
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Prohíben el ingreso a la cancha de otro grupo de hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La bronca por el triunfo que se le escapó se disipa en el repaso general luego de un torneo de altísima exigencia. Concretó su gran objetivo
Benjamín Domínguez encaró mucho, pero terminó insinuando mejores ataques de los que concretó / D. Ripoll
Martín Mendinueta
FirmaMendinueta
Desde hoy y hasta el inicio del próximo torneo se elaborarán conclusiones sobre lo que tuvo y lo que le faltó al equipo dirigido por Chirola Romero. Hay que hacer memoria y repasar todo lo que fue viviendo un plantel sin refuerzos y con muchos pibes totalmente desconocidos por los propios hinchas.
Después de aquella lejana derrota en el debut nocturno ante Vélez en Liniers, los pronósticos se oscurecieron, adelgazó el optimismo y trepó alto la preocupación. Sin embargo. con el correr de las fechas, Gimnasia supo mostrar valentía, convicción y, sobre todo, espíritu solidario para pelear por construir una campaña que lo mantuviera a prudencial distancia de la cornisa más peligrosa.
Miramón fue la gran figura. Es el jugador más cotizado, pero durante el receso buscarán a varios
Exactamente allí radica su principal logro. No haber terminado siendo uno de los últimos dos equipos de la tabla general puede parecer muy poco, pero fue su meta y la cumplió.
En un tiempo de miradas tan variadas Gimnasia no debe perder de vista las condiciones en las que estaba luego de un verano donde empezó tarde su pretemporada y desconociendo la forma en que iban a rendir los más jóvenes del plantel.
Ayer jugó bien el primer tiempo, flojo el segundo y le permitió a un rival modesto dominarlo hasta con un hombre menos. El domingo no terminó de la mejor manera y eso dispara críticas desnudas de contemplaciones.
El ejercicio más valioso por realizar radica en tener claro si, con lo que tenía a disposición, el director técnico consiguió o no resultados valederos.
Por supuesto que Romero estará atado a los resultados, ¿quién no lo está en el fútbol argentino?
Reforzar bien el plantel permitirá pulir el diagnóstico sobre el accionar del cuerpo técnico. Chirola administró lo que quedó producto de una coyuntura complicada. ¿Hubiera conseguido mejores resultados con un plantel más compensado? Esa es otra pregunta tan pesada como importante como para evaluar la idoneidad del entrenador.
Fiel a la identidad que, con virtudes y errores, ha mostrado a lo largo de todo el campeonato, Gimnasia corrió sin parar en todo el primer tiempo y se llevó, con justicia, un gol de diferencia.
Mostrando como ejemplar abanderado a Ignacio Miramón, el jugador que se ha convertido en el de más alta cotización, el dueño de casa se aseguró empezar con criterio y buen panorama cada uno de sus ataques. El mediocampista central fue el patrón del círculo central. Siempre dispuesto al esfuerzo para recuperar el balón, el juvenil mundialista nunca dejó de involucrase en la gestación ofensiva.
Eric Ramírez sigue de romance con el gol. Su movilidad permanente fue de lo mejor en el ataque
El aplauso con que la multitud tripera despidió a los jugadores al término de la primera etapa dejó claro el conformismo y la identificación de los hinchas con los principales rasgos de un equipo generoso y con espíritu solidario.
Gimnasia sintió en el complemento el desgaste de un partido duro en lo físico y, casi sin darse cuenta, permitió el crecimiento de este Platense modesto.
Los cambios no le acercaron las soluciones que buscó. Romero no confió en ningún delantero de los que tenía en el banco y el huésped se animó a ir hacia adelante, incluso con un hombre menos. Todo Gimnasia pensó que las limitaciones del rival, más que sus ínfimos méritos durante el complemenmto, lo iban a depositar en el cierre del torneo que tanto deseaba, pero eso no ocurrió.
El empate infectó el Bosque de fastidio, estiró la seguidilla de partidos sin victoria y obligó a seguir con atención los resultados de los equipos más comprometidos.
Todo lo que ha hecho Gimnasia con este cuerpo técnico, que está realizando su primera experiencia en el máximo escalón competitivo, está a la vista. Los números son indiscutidos; en cambio, las sensaciones conforman un mosaico gobernado por las subjetividades.
Gimnasia comenzará en la segunda quincena de agosto un camino tan exigente como el que acaba de terminar. Se irán algunos y vendrán otros. Lo que deben tener claro los dirigentes y el propio Sebastián Romero es que el límite de la paciencia y de la tolerancia a los resultados adversos estará incómodamente más cerca.
Tendrá que seguir peleando, tal como lo hizo durante un semestre estresante e histórico. Pasarán los años y se recordarán los nervios que pasaron los hinchas con el equipo de Chirola.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí