

Las dos fórmulas, con la mira en la Provincia. Larreta-Morales y Santilli-Posse / Web
Para Diputados: Espert encabezará la lista de Milei en Provincia
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
El Poder Ejecutivo busca quebrar el frente de los gobernadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cree que la imagen de su candidato a gobernador lo va a empujar para vencer a Bullrich. El armado territorial, otra de las claves
Las dos fórmulas, con la mira en la Provincia. Larreta-Morales y Santilli-Posse / Web
José Picón
jpicon@eldia.com
Horacio Rodríguez Larreta cuenta con una victoria en la Provincia para cimentar su sueño presidencial. Sus candidatos bonaerenses, Diego Santilli y Gustavo Posse, trabajan en busca de cumplir ese deseo. También, por el anhelo propio de convertirse en la fórmula que animará la pelea de fondo de octubre contra Axel Kicillof en la que estará el juego el gobierno del principal distrito del país.
La esperanza del larretismo se sustenta en la diferencia que, aseguran, obtendrán en el Conurbano. En los distritos que integran la Primera y la Tercera sección electoral se concentra los dos tercios de los electores y allí Santilli y Posse sostienen que aportarán una ventaja indescontable sobre la lista que lidera Patricia Bullrich y que en la Provincia lleva como gobernador a Néstor Grindetti.
La radiografía electoral bonaerense estiman que no será tan lineal en el Interior donde creen que el armado bullrichista podría sacar ventajas en las secciones Sexta (con cabecera en Bahía Blanca) y Segunda, donde el distrito más fuerte, San Nicolás, es controlado por un intendente alineado a los halcones de Juntos por el Cambio.
Buena parte de la estrategia reposa en la figura de Santilli. El precandidato larretista para la Provincia está arriba de Grindetti. Por 3 puntos, según admiten cerca de la ex ministra de Seguridad. Por más de 10 señalan en el entorno del Colorado.
El alcalde porteño apuesta fuerte a que ese diferencial empuje su propia boleta presidencial. De hecho, fue principal impulsor de la idea de que la boleta que lleva los nombres de Santilli y Posse esté fuertemente resaltada, con colores rojo y amarillo mucho más vivos que el resto de la sábana.
Habrá que ver si esa estrategia funciona, si la idea de apostar fuerte por el Colorado tracciona “hacia arriba”.
LE PUEDE INTERESAR
La interna se metió en la Comuna: cruces por el pago a empleados
El escaneo que el larretismo hace del Conurbano le muestra contornos favorables. En la Primera sección, aliados como Posse y Diego Valenzuela gobiernan San Isidro y Tres de Febrero. Creen que allí sacarán diferencias amplias. También en Tigre, donde empujan al concejal y actor Segundo Cernadas. Otro distrito donde estiman que vencerán cómodos es San Martín, donde de la mano del possismo va como candidato el mediático abogado Mauricio D´Alessandro.
Creen que también harán diferencia en distritos como Ituzaingó, Morón, Pilar, José C. Paz y Hurlingham donde se anotaron los “sin tierra”, varios dirigentes del PRO que desde hace años desarrollan trabajo político en esas comunas como Gastón Di Castelnuovo, Leandro Ugartemendia (auspiciado por el ex intendente Ramiro Tagliaferro), Sebastián Neuspiller, Ezequiel Pazos y Lucas Delfino.
El caso de Vicente López es una incógnita para el larretismo porque la intendenta Soledad Martínez va con las dos boletas pero responde a Jorge Macri. En cambio, estiman que habrá derrotas cantadas en San Miguel (la patria chica del bullrichista Joaquín De la Torre) y las rurales Suipacha y Las Heras.
En la Tercera sección el sector de Bullrich controla el único distrito en manos del PRO: Lanús, que es la patria chica de Grindetti. Pero en el equipo de Larreta y Santilli estiman que los “sin tierra” tanto del PRO como de la UCR quedaron en su mayoría de su lado.
Anotan otro aspecto que juzgan favorable. “Horacio está bien en esta zona porque en muchos distritos se refleja su gestión”, sostienen.
El panorama en el Interior, admiten, es más diverso. Pero aún así lo estiman favorable. “Ganamos las secciones Cuarta, Quinta y Séptima”, afirman.
En la Cuarta anotan que los dos distritos más fuertes de la sección “juegan” para el larretismo. Ellos son Junín, donde gobierna Pablo Petrecca (PRO) y 9 de Julio, donde si bien el intendente se fue con Bullrich, el armado del jefe de Gobierno porteño va con “Nacho” Palacios, un radical que le ganó la última Paso al jefe comunal.
De esa sección es oriundo Miguel Fernández, compañero de fórmula de Grindetti. En Trenque Lauquen, de donde es aún intendente, el larretismo dice contar con una buena candidata.
Hay otra versión dando vueltas: el supuesto guiño del vecinalista intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, a la boleta de Santilli. Para el larretismo también terminó fichando Víctor Aiola, el radical de Chacabuco cercano a Facundo Manes.
En el caso de la Quinta sección, cuyo principal distrito es Mar del Plata, la incógnita para el larretismo pasa por lo que pueda ocurrir justamente en ese distrito. El dato político fuerte es que el intendente Guillermo Montenegro se mantuvo equidistante en la disputa presidencial de Juntos por el Cambio y es uno de los dos alcaldes (la otra es Soledad Martínez) que fue autorizado a ir a las urnas con las dos boletas.
Pero Rodríguez Larreta y su armado bonaerense concretaron un gesto fuerte hacia el marplatense: le cedieron un espacio en la lista de diputados nacionales para Emiliano Giri y lugares en la nómina de diputados provinciales por esa sección. Estiman que esa generosidad podría acarrearle dividendos.
En esa zona anotan como favorable el pase a último momento del histórico intendente de Tandil, el radical Miguel Lunghi. El distrito serrano también tiene fuerte incidencia electoral en la sección.
La otra sección en la que el armado de Larreta y Santilli creen contar con ventaja es la Séptima, la más pequeña de la Provincia. Básicamente, porque cuentan con el intendente de Olavarría, Ezequiel Galli, y porque en Azul sostienen haber concretado un cierre importante con la dirigente vecinalista Natalia Colomé, que fue una de las sorpresas en las Paso de 2021. Allí gobierna Hernán Bertellys, aliado a Cristian Ritondo y que, por lo tanto, reporta al bullrichismo.
La Octava sección (La Plata), también la anotan con un tilde positivo. El intendente Julio Garro reporta al larretismo, pero Bullrich se plantó como desafiante al senador Juan Pablo Allan.
En cambio, el armado bonaerense de Rodríguez Larreta ven escenarios complicados en la Sexta sección (Bahía Blanca es su distrito emblema) y en la Segunda (con San Nicolás a la cabeza). En esa dos secciones se dio una particularidad: los intendentes Héctor Gay y Manuel Passaglia, estaban cerca de Larreta pero pegaron el salto al campamento de los halcones del PRO. En especial en la Sexta, el larretismo reconoce que su armado no es el más competitivo.
Con encuestas para todos los gustos, parte de la estrategia del jefe de Gobierno pasa por la figura de Santilli y la tracción que “de abajo hacia arriba” puedan ejercer los intendentes aliados o el desarrollo territorial que exhibe el armado larretista. Más allá de esa circunstancia, dicen que “en muchos distritos la figura de Horacio es muy ponderada”.
En el armado de Larreta aseguran que harán diferencias en el Conurbano
El larretismo prevé derrotas en dos secciones del Interior: Segunda y Sexta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí