
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
Críticas internas en el PRO y un partido al borde de la ruptura tras el acuerdo con LLA
La cumbre entre Trump y Putin concluyó sin acuerdo de cese del fuego en Ucrania
Mala suerte: iba a debutar en el Pincha, se fracturó y ahora "no hay 3" para el domingo
VIDEO. Tremendo accidente en Ensenada: dos jóvenes chocaron contra un Hilux
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
La Plata Cómic: arrancó la tercera edición en el Pasaje Dardo Rocha
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Javier Milei almorzó con integrantes de su gabinete y dijo “poné a Francella”
Asistencia económica y equipamiento deportivo al Centro de Fomento Los Hornos en su 94° aniversario
Conmoción: un hombre fue hallado sin vida en su vivienda de La Plata
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Viral | Un hombre vencido: Coroniti chapó en vivo con la actriz porno Cam Nair y le dijo "te amo"
Foster, desaparecido de Rampla Juniors: lo intiman en Uruguay a que cumpla con lo prometido
Generales y plateas: ya se canjean y venden las entradas para Gimnasia vs Lanús en el Bosque
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El primero sucumbió por una boleadora que le destruyó la frente. El segundo por un lanzazo en la espalda, tras matar al agresor de su progenitor. Una historia de héroes y tumbas que ocurrió hace 168 años
Por Alberto Joury
El Frontis descansa sobre cuatro altas columnas de estilo dórico. La entrada luce pintada de un rosa viejo casi tan antiguo como sus cansados revoques descascarados. El lugar carga más de un siglo y medio de historia. Estamos en el cementerio municipal de Magdalena a punto de iniciar un viaje por el tiempo. El calendario nos ubica en el 13 de septiembre de 1855, ese día dos bravos soldados de los “pagos de Magdalena”, padre e hijo, encontraron la muerte casi al mismo tiempo, luego de un brutal enfrentamiento con los malones del cacique Yanquetruz.
El día es gris; llueve y del piso del campo santo emana un intenso olor a humedad, que parece ser el perfume característico de la historia. Vamos esquivando tumbas, cruces y panteones buscando la bóveda del capitán Cayetano de la Canal y su hijo el teniente primero Pedro.
El reconocido vecino Oscar Mazzacane, respetuoso amante de la historia local, nos brinda la precisa ubicación de la tumba de los guerreros. “Guarda una historia de honor y valentía que merece ser conocida” apunta Mazzacane acodado en la antigua tranquera de su campo “La ascención”.
Esquivando algún helecho que se adueña del lugar, se ve una placa de mármol de carrara al final de la bóveda. Tiene un dramático texto…”aquí descansan los restos del capitán don Cayetano de la Canal e hijo don Pedro de la Canal teniente primero del mismo escuadrón murieron peleando valientemente con los salbajes de la Pampa en San Antonio a la cabesa de su escuadrón el día doce de octubre de 1855 este venemerito y buen amigo murió a los cuarenta y ocho años siete meses y su hijo a los veinticuatro dos meses. Su esposa e hijos y demás deudos le dedican este recuerdo que inmortalise su memoria y valiente comportación”. Así textual, versa el sentido y póstumo homenaje familiar.
LE PUEDE INTERESAR
Un fuerte sismo sacudió Mendoza y los vecinos se enteraron antes por un alerta del celular: ¿cómo activarlo?
LE PUEDE INTERESAR
Vacaciones de invierno 2023: provincia por provincia, cuándo arrancan
El prestigioso escritor costumbrista platense Carlos Raúl Risso, en su libro “asuntos magdalenenses” narra, con rigor histórico los momentos previos de la batalla que terminó con la vida de 130 soldados, entre ellos los de la Canal y el comandante Nicanor Otamendi. Cuantos ranqueles cayeron, no hay crónica que lo registre.
La Pampa esta agitada. Se percibe en el aire que algo malo va a pasar…hay rumores de una gran invasión de malones que ponen en alerta a las fuerzas militares.
“El general Manuel Hornos a cargo de la frontera sur, con asiento en azul, - dice Risso en su libro – le ordena el 8 de septiembre al comandante Nicanor Otamendi marchar para contener a las fuerzas de Yanquetruz. Lo hace al mando de 80 milicianos y 50 húsares”.
En el trayecto la partida militar es asediada en forma permanente y la situación se hace cada vez más dramática y descontrolada. El 12 de septiembre Otamendi llega como puede a la estancia “San Antonio”, de José Gerónimo Iraola. Todo se complica, ya hay más de 2 mil lanceros del indomable cacique en pie de guerra.
Sobre este momento crucial Risso recuerda que “Otamendi ordena a sus fuerzas introducirse al corral de palo a pique. Encierran hasta los caballos, con la intención de resistir a la espera de algún refuerzo”.
Despunta el alba el fatídico 13 de septiembre y Yanquetruz ordena el ataque. Otamendi parapeta sus tiradores aunque de nada sirve. Los ranqueles con astucia, mandan primero a la caballada y atrás los guerreros de a pie.
Carlos Risso reconstruye los drásticos acontecimientos…”la lucha es encarnizada y los soldados deben esquivar guerreros y las atropelladas de sus propios caballos enloquecidos dentro del corral por el estruendo y el griterío”.
Los lanceros aniquilan a todos los soldados solo uno, de apellido Roldán, dado por muerto, sobrevive y se convierte en el relator y testigo de la masacre.
Oscar Alberto Julianelli, autor de libro histórico “El alarido en el desierto” pone en boca de Roldán cómo fue la hora fatal de los de la Canal: “Vi morir al teniente de la Canal alcanzado de un bolazo en plena frente. Nunca podré olvidarme de esto puesto que el hijo del teniente, también soldado vio al indio que había matado a su padre y se le tiró encima con una furia y una rabia increíble. Tenía tanto odio y tantas ganas de venganza encima, que el salvaje, a pesar de ser mucho mas grande no aguantó ni un minuto tres sablazos cruzados y un montón de patadas que acabaron brutalmente con él. Después – continúa Roldan – un lanzazo por la espalda acabó con la vida del joven de la Canal”.
La lluvia arrecia y nos vamos del cementerio cargando con esta historia de sangre, muerte y heroísmo. Yanquetruz, un cacique con fama de cuchillero y pendenciero, producto de su afición al alcohol murió apuñalado en una feroz pelea en Bahía Blanca en 1858.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí