
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Colapinto terminó 19º y lejos de Gasly en la primera prueba del Gran Premio de Singapur
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Viernes primaveral, antesala de un finde con fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aldo Gamboa
La economía de la eurozona se situó en recesión técnica tras contraerse un 0,1 por ciento en los tres primeros meses del año y otro tanto en el último trimestre de 2022, según una revisión a la baja comunicada por la agencia de estadísticas Eurostat.
En abril, Eurostat había calculado que el producto interno bruto de la eurozona había crecido un tímido 0,1 por ciento en el primer trimestre. Pero ayer, al revisar el dato, confirmó la expectativa de la mayoría de los analista de mercado, y puso ese número en campo negativo.
Ya en el cuarto trimestre del año pasado el PIB de la eurozona había arrojado una contracción de 0,1 por ciento, según una cifra también revisada a la baja, con lo que el bloque de la moneda única entró en recesión técnica, al sumar dos trimestres consecutivos de caída.
Alemania, la mayor economía de la eurozona, también anunció a fines de mayo que se encontraba en recesión técnica, con dos trimestres seguidos en baja.
Las cifras proyectan una sombra de incertidumbre sobre las perspectivas para el resto del año en la eurozona, compuesta por 20 países.
En su último reporte sobre las perspectivas económicas para 2023, en mayo, la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, había previsto un crecimiento del PIB de la eurozona del 1,1 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Por un servicio de pasajeros moderno, económico y ágil para la Ciudad
Para la economista Charlotte de Montpellier, del banco ING, ese escenario trazado por la Comisión es “optimista”, ya que la economía europea se encuentra ahora mismo “en una fase de estancamiento”.
El cuadro de tímido desempeño del PIB se ve agravado por una persistente inflación que muestra señales de desaceleración pero que se mantiene en 6,1 por ciento en mayo, y un panorama de endurecimiento monetario por las subidas de tasas decididas por el Banco Central Europeo (BCE).
Para el economista Andre Kenningham, de la consultora Capital Economics, todo apunta a que la economía de la eurozona seguirá contrayéndose en 2023.
“La noticia de que, después de todo, el PIB se contrajo en el primer trimestre, significa que la eurozona ya ha caído en una recesión técnica. Sospechamos que la economía se contraerá aún más en el resto del año”, apuntó.
Según él, la revisión de Eurostat “no fue una sorpresa, dado que Alemania e Irlanda ya habían anunciado grandes revisiones a la baja”.
En el último trimestre de 2022 el PIB alemán se contrajo 0,5 por ciento y en los tres primeros meses de este año otro 0,3 por ciento. A su vez, el PIB de Irlanda retrocedió 0,1% en el último trimestre de 2022, y en el primero de 2023 se desplomó 4,5 por ciento.
Para Kenningham, “la economía de la zona del euro estuvo prácticamente estancada durante los últimos dos trimestres, y creemos que es probable que el PIB se contraiga nuevamente en el segundo trimestre”.
En este sentido, Charlotte de Montpellier, de ING, indicó que “en los próximos meses podemos esperar que el consumo se recupere un poco”.
España parece por ahora a salvo de la tendencia, con aumentos consecutivos del PIB en los últimos cuatro trimestres y un progreso de 0,5% de enero a marzo de este año. (AFP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí