

Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Verónica Dalto
Columnista de la agencia EFE
La principal coalición opositora argentina, Juntos por el Cambio, incorporó a un aliado de la derecha en una suerte de tregua en medio de las fuertes disputas que atraviesa por la suma de figuras externas que han generado dudas en las últimas horas sobre su posible fractura.
Juntos por el Cambio, a la que pertenece el expresidente Mauricio Macri sumó al diputado liberal José Luis Espert, que ingresó a la coalición opositora con intenciones de ser precandidato a presidente para iniciar “un camino común por la lucha por la libertad para recuperar la Argentina”, según tuiteó el economista. “El cambio total y definitivo que los argentinos necesitamos para dejar atrás al Kirchnerismo enfrenta a Juntos por el Cambio a dos desafíos: que estemos más unidos que nunca y que al mismo tiempo nos ampliemos sumando nuevas ideas y gente de bien”, tuiteó el alcalde de Buenos Aires y precandidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta.
La suma de Espert se leía como una estrategia de este último para quitarle votos a su rival en las primarias de la coalición, la exministra de Seguridad Patricia Bullrich, muy cercana al expresidente Macri.
Pero ayer Bullrich dio la bienvenida a Espert, al tuitear: “Las ideas liberales que defiende con fuerza son esenciales para el cambio profundo que necesitamos”.
Bullrich no dejó de lado la pelea que mantiene con Rodríguez Larreta por la incorporación de un grupo de peronistas a la coalición, al agregar que “esta decisión no cambia la defensa de Córdoba y contra el intento de traer a aquellos que votaron junto al kirchnerismo”.
LE PUEDE INTERESAR
La eurozona, en recesión técnica
LE PUEDE INTERESAR
Por un servicio de pasajeros moderno, económico y ágil para la Ciudad
Esas diferencias tienen que ver con la propuesta del alcalde de Buenos Aires de asociar a la coalición a un grupo de peronistas no kirchneristas, es decir, no alineados con la exmandataria y actual vicepresidenta, Cristina Fernández, encabezados por el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.
La virulenta pelea interna dejó enfrentados a las facciones de Rodríguez Larreta, una “paloma” que busca gobernar por consenso, y de Bullrich, un “halcón” que tiene un estilo más frontal.
Tanto Macri como Bullrich consideraron que “una bomba” explotó en la coalición tras el anuncio público que hizo el alcalde de Buenos Aires de buscar esa alianza antes de debatirlo internamente; mientras, Rodríguez Larreta defendió que Juntos por el Cambio se amplíe y construya “una nueva mayoría” para garantizar un “cambio” que “dure para siempre”.
Estas diferencias internas se manifiestan después de que tanto Macri como Cristina desistieran ser candidatos en los comicios de octubre próximo, que se celebrarán después de las primarias de agosto.
Pese a todo, ambos líderes buscan influir en el futuro de sus respectivas formaciones.
Pero las peleas son intensas porque la coalición opositora decidirá a un candidato que tiene alta probabilidad de ganar las presidenciales en una elección interna competitiva y el Frente de Todos (peronismo) debate si acudir a primarias cuando es muy posible que afronte una derrota en octubre.
Esta última disputa en Juntos por el Cambio despertó la incertidumbre entre los analistas sobre la continuidad de la unidad en esta coalición integrada por Propuesta Republicana (PRO) -fundado por Macri y Rodríguez Larreta-; la Unión Cívica Radical (UCR) y la Coalición Cívica (CC), entre otros, o en la posibilidad de una fractura.
Los analistas leen esta iniciativa del alcalde porteño, apoyada por la Coalición Cívica de Elisa Carrió y parte de la UCR, como respuesta a su posición detrás de Bullrich en las encuestas y el apoyo de Macri a su exministra.
A su vez, advierten que esas peleas internas en un país con una fuerte crisis económica están poniendo un techo en la intención de voto a la coalición opositora.
En el peronismo, el presidente, Alberto Fernández, desistió de ir por la reelección, pero busca primarias entre varios candidatos.
En contraposición, los seguidores de Cristina Fernández prefieren una bendición suya que transfiera el caudal de intención de 25 a 30 % de votos que aún conserva a un solo candidato.
Esto sucede a espaldas de la sociedad que irá a las elecciones con pesimismo y hastío, preocupada por la debilitada economía, con una inflación superior al 108 por ciento interanual que le come su poder adquisitivo y las expectativas.
Ese descontento es captado por un tercer candidato, el economista de derecha y liberal Javier Milei, sobre todo entre los jóvenes, quien no deja de crecer en las encuestas, al punto que ambas coaliciones compiten por entrar con él a una eventual segunda vuelta en noviembre próximo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí