Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los distintos tributos suman 54% de lo que se paga por comprar un vehículo nuevo. En países vecinos no supera el 30%. Cuáles son los gravámenes más distorsivos y cómo impacta el polémico “impuesto al lujo”
En Argentina, adquirir un vehículo cero kilómetro se ha convertido en una tarea cada vez más difícil y costosa debido a la carga tributaria que se impone sobre esta operatoria. Los impuestos y gravámenes asociados a la compra de automóviles han generado un debate acerca de su impacto en la industria automotriz y en los consumidores.
La carga impositiva constituye el 54% del precio de un vehículo nuevo, según calculó la Asociación de Fabricantes de Automóviles (Adefa). Como dato para comparar cuál es la presión tributaria en los países vecinos, en Chile ronda el 27% y en Brasil el 30%.
Uno de los impuestos más impactantes es el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que se aplica a todos las ventas de bienes y servicios. En el caso de los autos nuevos, el IVA representa un porcentaje significativo del precio final. Además, se suma el Impuesto a los Automotores (patente), que varía según la provincia de residencia del comprador y la valoración fiscal del vehículo.
Otro tributo importante es el Impuesto a los Sellos, que grava los contratos y documentos que se utilizan en la compra-venta de vehículos. El porcentaje aplicado varía según la jurisdicción y puede llegar a representar una suma considerable.
La revisión de las cargas tributarias se ha convertido en un tema de debate
Uno de los impuestos más impactantes es el Impuesto al Valor Agregado
LE PUEDE INTERESAR
Cerró el dólar soja 3 con peor resultado que en sus dos ediciones anteriores
LE PUEDE INTERESAR
Pymes piden por la falta de dólares y la sequía
Adicionalmente, existe un impuesto específico para los vehículos -que no necesariamente son de alta gama- conocido como “impuesto al lujo”. Este gravamen se aplica a los automóviles que superan cierto valor establecido y puede elevar significativamente el costo final para los compradores de este tipo de vehículos. Hay más de 170 modelos -sin contar versiones- alcanzados por los gravámenes del 20 y 35 por ciento, según corresponda.
Este tributo distorsivo, como lo califican las automotrices, entró en vigencia en enero de 2014 con el objetivo de castigar a los autos “de lujo”, pese a que, en la práctica, afecta no sólo a los vehículos del segmento premium.
La acumulación de estos impuestos ha generado críticas en sectores diversos, ya que señalan que estos graves desincentivan la adquisición de vehículos nuevos, tanto a los consumidores como a la industria automotriz.
Esta situación ha llevado a que muchos opten por adquirir vehículos usados, que están exentos de algunos de estos impuestos. Esta tendencia ha impactado negativamente en las ventas de autos nuevos y ha generado preocupación en los fabricantes y concesionarios de vehículos.
Los impuestos que gravan la compra de vehículos nuevos representan una carga significativa para los compradores. La acumulación de impuestos como el IVA, la patente, el impuesto a los sellos y el impuesto al lujo ha encarecido los precios finales y dificultando el acceso de muchos argentinos a un auto nuevo. La revisión de estas cargas tributarias se ha convertido en un tema de debate, ya que se busca encontrar un equilibrio que fomente el consumo y a su vez permita la recaudación necesaria para el Estado.
El desglose de los impuestos y tasas que debe pagar el flamante propietario de un 0 kilómetro en la Argentina es asfixiante. Si se hace un rápido cálculo mental a medida que se van sumando los porcentajes queda de manifiesto cómo encarecen el monto final.
Impuesto al Valor Agregado (IVA), 21% para autos y 10,5 para utilitarios; Ganancias, 4,50%; Impuesto interno (popularmente conocido como “impuesto al lujo”), 20% para las unidades de más de $8.200.000 de precio al público y 35% para las que superen los $15.500.000 (montos que rigen entre el 1° de junio y el 30 de agosto); Impuesto sobre los débitos y créditos, 0,6%; Ingresos Brutos, 10% sobre el margen del concesionario en la ciudad de Buenos Aires (CABA) y 2,3% en provincia de Buenos Aires; Impuesto de sellos, 3% y Tasa de Seguridad e Higiene municipal, 1%. Patente (5% a pagar en cuotas), inscripción del vehículo -lo que se conoce como transferencia- (2% para los autos importados y 1,5 para los nacionales) y pequeños ítems que engrosarán el desembolso final como el título, la cédula verde, la chapa patente, el alta en rentas, los formularios 01, 12 y 13 que entregan los concesionarios y la oblea que exime de la VTV por los primeros dos o tres años de la unidad. Claro, una vez cumplido ese último plazo también habrá que hacer la verificación cada dos años en CABA y al cabo de 12 meses en la Provincia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí