

Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La economía crece, el empleo se expande, la productividad alcanza récords, pero los salarios retroceden, paradoja que surge en un contexto en el que la revolución digital transformó las formas productivas y, aunque ha introducido innovaciones significativas, también creó desequilibrios, según Adrián Sicilia, experto en temas de tecnología de la información, que analiza este fenómeno destacando que el auge tecnológico no garantiza prosperidad para todos.
En ese sentido, Sicilia, analista argentino radicado hace más de 15 años en Reino Unido, analizó el impacto de las tecnologías en nuestra sociedad, profundizó esa mirada de la situación actual con énfasis en las transformaciones de los últimos años, y advirtió que hay debates que no debemos posponer.
“Con tasas de empleo global recuperándose tras la pandemia y alcanzando máximos históricos, hoy hay menos personas en edad de trabajar inactivas que antes de la crisis y las horas promedio trabajadas por persona empleada están por encima de los niveles previos al 2020, según datos de la Organización Mundial del Trabajo y a la vez, la economía está marcada por una alta inflación y un aumento exuberante de las tasas de interés de parte de la Reserva Federal de Estados Unidos”, indicó el experto en temas de tecnología de la información.
Para Sicilia, en un contexto de alta inflación y demanda sostenida, se podría esperar encontrar salarios en aumento, y efectivamente en términos nominales se ve, pero ese número no refleja la realidad redistributiva, dado que la media salarial ha estado cayendo desde hace 40 años respecto de la productividad que viene en un crecimiento.
“La situación actual desafía algunos pronósticos: en vez de registrar un enfriamiento del mercado productivo, como muchos anticiparon, la ocupación es cada vez mayor y la remuneración relativa cada vez más baja”, afirmó.
El analista observa que desde 1973 ha comenzado una divergencia creciente entre productividad y salarios si se toma como ejemplo la economía estadounidense, donde la productividad allí creció 1,55% anual mientras que los salarios apenas alcanzaron un promedio anual de 0,31%, según un informe del Economic Policy Institute. En Estados Unidos, la productividad creció más del doble que la remuneración media por hora. “Lo que hoy conocemos como Entorno Digital sentó sus primeras bases el año que registramos esta divergencia, en 1973 se instaló la primera computadora personal en una oficina, se realizó la primera llamada por celular y se comenzó a implementar la fibra óptica”, explicó
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del domingo 17 de septiembre de 2023, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Lanzan la primera plataforma pensada 100% para elegir una futura vocación
Sicilia sostiene que el desafío no estará vinculado con olas masivas de despidos y redundancias productivas sino con la pauperización laboral, un proceso que viene en crecimiento desde hace décadas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí