
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Así quedarían los sueldos docentes con la oferta de aumento salarial de la Provincia
Del "Turco" García a periodistas, los famosos que confirmaron sus candidaturas en Provincia
A pura ilusión, Estudiantes emprende el viaje copero: ¿cómo le fue en Paraguay?
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Se define el Súper Cartonazo por 4 millones: los números de este martes 12 de agosto
Sospechan que detrás del fentanilo adulterado “hay actores ocultos”
El Día del Hijo del Medio: ¿El gran olvidado en las familias platenses?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Martes primaveral en La Plata, aunque asoma el frío extremo: ¿cuándo llega?
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Qué se sabe de la vuelta del plan canje de autos, con el que se busca estimular la venta de 0km
Fátima Flórez y Javier Milei, ¿reconciliados? Habló la humorista y tiró una bomba
VIDEO. La versión de un tema de Miranda! que hicieron en La Voz Argentina y que es furor
Audaz golpe virtual: jubilado perdió varios millones en una estafa bancaria
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Moisés Ávila
Cargando a sus dos hijos, Wilfredo y Nataly se lanzan al río Bravo desde la orilla mexicana. El agua les llega a la cintura. Evitan la línea de boyas que el estado de Texas colocó para bloquear su paso y van rumbo a Estados Unidos.
Cruzan desde Piedras Negras, estado de Coahuila, y buscan la orilla opuesta en Eagle Pass, una ciudad del sur de Texas cuyo gobernador, el republicano Greg Abbott, militarizó para contener el ingreso de migrantes.
En Texas, el río Bravo o Grande es la frontera natural con México. Son las dos de la tarde, la sensación térmica supera los 40ºC y el vehículo militar que resguardaba el área más temprano ya no está allí. Las boyas naranja se extienden por unos 300 metros. Están diseñadas para girar si alguien trata de asirse a ellas y, a cada lado, tienen unos discos metálicos dentados. En las últimas semanas, dos cuerpos han sido hallados en el sector.
La familia de Wilfredo Riera, un venezolano de 26 años, cruza el río con más de una decena de migrantes, lejos de las boyas. “Nos habían contado [de las boyas] pero nos dijeron que no marcaba todo el territorio, que sí había por donde acceder”, dice.
Les toma unos diez minutos ir de una orilla a otra. Luego se topan con una barrera interminable de alambres de afiladas púas. Encuentran un punto vulnerable y pasan.
“Queremos entregarnos”, dice Wilfredo. Pero aún no hay guardias. Solo se oye el leve chillido de las lagartijas escondidas entre la vegetación ribereña. Un viento caliente sopla.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Frente a ellos, aún hay una cerca de unos tres metros de alto, también con alambres de púas, que los migrantes cubren con sus ropas para poder pasar al otro lado.
Subida en la cerca, Nataly Barrionuevo, de 39 años, espera que su esposo Wilfredo le alcance a sus hijos. Yeiden, de dos años, y Nicolás, de 7. Algunos terminan con los pantalones rasgados por los alambres, pero ya están en Estados Unidos.
Nataly, ecuatoriana, vivía con Wilfredo y sus hijos en Ecuador. Salieron de allí hace un mes y medio, en busca de trabajo y mejores condiciones de vida, y en su camino cruzaron la selva del Darién, de Colombia a Panamá.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí