En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
¡Feliz cumple, La Plata! La agenda de los festejos por los 143 años de la Ciudad
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Ordenan decomisar los bienes de Cristina por la causa que está presa
Paritaria con estatales: sin oferta y con un aviso por el aguinaldo
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
El vuelo más alto: cómo le fue al programa de Mario Pergolini ¿La China o Darín?
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Los números de la suerte del miércoles 19 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Alberto Fernández, más complicado por la contratación de seguros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La divisa estadounidense que se vende en el mercado paralelo había cerrado ayer a $730 en la city porteña y $740 en nuestra ciudad
El mercado volvió a poner este miércoles 16 de agosto de 2023 las miradas en la cotización del dólar blue, que tras las elecciones PASO 2023, con el triunfo de Javier Milei, no para de escalar y sigue rompiendo récords. Este miércoles abrió la jornada dando un salto de 45 pesos en las primeras operaciones, por lo que se vendía a $775 en la city porteña, pero pasado el mediodía alcanzaba los $790. Más tarde retrocedía y se ubicaba en los $780.
En tanto, en La Plata llegó a superar los $800, aunque se trata de un valor de referencia ya que aseguran que "no hay operaciones". Luego recortaba la suba y alcanzaba los $775, $35 respecto al cierre de ayer. Finalmente cerró en 780 pesos.
Las medidas del gobierno anunciadas el lunes, entre ellas la devaluación del 22% del peso nacional, generaron un fuerte sacudón en toda la plaza cambiaria al punto que ayer el paralelo se recalentó y se negoció con un incremento de 45 pesos promedio, a $730 en el microcentro porteño, a $740 en La Plata y hasta los $750 en algunas provincias, marcando en todos los casos nuevos máximos históricos. Y hoy vuelve a experimentar un nuevo salto para seguir batiendo récords.
Así y todo y pese a que en la city porteña hubo algunos controles oficiales en casas de cambio, cuevas y arbolitos, el común denominador sigue siendo la falta de oferentes como de compradores que quieren convalidar esos valores para la divisa estadounidense en el mercado paralelo. “En este escenario no queda claro si el dólar blue arriba de $700 es caro o barato, es decir, hay un sobreprecio en su cotización o ‘overshooting’”, explicaba un operador del mercado de cambios.
Es por eso que hoy las expectativas estaban puestas en cuánto cotizaría la divisa de Estados Unidos en el mercado informal, en medio de una creciente incertidumbre.
En ese marco, el dólar minorista abrió hoy a $ 347,50 para la compra y a $ 365,50 para la venta en la pizarra del Banco Nación, en los mismos valores de cierre de ayer, luego de que el lunes saltara $67. Por su parte, el riesgo país se ubicaba en 2.172 puntos básicos, de acuerdo con el índice que elabora el JP Morgan.
LE PUEDE INTERESAR
Alerta por tarjetas de créditos: pagar el mínimo o financiar saldo ya cuesta más del 100% anual
LE PUEDE INTERESAR
"Sus derechos están cubiertos, vamos a ir todas las escuelas"
Con un monto operado en el segmento de contado U$S366,6 millones, el Banco Central efectuó ayer importantes compras en el mercado mayorista por segundo día, esta vez por 125 millones de dólares.
El Banco Central ejecutó el lunes la mayor devaluación del peso desde el 12 de agosto de 2019, para ubicar al dólar comercial en los 350 pesos.
En once días hábiles de agosto el BCRA pasó a anotar compras netas por U$S484 millones, y desde que empezó el 2023 el balance por la intervención cambiaria es negativo en 2.182 millones de dólares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí