

El escenario del acto estará de espalda a la Casa Rosada / Télam
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción: murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia atacado por sicarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la pelea de fondo por las candidaturas, se acrecienta la grieta entre el albertismo y el kirchnerismo. El Presidente no estará y tampoco referentes de la CGT
El escenario del acto estará de espalda a la Casa Rosada / Télam
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
Si bien crece la expectativa por el acto de mañana en Plaza de Mayo que tendrá a Cristina Kirchner como única oradora, la realidad es que el oficialismo llega a esa concentración con las mismas divisiones que lo vienen acompañando prácticamente desde a poco de haber iniciado su mandato. Habrá ausencias anticipadas, como la del propio presidente, Alberto Fernández, y los gremios que responden a la cúpula de la CGT, pero otros dirigentes alejados de la expresidenta se harán presente con la excusa de reivindicar la memoria de Néstor Kirchner al cumplirse 20 años de su asunción al frente de la primera magistratura.
Justamente la convocatoria de este 25 de mayo no responde al perimido “operativo clamor”, con el que insisten ya casi a desgano los dirigentes del kirchnerismo duro. “No es abierta a todo público”, bromeó un dirigente gremial consultado. Es que los sindicatos que se movilizarán son los adscriptos al espacio que orbita alrededor de la Vice, como la CTA de los Trabajadores, la UOM de Abel Furlán, los bancarios de Sergio Palazzo o el Smata de Ricardo Pignanelli.
El principal objetivo de los organizadores es intentar garantizar la centralidad de Cristina en el cierre de las listas nacionales. Tras haber confirmado que este año no será candidata, busca incidir en la estrategia electoral del Frente de Todos para, al menos, conservar su poder territorial en la Provincia. Ya no se trata del “vamos por todo” de hace una década sino más bien de una estrategia defensiva. Es que la exmandataria sabe que los efectos de la persistente crisis económica en el electorado propio constituyen un gran desafío. Por eso en los últimos días habría decidido empujar a Wado de Pedro y a Axel Kicillof como potenciales aspirantes a la primera magistratura en detrimento de Sergio Massa, quien hasta unas semanas parecía el favorito de la expresidenta para ese cargo.
Ayer se aceleró la instalación del escenario, de espaldas a la Casa Rosada, en el que Cristina ofrecerá su discurso desde las 16 de este jueves. Entre los invitados habrá gobernadores, intendentes y dirigentes sociales, que se sentarán en una improvisada platea ubicada a pocos metros. No estará el Presidente, que hacia el mediodía pasará muy cerca del estrado en su trayecto hasta la Catedral metropolitana donde participará del tradicional Tedeum.
La virtual “exclusión” del jefe de Estado no solo se debe a los recurrentes cortocircuitos con la Vice sino que Cristina, según hizo trascender, no le gustó la convocatoria al acto que había ensayado la semana pasada Alberto, a través de sus redes sociales, cuando reivindicó el rol de Néstor Kirchner quien, dijo, durante la jornada sería recordado por “su compañera de toda la vida”, minimizando así su liderazgo político.
También causó malestar en la presidencia del Senado las recientes declaraciones del primer mandatario en las que consideró como una falta de “ética” y una “imprudencia grave” los contratos de obra pública que la expresidenta había firmado con el empresario y amigo familiar, Lázaro Báez.
LE PUEDE INTERESAR
El fantasma Wado que acecha el plan de Kicillof
LE PUEDE INTERESAR
Milei ya tiene candidato en La Matanza: el cumbiero Dipy
Sí estarán presentes en la Plaza dirigentes cercanos al Presidente, como Agustín Rossi, Victoria Tolosa Paz y Aníbal Fernández, pero haciendo hincapié en la conmemoración de los 25 años de la asunción del líder que dio comienzo a la denominada “Década Ganada”.
De hecho, el ministro de Seguridad al confirmar su asistencia al acto no se privó de cuestionar a los máximos dirigentes de La Cámpora, a la postre organizadores del encuentro, a quienes acusó de haberle hecho “la vida imposible al Presidente”.
No hay mayores expectativas en el discurso de la Vice: será una jornada “autocelebratoria” en la que nuevamente reivindicará sus “logros” al frente del Ejecutivo, como haber dejado el gobierno en 2015 con “el salario mínimo más alto en dólares de toda Latinoamérica”, sin mencionar el atraso cambiario que más tarde parió algunos de los ajustes que llevó adelante el macrismo en el poder.
El gran interrogante sigue siendo si habrá PASO presidencial o no en el oficialismo. La exmandataria estudia distintas alquimias electorales. Daniel Scioli presiona para que haya primarias el 13 de agosto y ya está armando listas en caso que se confirme esa alternativa. En la mayoría de los distritos bonaerenses suma dirigentes alineados a esa estructura que supo acompañar el sueño de reelección de Alberto Fernández.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí