
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Espert admitió el pago de USD 200 mil de un supuesto narco pero negó que fuera un aporte de campaña
VIDEO. El Club Tricolores inaugura su nueva sede y polideportivo
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Colapinto terminó 19º y lejos de Gasly en la primera prueba del Gran Premio de Singapur
Objetivo 2026: Estudiantes y un año diferente que se avecina
Gimnasia sigue acorralado por las deudas con viejas transferencias
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Quién es Dante Gebel, el misterioso pastor-influencer argentino al que le "sembraron" una Ferrari
VIDEO. Llegó el ladero de “Pequeño J”: indagan a Ozorio y abren los celulares
Los números de la suerte del viernes 3 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Presión con los dólares y el riesgo país sube y acaricia los 1300 puntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dos escuelas de la provincia de Buenos Aires fueron seleccionadas entre las 50 finalistas del World’s Best School Prize 2023, un premio que reconoce con 50 mil dólares a las mejores instituciones educativas del mundo en cinco categorías: colaboración con la comunidad, acción ambiental, innovación, superación de la adversidad y promoción de vidas saludables.
Los 50 establecimientos finalistas del certamen se dieron a conocer ayer y entre ellos se encuentran la escuela secundaria de gestión pública Presidente Domingo F. Sarmiento, del municipio bonaerense de Junín, nominada por su trabajo en el cuidado del medioambiente, y la técnica de gestión privada Roberto Rocca, de la ciudad de Campana, seleccionada por el innovador proceso de transformación integral de sus espacios físicos y los procesos de aprendizaje.
Los cinco World’s Best School Prizes - Colaboración con la Comunidad, Acción Ambiental, Innovación, Superación de la Adversidad y Promoción de Vidas Saludables - celebran a las escuelas de todo el mundo por el papel fundamental que desempeñan en el desarrollo de la próxima generación y por su enorme contribución al progreso de la sociedad, especialmente a raíz del coronavirus.
En la escuela Presidente Domingo F. Sarmiento, dependiente de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (Unnoba) se llevan a cabo tareas de reciclado y compostaje, se fomenta el ahorro de energía y se impulsa el compromiso con los animales, en el marco de la investigación orientada a abordar los problemas de la sostenibilidad. En ella los alumnos desarrollaron cestos de colillas de cigarrillos con materiales reciclados y los repartieron en dependencias públicas de Junín; y emplearon ladrillos ecológicos y desechos plásticos para armar “ecocuchas” y fomentar la empatía y el apoyo hacia los animales, entre otras iniciativas.
Allí también se desarrolló un proyecto de investigación de fitorremediación, con el propósito de evaluar los niveles de contaminación por metales pesados en espejos de agua, así como la capacidad de ciertas plantas de absorber esos metales para mejorar su calidad.
En tanto, en la Escuela Técnica Roberto Rocca, del Grupo Techint, se implementa el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como la metodología principal para que los estudiantes trabajen y aprendan. Así, se ubica a los alumnos en el centro del proceso de aprendizaje y se fomenta su autonomía mediante formas de enseñanza que integran diferentes asignaturas basadas en problemas, preguntas y situaciones de la vida real.
LE PUEDE INTERESAR
Crean embriones humanos sintéticos usando células madre
LE PUEDE INTERESAR
Mañana en EL DIA: ¿por qué creció el consumo de carne en la Región?
En septiembre próximo se anunciará la lista de 15 finalistas y finalmente en octubre se publicarán las cinco escuelas ganadoras, que recibirán el premio en dinero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí