

archivo
Milei trató de “bruta traidora” a la Vice y habló de “sorpresa” en octubre
Una tragedia que reabre el debate sobre los perros peligrosos
$2.000.000: el Súper Cartonazo quedó vacante y duplica el pozo
Ozzy Osbourne: adiós al padrino del metal que sacudió al mundo
El PRO pidió investigar el apagón en el cierre de listas y le apuntó al PJ
Las tasas se dispararon con fuerza y el Gobierno salió a ponerles freno
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El Senado entró en receso y a la vuelta discutiría la ampliación de la Corte
Otra noche para saltar de la cama por ruidos molestos de las motos
En Ensenada, piden por el funcionamiento de un camión de recolección
La Colectividad Griega de Berisso dará charlas junto a actividades artísticas
El caso Epstein deja al Wall Street Journal fuera de un viaje presidencial
Wall Street dispar, a la espera de resultados de tecnológicas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Google lanzó ayer en la Argentina la versión en español de Bard, su herramienta de inteligencia artificial generativa con la que se puede dialogar, hacer búsquedas, generar contenido, resumir temas complejos y colaborar en tareas de programación y desarrollo de software, entre otras tareas.
Si bien Bard ya se encontraba disponible en el país desde mayo, estaba limitada al idioma inglés. A partir de ahora, también incluye al español, árabe, chino, alemán y portugués, entre más de 40 lenguas. Asimismo, otros países ya pueden acceder a la herramienta, como Brasil y los 27 de la Unión Europea.
“Trabajamos en un enfoque por fases: llegando a cada vez a más usuarios, lanzando nuevas capacidades de a poco, viendo cómo la gente usa la herramienta. Y todo ese aprendizaje lo vamos usando para mejorar en la siguiente etapa”, explicó la argentina Romina Stella, gerente de Producto en Responsabilidad para Bard.
¿Qué es Bard? Es una tecnología experimental en una etapa inicial que permite colaborar con inteligencia artificial generativa. Funciona con un modelo de lenguaje de gran escala de inteligencia artificial generativa que permiten crear textos o imágenes, según el caso.
De esta manera, la herramienta combina la amplitud del conocimiento del mundo -las bases de datos de Google- con la potencia, inteligencia y creatividad de los grandes modelos lingüísticos de la compañía.
Para poder utilizar Bard, se puede ingresar a bard.google.com.
LE PUEDE INTERESAR
Un alga contra los gases de efecto invernadero en la actividad ganadera
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí