

Autos sin patentes: le pusieron fecha a la normalización de la entrega de chapas
El FMI dio luz verde a un nuevo desembolso de dólares para la Argentina
¡Ya está listo! En La Plata, inauguran el mural del Papa Francisco más grande del mundo
¡Por fin firmó Conti! Gimnasia oficializó la llegada del nuevo marcador central
Estudiantes suma una baja antes de visitar a Racing: Eric Meza lesionado
¿Cuánto pagan cada uno y cuanto rinde un plazo fijo? Los bancos volvieron a subir las tasas
La Uocra realizará una marcha de antorchas en el centro de La Plata: "No hay futuro"
Fijan los límites para subsidios en zonas frías: a qué municipios bonaerenses afecta
La angustia del la familia de la Locomotora Oliveras: “Puede haber hemiplejia”
Atraparon al conductor del camión acusado de provocar un accidente fatal en La Plata
¿Cuándo se paga? Anunciaron nuevo aumento salarial a municipales de La Plata
Se cayó Starlink en todo el mundo: que pasó y cuándo volvería
¿Libro físico o digital? La irrupción de la pantalla en la lectura
Batalla campal en un móvil de Corta Por Lozano: llantos, golpes y un perro salchicha
Murió Hulk Hogan, actor de "Rocky III" y un ícono de la lucha libre
A Yami Safdie le recordaron desafortunados tweets con fuertes mensajes clasistas y gordofóbicos
Hallaron un cuerpo enterrado en Río Negro y hay un detenido: la víctima era buscada hace un mes
La justicia autorizó la demolición del depósito incendiado en La Plata
En medio de la tensión cambiaria, el dólar oficial y el blue entran en un sube y baja
¡Atención usuarios! No llegará a La Plata: el tren Roca y otro fin de con funcionamiento limitado
Comienzan las actividades por los 120 años de Estudiantes: cómo anotarte para este domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Natalia Oreiro protagoniza la segunda película de Fernán Mirás como director, una comedia negra sobre una mujer a la que le anuncian que le quedan pocos días e intenta tachar pendientes: desde compras alocadas hasta confesarse a su gran amor
La comedia española “Bypass” fue un éxito gracias a su humor negro desaforado, ese que replicará, desde mañana, la versión argentina, “Casi muerta”, protagonizada por Natalia Oreiro.
Se trata de uno de los estrenos de la semana en la pantalla grande, y la segunda película de Fernán Mirás como director, luego de “El peso de la ley” (2017) -un relato judicial que por momentos también transitaba la comedia-. Una versión más bien libre del filme español, centrado en María (Oreiro), que sufre un accidente cardiovascular que deriva en un diagnóstico devastador: en apenas 30 días, en coincidencia con la Nochebuena, su vida se apagará.
“Para mí las buenas comedias deben tener un anclaje muy fuerte en la realidad”, explicó Natalia Oreiro a la agencia . “Si bien son películas para que la gente se ría, también atraviesan la esencia del ser humano porque hablan de temas como la vida, la muerte y también la amistad”.
Al respecto, “Casi muerta” hace eje en la protagonista a la que le quedan pocos días de vida y se encuentra al cuidado de Paula (Paola Barrientos) y Lucas (Ariel Staltari), aunque le falta Javi (Diego Velázquez), que completa el terceto de amigos entrañables de la infancia y del que está enamorada desde siempre.
“Pareciera que la película es sobre la muerte, pero en realidad es una historia sobre el miedo a la muerte”
LE PUEDE INTERESAR
“Cemento”: qué le hallaron a Silvina Luna en los glúteos
Fernán Mirás,
Director de “Casi muerta”
“Uno puede hacer humor cuando no lastima al otro, cuando no le falta el respeto”, trazó la línea Oreiro ante la consulta sobre los límites de la comedia, “pero en este caso, no habla de la muerte de los otros sino de la propia. A mí hay cosas que no me causan gracia, no estoy tan de acuerdo en que las épocas cambiaron, las cosas que no me causan gracia hoy, tampoco me hacían reír hace 20 años, pero eso no quiere decir que no me encante el humor negro, como por ejemplo el que hacen los ingleses, que son súper ácidos”.
Comedia de enredos y situaciones que parten de una fatalidad, el relato se monta en el tiempo que le queda a María, que tiene que acelerar definiciones que van desde deseos consumistas hasta confesar el amor por Javi, que vive en Montevideo y está en una relación con Julieta (Violeta Urtizberea).
Clave es en el resultado, el timing cómico, como en cualquier película del género. Mirás se confiesa un director “que está aprendiendo”, pero apasionado de la comedia, y de todos los géneros.
“A Fernán lo admiro mucho como actor, tiene un sentido del humor increíble y una mirada muy particular”, afirmó Oreiro. “Como actor comprende la neura de los intérpretes, por eso yo me entregué por completo a lo que me pedía, porque él iba a saber hasta dónde podía dar”.
De la neurosis, de la desconexión, también nacie la comedia, agregó Mirás: “Hay un estudio del escritor Henri Bergson que se llama ‘La interferencia de las series’, que es cuando dos personas hablan de dos cosas distintas, el espectador lo sabe pero ellos creen que hablan de lo mismo”, explicó el actor y director. “Eso pasa por ejemplo en esa cena final de la película, con muchos personajes en donde cada uno cree que está hablando de otra persona y de otra cosa y eso da pie a muchas situaciones”.
“Si bien las comedias son películas para que la gente se ría, también atraviesan la esencia del ser humano”
Natalia Oreiro,
Protagonista de “Casi muerta”
En ese sentido, Mirás dice que le atrajo adaptar “Bypass” principalmente por “uno de los personajes que estaba grave, así que nos enfocamos en eso y lo hicimos crecer para contar la historia de una persona a la que le queda un mes de vida”.
El humor, aún en temas ásperos, ya estaba presente en la opera prima de Mirás, que cuenta que para “Casi muerta” la inspiración fueron las películas y la idiosincrasia italiana.
“Me gusta mucho el cine italiano, creo que nosotros, los argentinos, somos bastante como ellos en nuestra manera de ser, más allá de que tenemos otras inmigraciones”, afirmó. “Hay algo en el cine italiano de una especie de atrevimiento a reírse de cosas medio absurdas y de personajes que pueden hacer cosas extrañas y pensé mucho en eso en función de esta historia”.
Y agrega que la película “pareciera que es sobre la muerte, pero en realidad es una historia sobre el miedo a la muerte”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí