

El principal mecanismo de captación de víctimas son anuncios de oportunidades de empleo en redes sociales
Brutal accidente en Villa Elvira: un camión chocó a dos camionetas y hay tres heridos
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Gerchunoff presenta en la Ciudad “La imposible república verdadera”
La Plata, insegura: cuatro encapuchados sorprenden a un jubilado mientras dormía
Pasar la noche por un turno: travesía en los hospitales públicos de La Plata
Misterio en Coghlan: se presentó ante el fiscal el ex compañero del joven asesinado hace 41 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia advirtió sobre el aumento de denuncias de estafas, por medio de plataformas que ofrecen supuestos trabajos remotos para prestigiosas empresas multinacionales
El principal mecanismo de captación de víctimas son anuncios de oportunidades de empleo en redes sociales
Usan los nombres de grandes compañías como Mercado Libre o Amazon, montan sofisticadas plataformas en internet y ofrecen atractivos ingresos a cambio de trabajos que no sólo no requieren experiencia sino que pueden realizarse on line. Quienes son tentados con su propuesta y cumplen los requerimientos no tardan sin embargo en descubrir que se fueron víctimas de un complejo engaño destinado a quedarse con su “inversión” inicial.
Esta nueva forma de estafa por medio de supuestas oportunidades laborales ha venido sumando tantos damnificados en el país que la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci) salió a advertir sobre la necesidad de tomar recaudos frente al avance de la modalidad.
Como pudo comprobar la Unidad Fiscal, el principal mecanismo de captación de víctimas de este fraude se vale de anuncios en redes sociales que ofrece la posibilidad de obtener ingresos extras mediante la realización de tareas remotas.
Estas publicidades dirigen a las víctimas a cuentas de WhatsApp o Telegram donde son atendidas por supuestos representantes de las compañías, quienes les indican que se registren en una plataforma para comenzar con sus tareas.
“Al hacer clic en el botón de Información de la plataforma se me abrió un chat de WhatsApp donde pregunté de qué se trataba el empleo. Los estafadores respondieron que eran socios de Amazon y que se trataba de un programa de afiliados cuyo objetivo era mejorar la clasificación de las ventas y la reputación de productos que se ofrecen en tiendas virtuales. El trabajo consistía supuestamente en completar tareas como aceptar pedidos” de productos en distintas plataformas de compras para ayudar a las tiendas a aumentar las ventas on line”, contó uno de los damnificados.
El hecho es que una vez que los intereados acceden al sistema son redirigidos a un repositorio de productos de empresas reconocidas en el que deben comprar y luego vender a un mayor costo los insumos adquiridos. Así, las víctimas se ven obligadas a efectuar una primera inyección de dinero que supuestamente les será reintegrado junto a sus comisiones.
LE PUEDE INTERESAR
El subsuelo urbano se recalienta: peligros y posibles soluciones
LE PUEDE INTERESAR
Suman ya 25 los lobos marinos muertos por gripe aviar en Mar del Plata
En un primer momento, las personas damnificadas no sospechan que se trata de una maniobra fraudulenta, pues ven, dentro de la plataforma, que se le reintegra el dinero que invirtieron y ven reflejadas las altas comisiones por las labores efectuadas. Sin embargo, no reparan en que los montos que transfieren -y ven acreditados dentro de la plataforma- son enviados a billeteras virtuales controladas por los propios estafadores.
Cuando las personas quieren retirar lo que fueron ganando con su tarea se encuentran con un anuncio que les indica que no pueden extraer su dinero porque su orden de retiro ha superado un umbral impositivo.
Luego de ello, cuando las víctimas intentan contactarse con el agente de la empresa, éste les ratifica la situación y les informa que efectivamente deben pagar impuestos sobre los ingresos obtenidos para disponer de sus ganancias.
Para ello, el estafador les brinda los datos de una cuenta bancaria para transferir el monto de los supuestos impuestos adeudados y así poder cobrar el dinero que les es retenido.
Lo cierto es que una vez que la víctima efectúa el pago, es bloqueada de la plataforma y de los canales de contacto habituales cayendo de este modo en la cuenta de que la estafaron.
Para no ser víctima de maniobras de este tipo y saber cómo actuar, la Unidad Fiscal Especializada recomienda que, antes de invertir en plataformas que ofrecen oportunidades de empleo, se busque información en línea sobre la reputación de las firmas intermediarias y si, mínimamente, están registradas ante las autoridades competentes para ofrecer este servicio.
Los investigadores sugirieron además sospechar de los rendimientos excesivamente altos; nunca efectuar aportes de dinero ni realizar transferencias sin haber verificado la legitimidad de la oferta; y no brindar información personal ni bancaria a través de plataformas digitales ni telefónicamente.
A su vez, en caso de haber resultado víctima de esta modalidad, los damnificados pueden contactarse con la Unidad Fiscal para denunciar los hechos por medio la casilla de correo denunciasufeci@mpf.gov.ar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí