducó), Huracán fue para adelante, avanzó sin titubeos, aunque ser peligroso le costó demasiado. Gimnasia, con más orden defensivo que en el ciclo anterior, lució convencido de su apuesta explícita por el contragolpe.
La correcta expulsión de Federico Fattori (por violenta infracción sobre Abaldo) fue lo mejor que se llevaron al vestuario los muchachos de Madelón.
Gimnasia siempre tuvo claro que el empate le encantaba; por eso, su prioridad fue no perder el equilibrio entre líneas y aguardar que el Globo cayera en las redes de la ansiedad extrema. Los gritos del público local expresando su disconformismo bañaron de presión a un anfitrión turbado por haberse quedado con uno menos. Locales y visitantes se fueron al descanso teniendo claro que el capítulo final iba a demandar un gran gasto de energía emocional.
El gran problema lo desató el alarido quemero. El gol de Pereyra significó un golpe durísimo del que Gimnasia no supo recuperarse.
Cuando el partido le presentó en bandeja la oportunidad de aprovechar la tensión y el nerviosismo que invadía al dueño de casa, Gimnasia fue incapaz de agrandarse en el mejor sentido. Su juego, lejos de crecer, se encogió.
Un pelota bajada de cabeza por Ramírez a Tarragona, que terminó pegando en el arquero Cháves y el buen tiro libre ejecutado por De Blasis, fue lo único que generó un equipo obligado a mostrar mayor ambición.
Leonardo Madelón tendrá que trabajar mucho en la generación ofensiva. El próximo sábado, cuando reciba a Rosario Central, tendrá que salir a ganar. No le quedará otra y deberá lucir preparado para semejante responsabilidad.
La posición en la tabla, sumamente complicada, será una mochila pesada, pero no le queda otra alternativa que afrontar el desafío con valentía.
¿Cambiará la conformación del mediocampo, apostando por una mayor generación con más toques y mejores pases? ¿Acaso no debiera asignarle una faceta creativa al volante que considere con mayor panorama? ¿no es demasiado defensiva una franja central con dos hombres de contención y dos chicos que corren sin capacidad de asociación?
Las preguntas flotarán en el ambiente día a día, abarcando lo que resta de la semana hasta desembocar en un sábado donde la presión se hará sentir fuerte como en el choque ante Vélez.
Está metido en un laberinto que le demandará ideas claras y muy bajo margen de error.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí