

Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Emotivas confesiones de Gerardo Romano que reveló intimidades de su lucha contra el Parkinson
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
Quiénes serán los invitados de Mirtha Legrand y Juana Viale este fin de semana
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) mostró en agosto un retroceso de 0,9% interanual (i.a.), aunque acumula un crecimiento de 2,1% i.a. en los primeros ocho meses del año, informó hoy la entidad.
El último IC de la CAC mostró una contracción desestacionalizada (descontando los efectos estacionales a lo largo del año) de 1,8% en el consumo de los hogares en bienes y servicios finales frente a julio, agregó el trabajo. Aunque el indicador se mantuvo en terreno positivo en los primeros ocho meses del año, "la pérdida de dinamismo vista en los últimos meses continuaría acentuándose", advirtió la entidad.
"La tendencia bajista en las tasas de crecimiento interanual exhibidas por el IC a partir de enero se desacelera levemente, pero marca en agosto 2023 un nuevo valor negativo", añadió la CAC. Esto se da en un escenario económico con un salto del tipo de cambio a mitad de mes y un correspondiente incremento de precios, dando por resultado una inflación de 12,4% en agosto 2023 con una interanual de 124,4% y una acumulada anual de 80,2%.
Asimismo, el poder de compra de los hogares se vio reducido (el ingreso disponible disminuyó 17%), consolidando una tendencia de mediano plazo a la baja, indicó. Como respuesta a la pérdida de poder adquisitivo debido a la inflación resultante de la devaluación, el Gobierno impulsó medidas para recomponer el salario real y, en consecuencia, el nivel de consumo.
Si bien el congelamiento de precios es transversal a gran parte de la sociedad, los bonos, refuerzos económicos y devoluciones de IVA están centrados en aquellas personas de menor poder adquisitivo y, por tanto, tendrán un impacto mayor en el consumo. La capacidad de estas medidas en traducirse en efectivas mejoras en el poder de compra de las familias influirá en el comportamiento de los sucesivos meses. Al analizar el desempeño de algunos rubros en particular, se observa una dinámica compartida de decrecimiento interanual respecto a los valores de agosto de 2022.
El rubro de indumentaria y calzado mostró en agosto una caída de 7,8% i.a., profundizando el proceso de contracción iniciado en octubre de 2022. El capítulo de transporte y vehículos mostró un decrecimiento estimado de 2,7% i.a. en agosto, con una contracción interanual en los patentamientos de autos livianos de 6,4%. Recreación y cultura mostró en agosto un decrecimiento de 5,1% i.a. en un contexto de contracción del poder adquisitivo de los hogares acompañado de signos de recortes en gastos que no son de primera necesidad.
En cuanto al apartado de vivienda, alquileres y servicios públicos, este mostró una contracción estimada de 1,3% i.a. en agosto del presente año, explicada por los aumentos tarifarios durante agosto. En cambio, el resto de los rubros experimentó un crecimiento estimado de 0,8% i.a. en agosto, posicionándose en niveles 2,1% por encima de los niveles prepandemia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí