Estudiantes brasileños piden que en la facultad de medicina los docentes hablen portugués / web
Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un grupo de estudiantes brasileños solicitó “paciencia” a los profesores y tener la posibilidad de dar exámenes en su idioma natal
Estudiantes brasileños piden que en la facultad de medicina los docentes hablen portugués / web
La facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de La Plata, desde hace ya unos años, se ha convertido en una fuente de fuertes controversias frente al crecimiento del número de estudiantes. Mucho tuvo que ver, sin dudas, la eliminación del examen de ingreso, que también favoreció la incorporación a la carrera de muchos extranjeros.
Más allá de la fácil accesibilidad a esta casa de estudios -donde se graduaron grandes profesionales de la Medicina- también los alumnos provenientes de países vecinos hallaron la “beca” de estudiar sin arancelamiento, una cuestión que no sucede en sus lugares de origen.
Pero lo más increíble ahora que surgió en estos meses de cursadas un reclamo que puede bordar lo absurdo: estudiantes extranjeros pidieron que se incorpore su idioma o lengua de origen, sobre todo en los exámenes. La demanda fue presentada por un grupo de estudiantes de Brasil que solicitaban que se “hable” y “escriba” en portugués por las dificultades que les presenta el castellano.
“Yo sé que lo correcto es adaptarnos, pero en el primer año de la facultad hay mucho contenido y se nos complica. Entiendo que es una universidad pública, que hay muchos alumnos y sé que me faltan palabras, pero pedimos a los profesores que tengan un poco más de paciencia con nosotros, que hablen más despacio y tengan en cuenta nuestras dificultades con el idioma”, explicó Reinaldo Franks, brasileño de 35 años, sobre la inédita petición.
Un informe publicado por este medio en marzo de este año, reflejó que en la facultad de Ciencias Médicas uno de cada dos ingresantes llegó desde otro país vecino.
Sería toda una novedad que se dicten clases en otra lengua, si prospera el reclamo
LE PUEDE INTERESAR
Día del árbol en La Plata: “Plantar árboles es dar vida”
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. En espera desesperada de un corazón para Ciro
Los números de inscriptos así lo marcan: de los 4.471 que se anotaron en 2023 a la carrera, 2.168 (el 48 por ciento) no cuentan con documento argentino y la mitad de ellos (1.167), arribaron desde Ecuador. Con 421 (17,5 por ciento de migrantes) anotados siguen los brasileños, que hasta 2021 eran mayoría entre los ingresantes.
Entre los aspirantes a Medicina hay además 350 colombianos (14,5 por ciento) y 226 peruanos (9 por ciento). También hay chilenos (este año se inscribieron 108); paraguayos (41); bolivianos (37) y venezolanos (22), según consta en los registros del Rectorado.
A su vez, como se ha publicado en este diario, los miles de estudiantes que ingresaron en los últimos tres años generaron dificultades que fueron motivo de renuncias de profesores y de las críticas de la agrupación mayoritaria de graduados.
Los estudiantes puntualizaron en distintas declaraciones que faltan hasta aulas y no se designan la cantidad de profesores requeridos por el crecimiento del número de alumnos.
“Pedimos a los profesores más paciencia por nuestras dificultades con el idioma”
Aunque en la Universidad argumentan que en la facultad del Bosque, además de Medicina, se dictan otras cuatro carreras: Nutrición, Obstetricia, Enfermería y Tecnicatura en Prácticas Cardiológicas, la realidad es que entre todas reunieron un poco más de 7 mil ingresantes.
Lo cierto es que el “Plan Tauber” con el ingreso irrestricto -que complicó principalmente el plan de estudio en Ciencias Médicas ante una superpoblación de alumnos, según los reclamos del estudiantado y de opiniones de profesores y profesionales con conocimiento de causa-, podría incluir ahora una decisión novedosa como la de dictar clases en otro idioma, por ejemplo portugués, si prospera la petición de los estudiantes brasileños.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí