Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque de baja magnitud, el terremoto que se registró en el país vecino podría enmarcarse en un leve aumento del peligro por este tipo de episodios en la zona, que es advertido en los últimos años por especialistas
El sismo, que fue registrado por el sismógrafo del Observatorio de La Plata, se produjo a las 5.43 y sacudió con mayor intensidad a las localidades ubicadas sobre la llamada Costa de Oro, en el departamento de Canelones, al noreste de Montevideo.
El sistema de alertas de Google -que utiliza los datos recogidos de los sensores de teléfonos que tienen activado el ajuste Precisión en las zonas en las que se detecta un movimiento sísmico- reportó el sismo en el Río de la Plata, a 11 kilómetros de la costa de Atlántida, Canelones.
El movimiento se habría sentido en gran parte del territorio de Uruguay, ya que según explicó la geóloga uruguaya Leda Sánchez Bettucci “se identificó también en Paso de los Toros, Tacuarembó”, lejos de la costa, a unos 400 kilómetros del epicentro, al norte del país.
“Estamos calculando que sería de magnitud cinco y algo. Tenemos que procesar más datos, porque eso se tiene que ver en función de múltiples sensores y luego se hace un promedio para poder tener una estimación”, explicó su colega Enrique Latorres.
De confirmarse la magnitud que manejan los especialistas, éste sería el mayor sismo registrado instrumentalmente en los trece años que llevan trabajando.
Desde la Intendencia de Canelones, informaron que se encuentran trabajando en conjunto con el Sistema Nacional de Emergencias y los distintos organismos que tienen información de lo ocurrido, al tiempo que están llevando a cabo un relevamiento en las zonas cercanas para identificar posibles impactos.
LE PUEDE INTERESAR
El adiós a Milan Kundera, autor de “La insoportable levedad del ser”
LE PUEDE INTERESAR
Los reclamos por la salud lideran las quejas de usuarios bonaerenses
“Hasta el momento la información que manejamos es la misma que tiene estado público y del relevamiento realizado con alcaldes y actores locales no se identifican impactos”, aseguraron.
María Laura Rosa, integrante del Departamento de sismología del Observatorio Astronómico de La Plata, que registró el movimiento, explicó si bien se habría sentido en gran parte de Uruguay, “no es el primero ni va a ser el último en la zona”, donde “la sismicidad en general es baja, de magnitud 3 o 4, y no reviste grandes peligros”.
Aunque estamos en una zona de bajo riesgo conocida como “Cratón del Río de la Plata, hay pequeñas fallas que puede activarse generando este tipo de baja sismicidad”, dijo la geofísica del Observatorio, quien no descartó sin embargo que pueda ocurrir un sismo de mayor magnitud en la Región. “No sería lo esperable, pero nada asegura que no pueda ocurrir en un futuro”, reconoció.
El hecho es que si bien la región del Río de la Plata es considerada de bajo riesgo sísmico, éste no sería tan bajo como hace unos años atrás. Un informe reciente del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) indica que en la provincia de Buenos Aires se produjo un leve crecimiento de la “amenaza sísmica” en función de “los antecedentes de eventos” de ese tipo y un mayor conocimiento geológico del territorio nacional”.
“Se trata de un leve aumento de la actividad sísmica registrada en el marco de una investigación continua que nuestro organismo realiza desde hace muchos años”, contó el doctor Rodolfo García, director del Instituto Nacional de Prevención Sísmica, que tiene sede en San Juan.
El territorio bonaerense “es una zona en la que creció un poco la actividad sísmica por antecedentes de eventos sísmicos recientes”, dijo García, quien contó que esa mayor actividad se observa también Córdoba y Santa Fe.
“Se está avanzando en un nuevo mapa de amenaza sísmica en la Argentina que tiene una zonificación dividida en cinco sectores del 0 al 4 en orden creciente de peligro sísmico. La zona 4, que es la de mayor sismicidad, se ubica entre el norte de Mendoza y el sur de San Juan y los riesgos sísmicos disminuyen hacia el este del territorio nacional”, precisó el director del INPRES.
La diferencia entre el anterior y el nuevo mapa de amenaza sísmica “es que se están derribando las líneas que dividen a una zona de otra como si fuera un escalón y se está generando un nuevo concepto que no se basa en una zonificación, sino en una continuidad del riesgo que es más leve hacia el este y más grande hacia el oeste nacional. En el caso de Buenos Aires, el estudio revela que sigue siendo una provincia con poca sismicidad, aunque, como se dijo, no significa que no puedan ocurrir sismos”, explicó el titular del Instituto.
Si bien los terremotos no se pueden predecir, conocer la potencial amenaza que existe en cada parte del territorio nacional resulta de gran utilidad para establecer reglamentos de construcción que contemplen esta eventualidad y planes de gestión de riesgo a fin de proteger a la población.
“Aunque estamos en una zona de bajo riesgo conocida como Cratón del Río de la Plata, hay pequeñas fallas que pueden activarse generando este tipo de baja sismicidad” María Laura - Rosa Geofísica
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí