
Más de 90 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
Más de 90 muertes: se dispara la cifra de fallecidos por el fentanilo
Aumento a estatales bonaerenses: la Provincia realizó una nueva oferta a los gremios
Combustibles y ATN: la oposición presiona mientras gobernadores "dialoguistas" esperan una señal
¿Hay clases este viernes 15 de agosto? Qué dice el calendario escolar de la Provincia
Muerte y conmoción en un hotel de La Plata: investigan si el huésped tomó veneno para ratas
El Tren Roca completa su recorrido hasta Tolosa tras accidente fatal
VIDEO.- La Provincia tendrá su primera planta procesadora de maní: creará 100 puestos de trabajo
Dolor en el hockey platense: falleció Agustín Isla, arquero de Gimnasia
RECUERDO DE ORO. La Plata Rugby, campeón 1995: tapa y todo el color, así lo informaba El Día
El hermano de Rojo explicó por qué no hubiese ido a UNO si se concretaba la vuelta a Estudiantes
Jeremías Merlo, de querer largar el fútbol al sueño del pibe en Gimnasia: su historia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Habló la mamá del platense Ian Moche y le dio duro a Milei: "El límite está en agredir”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
De autos a chatarra: avanzan con la compactación de vehículos en La Plata
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Cuenta DNI activó este martes una de las promos más esperadas en La Plata
Plazos fijos: banco por banco, cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días
Avanzan las obras del acueducto sobre Avenida 32 para mejorar el servicio de agua en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“No hay octubre sin agosto”, lanzó en un acto con militantes. Y pidió votar boleta completa. Los temores del oficialismo
El gobernador Axel Kicillof, durante el acto con la militancia en escobar/unión por la patria
José Picón
jpicon@eldia.com
Axel Kicillof blanqueó los temores que existen en el oficialismo. La posibilidad de que una baja asistencia a las urnas perjudique las chances de Unión por la Patria y que la boleta presidencial de Sergio Massa no traccione lo suficiente, son dos aspectos centrales que están bajo la lupa en el equipo de campaña bonaerense.
Y ayer, el Gobernador pareció aludir a esas dos circunstancias en la arenga a la militancia que efectuó durante un acto en la localidad de Escobar. “No hay octubre sin agosto: en las PASO tenemos que explotar las urnas con la boleta completa de Unión por la Patria”, destacó.
Ese concepto contiene las mencionadas dos inquietudes. Por un lado, en el peronismo se viene analizando que una flaca performance en las Primarias del 13 de agosto puede dejar plasmada una foto difícil de remontar de cara a las generales de octubre. De ahí, la apelación a la militancia para que profundice el trabajo territorial y ponga toda la carne en el asador en la cita electoral que se dará en dos semanas.
Que las PASO son apenas una gran encuesta, es una máxima que empezó a ponerse en duda desde hace varias elecciones. En realidad, existe ahora una corriente mayoritaria de analistas que consideran que son mucho más que eso, porque empiezan a definir lo que resta del escenario electoral. En la Gobernación se abrazan a esa teoría. Cuando Kicillof sostiene que “no hay octubre sin agosto”, blanquea lo determinante que serán esos comicios.
La otra cuestión que ayer mencionó el Gobernador refiere a la candidatura de Massa. No lo dijo directamente como sí lo plantearon en las últimas horas varios de los intendentes del Conurbano que alertaron en una reunión de campaña respecto de que el tigrense estaría midiendo en sus distritos varios puntos por debajo de los alcaldes y del propio Kicillof. El temor es que, por tratarse de elecciones que se nacionalizarán, el tramo de la punta de la boleta empuje hacia abajo al resto de las categorías.
El mandatario fue mucho más prudente en esa referencia. Sin ser tan explícito, pidió “explotar las urnas con la boleta completa de Unión por la Patria”. Fue una apelación a que se trabaje de la misma forma por todas las candidaturas.
LE PUEDE INTERESAR
Revuelo político por otro caso vinculado al manejo de la pandemia
LE PUEDE INTERESAR
Homenaje a Ricardo Balbín al cumplirse 119 años de su nacimiento
Esa afirmación responde además a las necesidades nacionales del oficialismo que se ha puesto como meta que, para potenciar las chances presidenciales, necesita que Massa sea el candidato más votado en las Primarias.
La idea de asociar a Massa con otros candidatos que miden más desembocó en la idea que se iba a plasmar hoy con la puesta en escena que se concretaría en La Matanza. En el corazón bonaerense del peronismo aparecerían el precandidato presidencial, Kicillof y varios intendentes y candidatos del Conurbano.
Así, los candidatos retomarían una tradición del justicialismo de realizar caravanas por las barriadas populares y tener “un cara a cara con el pueblo”, como impulsa el consultor español Antoni Gutiérrez Rubí. Pero esa actividad, se terminó postergando.
Claro que la estrategia oficial tiene otro costado central: hacer blanco sobre la oposición de Juntos por el Cambio. “Hemos visto el daño que generan el endeudamiento, el ajuste y la destrucción del aparato productivo. Por eso, en estas elecciones se definen los siguientes 30 años de la Provincia y la Argentina”, afirmó Kicillof.
“En los últimos días pudimos ver que aquellos que ya gobernaron a la Provincia y al país durante cuatro años en los que nos endeudaron, cerraron industrias y escuelas, ahora ni siquiera tienen propuestas y le dicen a nuestro pueblo que vienen a ajustar y a desinvertir”, insistió.
La idea de nutrir a Massa de la territorialidad peronista llevará a Kicillof acompañar al precandidato presidencial en varias actividades en el Conurbano hasta el cierre de la campaña. Rodeado de intendentes, el oficialismo buscará mover a la militancia y que todos jueguen con la boleta completa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí