

Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Varios presidenciables, pero sin Macri, Patricia Bullrich y Elisa Carrió, se reunieron con economistas a fines para ir delineando un plan
Carlos Barolo
Con la economía como tema convocante, los principales referentes de Juntos por el Cambio se reunieron ayer para debatir lineamientos de un posible programa y avanzar un poco en la estrategia electoral. Estuvieron casi todos los precandidatos presidenciales y los principales economistas de las fuerzas que integran la alianza. Se pretendió mandar una nueva imagen de unidad, más allá de las diferencias que existen. Obviamente, todos coincidieron en la gravedad de la situación económica actual y está claro que un escenario más que posible -de acuerdo a las encuestas- es que la oposición gobierne en el próximo período.
Estuvieron Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, (que en breve anunciará su decisión de no ser precandidata presidencial), el jujeño Gerardo Morales, titular de la UCR y uno de los postulantes de ese partido a la Presidencia, el diputado Facundo Manes, el otro radical anotado en la carrera, y Miguel Ángel Pichetto, auditor General de la Nación y pata de perfil peronista de Juntos. Patricia Bullrich, la otra postulante amarilla además de Larreta, se encontraba en Misiones en una gira de campaña y por eso no asistió. Tampoco estuvieron el expresidente Mauricio Macri ni Elisa Carrió, de la Coalición Cívica.
La reunión fue en un hotel del barrio porteño de Retiro. Duró tres horas. En la primera hora y media, los economistas de cabecera de cada candidato a presidente expusieron duros diagnósticos de la actualidad y esbozaron los lineamientos que debería tener un programa de gobierno, en el que supuestamente trabajan en conjunto o por lo menos coinciden bastante.
¿Quienes son los economistas? Los PRO Hernán Lacunza, cercano a Larreta, y Luciano Laspina, del ala bullrichista; el lilito Matías Surt; Eduardo Levy Yeyati, Marina Dal Poggetto, Martín Rapetti y Maximiliano Castillo Carrillo, ligados a la UCR; el también amarillo Guido Sandleris -ex presidente del BCRA en la presidencia de Mauricio Macri-; Juan Carlos Sánchez Arnau (Encuentro Republicano y Federal) y Cristian Folgar, del GEN.
“Estabilizar la economía” y apuntalar el crecimiento para entrar en un “período de desarrollo que vuelva a generar trabajo”, fue la conclusión general del evento. Una obviedad hiper generalista. Nada más profundo iba a salir de un encuentro pensado, sobre todo, por la contundencia de la foto y no tanto por el contenido real del mismo.
Uno de los puntos en común: cuestionar la dolarización que propone el libertario Javier Milei, quien se ha convertido en una ascendente amenaza electoral tanto para Juntos por el Cambio como para el Frente de Todos. “Un disparate sin sentido”, se escuchó sobre esa cuestión.
LE PUEDE INTERESAR
Inauguran un local de Javier Milei en Barrio Norte
LE PUEDE INTERESAR
Aluvión de exportaciones a nuestro país: 38,3 % en abril
En Juntos son muchos los que, intramuros, piensan que parte del ascenso de Milei se debe a la imagen de pelea constante que ellos transmiten. A esto se suma la última jugada de Cristina Kirchner, el jueves pasado en La Plata: subió a Milei al ring, criticándolo durante buena parte de su discurso, para esmerilar a la principal alianza opositora que según todas las encuestas tendría un lugar asegurado en el eventual ballotage. Hubo ayer en el encuentro de Juntos cierto consenso de que es hora de bajar los decibeles de las diferencias internas.
Hay que concederle a Milei, y esto lo reconocen en Juntos, que logró instalar el debate de la dolarización en la opinión pública. En cualquier programa de tele, un invitado radical o macrista debe responder sobre el tema. Por eso, Juntos ahora prepararía una estrategia unificada para rechazar la idea de Milei con argumentos como que el salario real en dólares caería en picada si se hace lo que él propone. Otros presentes en la reunión de ayer: Martín Lousteau, Maximiliano Ferraro, Federico Angelini, Margarita Stolbizer, Ricardo López Murphy, Juan Manuel López, Mario Negri, Cristian Ritondo, Luis Naidenoff. La lista es más larga.
Al cabo del encuentro, salió un comunicado sin mucha sorpresa: “El escenario que dejará el gobierno del Frente de Todos no será nada fácil”, sostuvieron allí. Continúa el texto: “Los precandidatos presidenciales, los presidentes de los partidos de JxC, los presidentes de los bloques parlamentarios, los responsables de las fundaciones partidarias y referentes económicos acordamos una hoja de ruta para atacar prioritariamente la inflación que destruye el salario, genera pobreza y desordena nuestras vidas. Con equilibrio fiscal, una política monetaria y financiera responsable y políticas que salvaguarden a las familias argentinas lograremos las bases para el desarrollo productivo en todas las provincias de nuestro país”.
“Hay que destrabar el potencial argentino. Lo haremos con un plan de desarrollo federal de la mano de todos los sectores productivos, especialmente el científico tecnológico, la agro industria, la energía, de los minerales críticos para la transición energética, de la industria, de la biotecnología y de la economía del conocimiento, el turismo”, apuntaron en el documento. E instaron a “bajar la presión fiscal y las trabas laborales”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí