
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Colapinto terminó 19º y lejos de Gasly en la primera prueba del Gran Premio de Singapur
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con más de 6.000 personas que ya respondieron el Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica, los resultados parciales muestran que el 40% de la población LGBTIQ+ se identifica como gay u homosexual, el 32% como bi o pansexual y el 17% como lesbiana, según se difundió oficialmente ayer.
Bajo el lema “Contarnos es otra forma de visibilizarnos”, el relevamiento fue lanzado en mayo pasado por más de 50 investigadores de cuatro universidades nacionales, junto al Conicet y el Centro Nacional de Población, y cuenta además con el apoyo del Ministerio de Mujeres Géneros y Diversidad y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación.
De acuerdo con los primeros resultados difundidos en cuanto a las orientaciones sexuales, el 40% de las personas se identifica como gay u homosexual, 32% como bi o pansexual, 17% como lesbiana y 10% tiene otra orientación.
Respecto a las identidades de género, el estudio tiene una muestra 74% cis, 10% trans, y 11% no binarix y 5% respondió otra identidad.
La encuesta sobre condiciones de vida está dirigida a personas residentes en Argentina mayores de 16 años que se autoperciban e identifiquen como LGTBIQ+.
A diferencia de otros abordajes, este estudio profundiza las dimensiones relacionadas con las actividades laborales y económicas de esta población a escala nacional, explicaron.
LE PUEDE INTERESAR
Las personas con VIH que no lo saben bajaron al 13%
LE PUEDE INTERESAR
Las emisiones de CO2 tocaron otro máximo histórico
Con respecto a las edades, el 25% tiene entre 16 a 24 años, 44% entre 25 a 34, 21% entre 35 a 44 y 10% entre 45 y 65 años.
Sobre estas cifras, las instituciones organizadoras indicaron que “comparando con la población general, tenemos muchxs más adultxs jóvenes (25 a 34 años) en nuestra muestra y nos faltan muchxs adultxs grandes (45 a 65 años)”.
En relación al nivel educativo, los casos relevados muestran que el 6% tiene el secundario incompleto; el 51% tiene el nivel secundario completo; y el 43% con el nivel superior completo (universitario y terciario).
Sin embargo, las y los investigadores advirtieron que “tenemos la muestra, previsiblemente, corrida hacia arriba, tenemos muchxs con superior completo y muy pocxs con secundario incompleto”.
Sobre la distribución geográfica, los resultados parciales muestran que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) concentra al 43% de los casos. Junto con el AMBA, en la región Centro es donde se presentan más casos, en términos relativos, con respecto a la población del país.
Según el reporte de trabajo de campo difundido ayer, a días de conmemorarse el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ el 28 de junio, unas 6.812 personas se sumaron ya al relevamiento a través de un formulario online, el cual estará vigente hasta el 31 de julio próximo de en el sitio web: http://censodiversidad.ar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí