

Hernán Lacunza
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hernán Lacunza
Hernán Lazunza, el último ministro de Hacienda de Mauricio Macri y referente económico de Horacio Rodríguez Larreta, participó del 40° congreso anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) y allí dejó contundentes definiciones sobre el cepo, la inflación y el FMI. Sobre la cuestión cambiaria, por ejemplo, dijo que “no se puede levantar el cepo completo en un día”. Aunque aclaró: “Me gustaría, pero sería un caos”.
Al respecto, abundó: “Los momentos históricos nunca son idénticos. Hay diferencias con 2015. A este tipo de cambio tenemos más demanda que oferta de divisas. Por eso, a pesar del cepo, la pandemia y las restricciones, se perdieron más de USD 40.000 millones en cuatro años ¿Eso se puede levantar en un día? Me gustaría, pero sería un caos. Es una anomalía, un torniquete que solo es tolerable durante la hemorragia. Una anormalidad, pero primero hay que dejar de gastar lo que no se tiene y luego levantar el cepo. Pero hay restricciones que son más nocivas que otras, las de importaciones por ejemplo. La economía no funciona así: la decisión de importar y exportar a dólar oficial debe ser de las empresas. Comercio, deuda y dividendos: la idea es levantar las restricciones en ese orden, lo antes que se pueda”.
Consultado sobre una eventual dolarización, como propone el liberal Javier Milei, dijo que “es un atajo impracticable. No tenemos dólares y nos sobran pesos, por eso no se puede dolarizar. Sin USD35.000 millones dolarizar es saltar a un precipicio”.
Por otro lado, vaticinó que ”la inflación va a comenzar a bajar cuando el tesoro deje de ser un demandante insaciable del Banco Central. El ancla es fiscal y sin ese paso las recetas monetarias no van a funcionar. Hay que dejar de gastar lo que no tenemos” y advirtió: “Empezar a resolver la inflación es solucionar los subsidios energéticos”.
Al abordar la cuestión de la reforma laboral, Lacunza opinó que “con estas reglas de juego no se puede generar empleo privado. La economía no es sana con estos costos de entrada y salida. Los riesgos son desproporcionados con respecto a la inversión. La ley es obsoleta y hay que cambiar las reglas de juego”.
Sobre la próxima gestión económica, sostuvo que los primeros 6 meses de gobierno serán desafiantes, está todo por hacerse. Así no se puede seguir. Desafiantes es igual a difícil, pero no hacerlo lo será más aún y la inflación del año que viene va a ser de 300%. El próximo gobierno tiene que comunicar un programa que permita que en un año se pueda volver a confiar en Argentina”, dijo y que el FMI “va a estar de acuerdo con lo que venga porque le concedieron a este gobierno políticas inconducentes y no cumplieron ningún compromiso. Este mes tendrían que tener USD 9.000 millones más de reservas y tienen USD -2.000 millones. Con un plan se puede pagar, tanto al FMI como a los bonistas privados”.
LE PUEDE INTERESAR
Críticas a dichos discriminatorios de libertarios
LE PUEDE INTERESAR
Impugnación y encuestas en la campaña porteña
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí