La advertencia llega mientras las olas de calor e incendios golpean al hemisferio norte / AFP
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo confirmó la ONU, que llamó a pasar a la acción para frenar las emisiones contaminantes. “El cambio climático está aquí. Es aterrador. Y esto es sólo el principio”
La advertencia llega mientras las olas de calor e incendios golpean al hemisferio norte / AFP
El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió ayer que “la era del calentamiento global ha terminado, ahora es el momento de la era de la ebullición global”, tras confirmarse que julio será “muy seguramente el mes más cálido jamás registrado”, según datos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y el observatorio europeo Copernicus (ver aparte).
“La era del calentamiento global ha terminado, ahora es el momento de la era de la ebullición global”, advirtió ayer Guterres: “No necesitamos esperar hasta finales de mes para saberlo. Julio de 2023 batirá todos los récords. El cambio climático está aquí. Es aterrador. Y esto es sólo el principio”.
“Los extremos meteorológicos sufridos por millones de personas en julio no son más que la dura realidad del cambio climático y un adelanto de lo que nos reserva el futuro”, afirmó por su parte el secretario general de la OMM, Petteri Taalas.
En tanto, expertos destacaron que lo que marca el cambio de la era del calentamiento a la de la ebullición es que se llegó al punto que los ambientalistas siempre advirtieron: con temperaturas récord, cambios en la dinámica de los océanos, cambios en el compartimiento de los organismos, catástrofes naturales y afectaciones en la salud de millones de personas.
En este marco, el Servicio Meteorológico Nacional argentino difundió un comunicado a partir del anuncio de las instituciones internacionales. En el se afirma que la temperatura media global del aire en superficie promediada durante los primeros 23 días de julio de 2023 fue de 16,95 grados, superando ampliamente los 16,63 grados registrados para todo el mes de julio de 2019.
Desde el organismo argentino también destacaron que las temperaturas medias mensuales no son el único récord, sino que el 6 de julio fue un día histórico porque marcó un hito como el día más caluroso jamás registrado con 17,08 grados en promedio a nivel mundial.
LE PUEDE INTERESAR
Murió uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
LE PUEDE INTERESAR
Retirarán el monumento a Roca del centro de Bariloche
En cuanto a las causas de estos eventos extremos, Guterres señaló que “para los científicos, es inequívoco: los humanos son los responsables” y apuntó que “la única sorpresa es la velocidad del cambio”.
“Las consecuencias son claras y trágicas: niños arrastrados por las lluvias monzónicas, familias que huyen de las llamas, trabajadores que se desmayan bajo el calor abrasador”, agregó el secretario general de la ONU.
Sin embargo, Guterres destacó que “todavía podemos evitar lo peor” y sostuvo que “esto no debe llevarnos a la desesperación, sino a la acción”.
El funcionario, que será anfitrión de una cumbre sobre el clima que se celebrará en septiembre en Nueva York, también pidió a los países desarrollados que se comprometan a alcanzar la neutralidad de carbono lo más cerca posible de 2040, y a las economías emergentes antes de 2050.
Por su parte, el flamante presidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas, Jim Skea, afirmó que es fundamental ofrecer a la humanidad herramientas “positivas” para afrontar el cambio climático, y no sólo “mensajes catastrofistas que pueden crear un sentimiento de terror existencial. Tenemos que insistir en que los seres humanos pueden elegir y en que pueden decidir su propio futuro”.
La temperatura del planeta aumentó ya en 1,2 grados respecto a la era preindustrial, y se intentan diseñar medidas para que este incremento no sea de más de 1,5 grados. No obstante, la OMM anticipó que existe una probabilidad del 98% de que al menos uno de los próximos cinco años sea el más cálido registrado y una probabilidad del 66% de superar temporalmente 1,5 °C por encima del promedio de 1850-1900 durante al menos uno de los cinco años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí