VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Horas después del anuncio del ministro de Economía y candidato a presidente Sergio Massa, varias provincias adelantaron que no pagarán a sus empleados estatales el bono de $ 60 mil. Es, según afirman, porque ya se había acordado con los gremios la aplicación de una cláusula gatillo.
LEA TAMBIÉN
La Provincia de Buenos Aires ya negocia el bono pero los gremios quieren suba porcentual
Misiones fue una de las primeras en tomar distancia de la medida del Gobierno. Tucumán, donde gobierna el ex Jefe de gabinete Juan Manzur también adelantó que no dará la suba. En la misma línea se expresó el peronista Omar Perotti, hasta diciembre gobernador de Santa Fe y el entrerriano Gustavo Bordet. En la misma línea se expresó Neuquén.
En Santa Fe, el gobernador peronista Omar Perotti consideró que el bono establecido por el Gobierno nacional "tiene mucho que ver con lo que cada uno negoció y generó en sus jurisdicciones". En ese sentido, afirmó que Santa Fe ya tenía acordado "un mecanismo frente a cualquier instancia de desfasaje de inflación como las cláusulas automáticas o gatillo para preservar el poder adquisitivo".
Córdoba adelantó que hay un aumento incluido en el acuerdo salarial, al igual que la Ciudad de Buenos Aires, que señaló que tiene actualizaciones mensuales, por lo que no analiza dar el bono. En Jujuy, el ministro de Economía y gobernador radical electo, Carlos Sadir también rechazó la suba por "electoralista".
La Capital Federal mantiene abierta una paritaria mensual con todos los gremios porteños, a través de la cual se viene acompañando el ritmo de la inflación. En este contexto, la Ciudad no contempla implementar el bono anunciado por el Gobierno nacional", señaló Felipe Miguel, jefe de gabinete de la Ciudad a Clarín."Lo que se está recurriendo en algunos lugares es porque hubo discusiones salariales que no contemplaron de ninguna manera el desfasaje que se generó con la inflación y la devaluación. Acá la provincia tiene resguardadas estas instancias", aseguró el mandatario en diálogo con Radio 2.
En Tucumán, adelantaron que priorizan las finanzas provinciales. "Estamos negociando salario por tres meses y por dar ya aumento. No tenemos previstos los recursos para eso", confirmaron.
Gustavo Bordet, gobernador peronista de Entre Ríos, también habló de su propia paritaria: "Tenemos nuestro propio sistema de paritarias. Hoy estamos con un 76 % de aumento acumulado, con el 5 % que acordamos este mes, y estamos un 15 o 16 puntos arriba de la inflación. Igualmente, seguimos con paritarias abiertas y trabajando".
El gobierno de Neuquén emitió un comunicado en el que se despega de la medida: "La provincia no prevé otorgar sumas fijas a empleados estatales. La totalidad de los trabajadores están bajo Convenios Colectivos y se acordó en paritarias con todos los gremios. Existe un acuerdo vigente con ajuste por IPC único en el país que contempla justamente estos saltos en las variables económicas".
KICILLOF HABLÓ DE LA SUMA FIJA A ESTATALES TRAS EL ANUNCIO DEL BONO
El pago del bono anunciado por el Gobierno Nacional el pasado domingo, generó expectativa, cruces y polémica en la provincia ante la inquietud de si el gobierno bonaerense se plegaría a la medida."Hoy voy a tener varias reuniones. Nosotros en la Provincia de Buenos Aires a todos los colectivos de trabajadores de la Provincia les hemos dado, a través de la negociación paritaria, aumento por encima de la inflación. En cada uno de los años de gobierno y también este año en lo que va del año, más allá de la aceleración de los precios, estamos por encima de la inflación en el tema paritario", dijo Kicillof tras un acto de entrega de computadoras en San Miguel.
El Gobernador puntualizó sobre la suma fija: “Hay que ver como se ubica el tema de los precios tras la devaluación, pero nosotros en la Provincia le venimos ganando a la inflación. Y agregó que “en septiembre tenemos planteado un 15% más. El tema de la suma fija nos parece interesante, en la medida que tengamos posibilidades. Algo vamos a implementar”.
Y agregó que “el bono para los privados es para que los trabajadores no pierdan contra la inflación, porque si no, lo que se produce es una caída del consumo y el propio empresario no tiene a quien venderle”. Necesitamos que se sostengan los salarios”.
Por otro lado, en relación a los municipios y la suma fija explicó que “cuando un intendente tenga una dificultad lo escucharemos. Me parece que muchos jefes comunales acompañaran las medidas nacionales. Este es un gobernador accesible, hemos estado en toda la Provincia. Además hay mucha inversión provincial en todos los distritos”.
Luego, planteó que en la Provincia se precisa que los salarios se sostengan, "no solo para beneficio y por derecho de los trabajadores, sino porque finalmente lo que se produce es una caída del consumo y el propio empresario no va a tener a quién venderle".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí