Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Verónica Dalto
Columnista de la agencia EFE
El kirchnerismo, la facción del peronismo que comenzó con la presidencia de Néstor Kirchner (2003-2007), siguió con la de su esposa, Cristina Fernández (2007-2015) y gobierna actualmente con ella como vicepresidenta de Alberto Fernández, cumple 20 años marcando a fuego el devenir político en Argentina. “Es la crónica de una oportunidad desperdiciada”, cuenta Gabriel Caamaño, economista de la Consultora Ledesma, porque nació de las cenizas de la crisis socioeconómica de 2001 y, pese a contar con “un ciclo externo muy a favor” hasta 2008-2009, no logró “un proceso de crecimiento sostenible que de pie a un proceso de desarrollo, más bien lo contrario”.
Cristina Fernández, que trata de despegarse de la crisis económica actual, encabezó el acto para conmemorar que el 25 de mayo de 2003 Néstor Kirchner asumió la presidencia, tras ganar las elecciones del 27 de abril de 2003 con sólo un 22 por ciento de los votos, después de que su oponente, el también peronista Carlos Menem, que había ganado la primera vuelta (24,45 por ciento), renunció a comparecer en la segunda.
Néstor Kirchner recibió una economía que ya se estaba estabilizando y que durante su gestión creció fuertemente mientras gozaba de un contexto externo de altos precios de las materias primas, bajas tasas de interés y dólar débil. Mantuvo superávits gemelos -fiscal y externo- y avanzó en el desendeudamiento -reestructuración de la deuda en default y con el Fondo Monetario Internacional-.
La sociedad agradeció esa política redistributiva, una bonanza que a parte de la población genera nostalgia dados los fuertes desequilibrios que atraviesa hoy el país, aunque con los Kirchner también regresó la inflación, a la que respondieron con la intervención del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, que pasó a informar una inflación menor a la real.
“Los Kirchner llegaron al gobierno con una visión alternativa de la democracia propia de las izquierdas latinoamericanas” de principio de este siglo que consiste en “priorizar la relación entre el líder político directamente con el pueblo sin darle importancia a las instituciones”, afirma el director de Poliarquía Consultores Eduardo Fidanza.
LE PUEDE INTERESAR
La Inteligencia Artificial y la humanidad
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En la sociedad, esos años se engrosó una “grieta” que hoy divide a “los que invocan la representación del pueblo y lo que dicen defender los valores de la república”, señaló Fidanza, una separación que algunos consideran que comenzó con el enfrenamiento entre el Gobierno y el sector agropecuario en 2008.
Los Kirchner hicieron un pilar de su Gobierno la reinvindicación de los derechos humanos de las víctimas de la dictadura militar (1976-1983), y un fallo del Supremo permitió la reapertura en 2006 de los juicios a los represores, y más adelante avanzarían con la ampliación de derechos sociales de género.
El matrimonio consolidó su poder dentro del peronismo, y, soñando con una alternancia, Cristina Fernández asumió en 2007 como la primera presidente mujer electa en Argentina.
Kirchner falleció en octubre de 2010 tras sufrir un ataque cardíaco cuando se encontraba con su esposa en la sureña provincia de Santa Cruz, donde había gestado su poder cuando fue gobernador entre 1991 y 2003.
Ya viuda, Fernández fue reelegida en 2011 tras arrasar con el 54 % de los votos. Pero el crecimiento de los primeros años kirchneristas se volvió “insostenible por la propia política económica” y “al no querer corregirlo” provocó una “estanflación desde 2011”, explicó Caamaño, ya que las administraciones de Cristina Kirchner perdieron los superávits gemelos, estancaron la economía y la inflación se aceleró.
La economía se fue cerrando, y al profundizarse la pérdida de reservas y el cierre de los mercados de deuda, se instaló el “cepo cambiario”, el esquema de fuertes restricciones para acceder al dólar.
Hoy, Cristina Fernández mantiene una fuerte adhesión de un núcleo duro en la sociedad, que tiene con ella una alta conexión emocional, y muchos le reconocen una gran capacidad política.
La presidencia de Mauricio Macri (2015-2019), no peronista, estuvo marcada por la necesidad de contrastar su gestión con la del kirchnerismo.
La estrategia de Cristina de postular a Alberto Fernández como presidente le arrebató la reelección a Macri, y la pandemia, la guerra en Ucrania y una fatídica sequía impactaron en la maltrecha economía actual.
La vicepresidenta intenta despegarse del resultado económico, con altas tasas de pobreza y una inflación de 108,8 % anual, estancamiento económico, escasez de divisas y mercados de deuda cerrados.
Tras la condena dictada en 2022 contra ella -por corrupción en su tiempo como presidenta-, la vicepresidenta, convencida de que la Justicia la ha proscrito, declinó presentarse a las presidenciales de octubre próximo, que determinarán, según los apoyos que reciba el candidato que ella avale, si está en declive o más vigente que nunca.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí