Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
VIDEO. Cuadernos de las coimas, los relatos de los arrepentidos: "A Cristina le conté todo"
Bochornosa Copa para Rosario Central: la trama secreta del título menos pensado
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Rumbo a la Costa por el finde extra largo: es intenso y con demoras el tránsito en las rutas 2 y 36
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
“Estoy bloqueado”: Tinelli reveló que la relación con su hija está quebrada
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Kicillof: “Necesitamos las leyes para que la Provincia funcione”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El poemario “Un método del mundo” de la escritora argentina Marie Gouiric se detiene en elementos sutiles como “los tarros vidriosos del dulce” o “el aire a barniz que sale de las carpinterías” pero también en lo complejo de las relaciones humanas, la hambruna en la infancia, el abandono y la violencia de género para recordar, según señala la autora, cómo la poesía puede ser “un lugar en el cual crear bases intelectuales para las revoluciones, para los cambios, para la propia vida”.
Gouiric nació en Bahía Blanca en 1985 y se mudó a la Ciudad de Buenos Aires en el 2010. Es licenciada en Enseñanza de las Artes Audiovisuales y da talleres de poesía en su casa.
La reedición del poemario a cargo de Blatt & Ríos coincide con la publicación de su última novela titulada “Ese tiempo que tuvimos por corazón” y lo interesante es que uno y otro se retroalimentan. “Voy armando un universo. Si vos lees este poemario y después la novela, hay muchísimos ecos. Los personajes vuelven a aparecer”, dice la escritora, durante una entrevista en un cálido departamento de la ciudad de Buenos Aires.
El poema inaugural de “Un método del mundo” fue escrito en 2012. Se llama “Ley 26.485” y hace referencia a la legislación que previene, sanciona y erradica la violencia contra las mujeres en los ámbitos interpersonales. Esta temática aparece en varias ocasiones en el libro a partir de poemas que reflexionan sobre los estereotipos impuestos a las mujeres que resultan opresores y la desigualdad en la distribución de las tareas domésticas.
Sobre la creación del poemario, la autora cuenta que desde entonces “pasaron un montón de cosas a nivel propio”, pero también “a nivel colectivo”. “La ley esa tenía dos años nada más, era muy nueva. Después hubo un furor precioso -hasta mediático- del feminismo, de las leyes. Empezó a haber políticas públicas en relación a muchos temas, entonces cambió”, plantea.
Otras escrituras se anclan en inquietudes como la familia y el hecho de dejar el nido. “Era una chica que se había ido de su ciudad y la poesía claramente me estaba sirviendo para acompañar cierta tristeza de no estar más en contacto con un paisaje y de ese desprendimiento que hacemos de la familia de origen”, cuenta.
LE PUEDE INTERESAR
Arrancó la muestra del Premio Arthaus de Artes electrónicas
LE PUEDE INTERESAR
Libros más vendidos
¿De qué se trata escribir para Gouiric? “Pienso que en la vida tenemos cinco imágenes que nos interesan y las repetimos todo el tiempo. No creo mucho en la originalidad o en tener que estar siempre escribiendo algo nuevo. La complejidad es ir generando un mundo y preguntas y sostenerlas; bancarlas a través del tiempo”, señala.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí