
Cuenta regresiva en La Plata por las listas de diputados a concejales
Cuenta regresiva en La Plata por las listas de diputados a concejales
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
Estaciones de servicio en desuso, un riesgo latente en La Plata: el mapa de las abandonadas
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
Vuelven los visitantes: ¿están preparados los estadios de Estudiantes y Gimnasia?
"¿Le usaste las bombachas a Wanda?" La China Suárez enfrentó la pregunta más incómoda
Gonzalo Heredia: “Fantaseo pensando qué hubiese sido de mi vida con otras decisiones”
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este viernes 18 de julio
El bullying hasta en la ropa: acoso en las aulas por la marca o el estilo
VIDEO. Se prendió fuego un transformador en Villa Elvira y vecinos están sin luz
Viernes muy fresco y para bufanda en La Plata: ¿cómo estará el fin de semana?
Regulación de criptomonedas: de qué trata la ley Clarity y la ley Genius
Al cierre del horario comercial, una terrible emboscada delictiva
La inspectora municipal acusada de pedir coimas, nuevamente tras las rejas
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este viernes 18 de julio
Actividades en La Plata: colecta de juguetes, odontología gratis, feria de libros y deportes
La decisión de Romanelli que le salvó la vida a decenas de refugiados
Los números de la suerte del domingo 18 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
sube la harina y afectaría al pan
La Secretaría de Comercio fijó nuevos precios de referencia sin impuestos de la harina común 000 a la salida del molino, a través de la Resolución 1111/2023 publicada ayer en el Boletín Oficial, en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino (FETA).
Así, el valor que rige desde ayer para la harina 000 quedó establecido en 2.290 pesos para las bolsas de 25 kilogramos y en 89.882,5 pesos en el caso de la tonelada, tomando como referencia un precio del trigo de 48.294,63 pesos la tonelada.
Los nuevos precios representan un aumento de 6,91 por ciento respecto del último incremento fijado en junio, que fue del 7,6 por ciento.
Las subas tienen en cuenta como referencia las variaciones del precio FAS del trigo en un 40 por ciento, la de la inflación mayorista en un 30 por ciento y la de los salarios en el otro 30 por ciento.
Desde marzo de este año se dispuso compensar únicamente la bolsa de la harina 000, abandonando el subsidio para la 0000 común, y para la de trapera y semolín, además de dejar de fijar valores base para gluten, premezclas, harinas acondicionadas especiales e integrales. No se destarta que el ajuste impacte en las panaderías.
El cambio (resolución 319/2023), se fundamentó en que el “escenario climático actual resulta gravemente desfavorable para la producción agrícola nacional”. No obstante, desde este mes se reincorporaron la harina 000 calidad 24/26, y la 000 calidad 26/28, que tendrán un precio de hasta 2.519 pesos y 2.748 pesos, respectivamente.
LE PUEDE INTERESAR
Estudio privado detectó una variación del 5,1 % en la canasta alimentaria
LE PUEDE INTERESAR
Comerciantes discuten cómo impulsar la actividad turística local
Los precios en todas las variedades son sin impuestos, a la salida del molino y sin costos de entrega; y a eso se le debe incorporar los siguientes costos logísticos por región: ciudad y provincia de Buenos Aires, 3,50 por ciento; Centro, Cuyo y Litoral, 5,50 por ciento; NEA y NOA, 7 por ciento y Patagonia, 10,5 por ciento.
El aumento -señalan los considerandos- es “consecuente con la evolución del resto de los componentes del costo de los productos derivados de la harina de trigo”.
En los primeros siete meses del año se autorizó un incremento acumulado del 43,8 por ciento para el fondo, y de 76,1 por ciento si se lo compara a los valores de junio de 2022, por debajo del 71,2 por ciento acumulado de aumento del precio del pan francés en lo que va del año en el Gran Buenos Aires y del 115,7 por ciento que lleva en los últimos doce meses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí