
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo morta
Los García Furfaro, presos: giro clave en la causa por el fentanilo morta
Sin clases en colegios y facultades de la UNLP por otro paro docente
Revuelo por un pedido de coimas: echarían al titular de Discapacidad
Demolición y vidas paralizadas: entre el cerco y la peregrinación vecinal
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cordón verde: detectan casi 2.300 campos activos en nuestra región
El Senado también va por más: Garrahan y las universidades, en agenda
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El dólar oficial cerró otra vez arriba de los $1.300 y cayeron bonos y acciones
La CGT puso fecha para elegir su nueva conducción: el 5 de noviembre
“No podemos naturalizar la idea de destruir al Estado”, dijo Kicillof
Enrique Otero: “Vamos a poner un freno a los abusos del poder”
En Arturo Seguí talaron un árbol añejo y generó un conflicto vecinal
Denuncia penal a un procurador por vender “espejitos de colores”
Conmoción por una muerte en un edificio del centro de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las personas privadas de su libertad votaron en su mayoría por la fórmula presidencial de Unión por la Patria (UxP), encabezada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo pasado, mientras que en segundo lugar resultó La Libertad Avanza (LLA), que postula a Javier Milei, y en tercero, Juntos por el Cambio (JxC).
Unión por la Patria obtuvo 9.253 sufragios, mientras que La Libertad Avanza consiguió 3.248 y Juntos por el Cambio, 2.387, según informó la Cámara Nacional Electoral (CNE).
Según establece el Código Electoral, las personas detenidas y procesadas por delitos pueden ejercer su derecho al voto en la categoría presidente y vice y en la de parlamentarios al Mercosur, si se encuentran inscriptas en el Registro de Electores Privados de Libertad que confecciona la CNE.
Los votos nulos, en tanto, fueron 2.981, y el voto en blanco, 2.071.
Sumados, los votos nulos y los votos en blanco superaron las adhesiones que lograron tanto La Libertad Avanza como Juntos por el Cambio, sobre un total de 22.613 electores habilitados por la justicia electoral.
La izquierda tuvo una cosecha magra entre los procesados: el Movimiento al Socialismo fue el más votado del espacio con 618 votos, seguido por el Frente de Izquierda y de Trabajadores, con 303 votos.
LE PUEDE INTERESAR
Por qué la devaluación fue “positiva” para el Central
LE PUEDE INTERESAR
¿Robo o saqueo? En Neuquén también hubo ataques en un supermercado
Las opciones de izquierda, sumadas, fueron las más votadas respecto de Hacemos por Nuestro País, que postuló como presidente al gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, que obtuvo 444 votos.
En las PASO de 2019, la fórmula del Frente de Todos, integrada por el presidente Alberto Fernández y Cristina Kirchner, obtuvo el 74,7 por ciento de los votos en las cárceles de todo el país sobre Juntos por el Cambio, con Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto, que recibió el 7,65 por ciento de los sufragios. El tercer lugar fue par el Movimiento al Socialismo (MAS) con el 5,5 por ciento. En ese momento, de las 57.672 personas privadas de la libertad que estaban habilitadas para votar lo hicieron 13.826, el 24 por ciento del padrón.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí