

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Justificada preocupación debieran causar las conclusiones de un informe publicado ayer en este diario acerca de las serias dificultades en nuestra zona, cuando no la imposibilidad, que enfrentan las personas con desigualdes físicas para obtener un trabajo, tanto en los empleos públicos como en los privados. El dato estadístico no puede ser, en ese sentido, más elocuente: tres de cuatro aspirantes a obtener un trabajo formal no logran obtenerlo
Y como también se dijo, ello a pesar de las leyes que obligan al Estado y estimulan a las empresas a contratarlos. No se desconoce que en los últimos años se registraron avances legislativos y culturales de importancia, en lo que se refiere a la situación de las personas que sufren desigualdades, físicas, pero lo cierto es que aún falta que muchos de esos principios se conviertan en realidades.
En el artículo se puso de relieve que de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el 80 por ciento de la población con discapacidad, que representa aproximadamente el 15 por ciento de la población del planeta, no accede al trabajo formal.
En nuestro país, datos recogidos por el Indec muestran la misma tendencia y sitúan la tasa de empleo en apenas el 32,2 por ciento. El análisis del organismo internacional, en tanto, va más allá y detalla que para los protagonistas esto redunda en menores oportunidades económicas, peor acceso a la educación y cifras de pobreza más altas.
Especialistas en el tema dejaron testimonio ante este diario, acerca de los también bajos porcentajes de empleo de los desiguales físicos en las plantas de trabajadores estatales y, en cuanto al sector privado señalaron que si bien no existen obligaciones sí hay en vigencia estímulos estatales –rebajas de impuestos, aportes equivalentes al 50 por ciento del salario durante un año, no obstante lo cual siguen siendo muy bajas las contrataciones.
Una suma de prejuicios sobre la presuntas incapacidad para trabajar de muchas de las personas con dificultades mantiene vigencia. Se las cree frágiles, enfermizas y que no van a servir. Sin embargo, se asegura que esas prevenciones son mitos que no responden a la realidad.
LE PUEDE INTERESAR
Actividad y precios
LE PUEDE INTERESAR
El Mercosur, el “elefante” de la cumbre
La nota enfocó otras cuestiones que inciden que inciden en la escasa inclusión, entre ellas la no adopción de los lugares de trabajo, mediante reformas mínimas, a las condiciones físicas de los aspirantes a ingresar a ellos.
En numerosas oportunidades se ha destacado que, por encima de las leyes y otras normas que repriman las distintas formas de discriminación, lo esencial es trazar los lineamientos educativos para lograr que la población esté preparada para convivir en un marco, más que de tolerancia, de verdadera comprensión entre todos los sectores de la población.
Y ello, con muchísima mayor razón, si esas resistencias se registran tanto en los sectores público como privado, que hacen caso omiso de las distintas leyes vigentes que imponen la existencia de cupos mínimos para asegurar a las personas con discapacidad su derecho a trabajar.
Cabe señalar que están obligados a cumplir con los cupos los tres poderes públicos, los organismos del Estado, las empresas del Estado y las empresas privadas que sean concesionarias de servicios públicos, pero, como se ha señalado, se cumple sólo muy parcialmente con este mandato legal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí