

Jorge Ignacio García Cuerva / telam
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Abogado y teólogo, Jorge Ignacio García Cuerva (55), reemplaza al saliente cardenal Mario Poli
Jorge Ignacio García Cuerva / telam
El hasta ahora obispo de Río Gallegos, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, fue designado por el papa Francisco como nuevo arzobispo de Buenos Aires, en relevo del cardenal Mario Aurelio Poli, quien renunció tras haber cumplido 75 años en noviembre pasado. Y el jueves se despidió durante el Tedeum realizado en la Catedral Metropolitana, donde hizo un llamado a la “unidad de los argentinos” y advirtió la “inmejorable oportunidad” que representa el próximo proceso electoral en el país para que, quienes sean candidatos y candidatas, “manifiesten su vocación de servicio y aprovechen sus palabras para hacer docencia democrática, con propuestas claras y realistas, sin descalificar a los que compiten”.
El anuncio sobre la designación de García Cuerva fue publicado de manera simultánea en El Vaticano y en Buenos Aires.
Según la información difundida por la Agencia Informativa Católica Argentina (AICA), el pontífice designó arzobispo de Buenos Aires a García Cuerva, de 55 años, al tiempo que aceptó la renuncia de Poli, quien cumplió 75 el 29 de noviembre de 2022 y será “administrador apostólico de Buenos Aires con las facultades de arzobispo arquidiocesano” hasta que asuma su sucesor.
El próximo responsable de la iglesia de Buenos Aires, uno de los denominados ‘curas villeros’ por su vinculación con las barriadas populares, asumirá el 15 de julio, según se indicó.
Sobresale por su actividad religiosa en entornos carcelarios; de hecho, es miembro de la Comisión Episcopal de Pastoral Carcelaria dentro de la Conferencia Episcopal Argentina.
García Cuerva nació en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz, el 12 de abril de 1968. Estudió Filosofía y Teología en el seminario de la diócesis de San Isidro y recibió su ordenación sacerdotal el 24 de octubre de 1997.
LE PUEDE INTERESAR
Falleció el Procurador Francisco Mugnolo
Es licenciado en Teología con especialización en Historia de la Iglesia por la Universidad Católica Argentina y licenciado en Derecho Canónico por la misma universidad. También obtuvo el título de abogado en la Universidad Católica de Salta.
Entre sus misiones, fue vicario entre 1997 y 2005 de Nuestra Señora de la Cava, parroquia de un asentamiento en San Isidro, donde vivió en una humilde casa con techo de chapa.
También fue vicepresidente de Cáritas diocesana de San Isidro, asesor regional de la Pastoral Carcelaria, secretario de la Comisión Episcopal de Pastoral Carcelaria de la Conferencia Episcopal Argentina y capellán de varios centros penitenciarios de la provincia de Buenos Aires.
El papa Francisco lo nombró el 3 de enero de 2019 obispo de Río Gallegos, donde inició su ministerio pastoral el 23 de marzo de ese año, y el 20 de julio de 2021 miembro del Dicasterio para los Obispos.
Será el decimotercer arzobispo de la arquidiócesis de Buenos Aires, que comprende todo el territorio de la ciudad de Buenos Aires y la isla Martín García y una población de 3,1 millones de habitantes, de los que se estima que un 80 por ciento son católicos.
“Aquí, en la diócesis del fin del mundo, fui aprendiendo a ser obispo diocesano junto al pueblo, soñando juntos un Iglesia hospital de campaña como nos dice el Papa”, fueron sus primeras palabras tras la designación, en una carta difundida a través de las redes sociales.
En la primera reacción de parte del Gobierno nacional ante la designación de García Cuerva, el canciller Santiago Cafiero -en cuya órbita se encuentra la secretaria de Culto- afirmó se trata de una “gran noticia” y destacó: “Jorge es un pastor del pueblo. Lo conocí cuando fue vicario de Nuestra Señora de la Cava, en San Isidro, donde fuimos testigos de su enorme compromiso y sensibilidad social”.
El nuevo arzobispo porteño es hijo de Jorge Antonio García Cuerva -odontólogo, comodoro retirado de la Fuerza Aérea Argentina- y de Graciela García Cuerva -docente-; y es el mayor de cinco hermanos de una familia de clase media oriunda de la ciudad de Buenos Aires que se desplazó por unos años a Río Gallegos, donde nació.
Como parte de su formación sacerdotal, realizó estudios de Filosofía y Teología en el Instituto de San Agustín y, por la Pontificia Universidad Católica Argentina, obtuvo el grado de Bachiller en Teología, y los siguientes títulos de posgrado: Licenciatura en Teología (2003), con especialización en historia de la Iglesia -Tesis: “La Iglesia en Buenos Aires durante la epidemia de fiebre amarilla de 1871”-; y Licenciatura en Derecho Canónico (2016) -Tesis: “Exequias eclesiásticas y cementerios en el derecho canónico”-. En tanto, por la Universidad Católica de Salta, Argentina, obtuvo el grado de Abogado (2009).
En la diócesis de San Isidro fue vicepresidente de Cáritas ( 2012-2017.); asesor de Derecho Canónico (desde 2016); y promotor de Justicia en el Tribunal Interdiocesano de San Isidro-Merlo-Moreno.
Participó de variados encuentros internacionales y en todos ellos disertó sobre los desafíos sociales y eclesiales a partir del magisterio social pontificio de Francisco, en temas como la inequidad y la pobreza, la realidad carcelaria, justicia restaurativa, espiritualidad carcelaria y compromiso social, y centros barriales como respuesta a la problemática de los jóvenes vulnerables, todos temas centrales del pontificado del Papa argentino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí