Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
Más de cien mil platenses colmaron la Plaza Moreno para celebrar los 143 años de La Plata
The Gladiator's Hat ganó el Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por lluvias y tormentas: a qué hora lloverá y cómo seguirá el clima
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Millonaria denuncia contra Wanda Nara: ex empleada reclama en la Justicia
VIDEO. Un día de miércoles en la Autopista La Plata: triple choque y varios kilómetros de cola
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
La Reserva del Lobo venció a San Lorenzo y clasificó a la semifinal del Torneo Proyección
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nuevo operativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro deja dos muertos y dos heridos
VIDEO. Familiares de Agustín González reclamaron justicia en el Hipódromo de La Plata
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
La drástica decisión que tomó un club del Ascenso: "Será renovado casi en su totalidad"
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En abril hubo un retroceso del 21% en relación a igual mes de 2022
Signada por el proceso inflacionario, las ventas en el mes de abril en los pequeños comercios de barrio de Buenos Aires (Ciudad de Buenos Aires y Conurbano bonaerense) cayeron un 21% respecto a igual mes de 2022. Se trata de una situación que se vive en La Plata, y en toda la Región, que es reflejada mes a mes por el seguimiento de precios que realiza, entre otros, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP.
Estos datos de la caída es en términos de volumen de ventas, según un informe recientemente difundido por la consultora Scentia, en base al monitoreo de ventas de productos masivos.
El relevamiento da cuenta de un traslado del consumo en autoservicios y almacenes hacia los grandes supermercados en base a una notable diferencia de precios, por ejemplo a partir del programa Precios Justos.
Si bien en las denominadas grandes superficies hubo una mejora en las ventas en abril (8,8%), no alcanzó para revertir la tendencia negativa del consumo, en un mes donde el Indice de Precios al Consumidor que elabora el INDEC arrojó un incremento del 8,4%, con alimentos y bebidas por encima del 10%.
Las ventas de productos masivos, alimentos y productos de higiene y limpieza en este área definida retrocedieron 4,5% en comparación con abril de 2022.
Mientras en el AMBA en el último mes el consumo cayó el 4,5%, en comercios del interior del país hubo una suba del 2,6%.
Esto en parte se puede explicar por el fenómeno que registran algunas ciudades próximas a la fronteras, como ocurre en las provincias de Entre Ríos y Mendoza, entre otras. Tanto es así que en la ciudad de Gualeguaychú las ventas en comercios en el primer trimestre de 2023 subieron 78% con relación a igual período del año pasado, impulsadas por el aluvión de ciudadanos uruguayos que vienen a la Argentina a realizar las compras en supermercados beneficiados por la diferencia cambiaria y la inflación. Este combo hace que paguen dos y hasta tres veces más baratos los mismos productos de este lado de la frontera que en su país.
Mientras en Concordia (29%) y Colón (25%) también se benefician con este escenario, algo similar sucede con quienes vienen de Chile y Paraguay para hacer las compras en los supermercados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí