

La Provincia llamó a los estatales para discutir el aumento salarial
Con alto acatamiento arrancó el paro docente en la Universidad
Fuera de estación, más caros: aumento de precio en la banana y el tomate
La demolición paralizada y se afianza el riesgo de una extensión de plazos
Exceso de feriados y paros extensos, no son el rumbo a seguir
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Los libertarios liman asperezas y preparan el acto en La Plata
¿Vuelve el plan canje de autos?, buscan estimular la venta de 0km
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Gerchunoff en La Plata: “El individualismo puso en crisis a los partidos tradicionales”
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Milei le respondió a Ian Moche y dijo que en X no actúa como Presidente
La oposición desafía y presiona con proyectos de gobernadores
Con distintas actividades y asueto celebran los 120 años de la UNLP
Organizan una charla abierta y gratuita sobre “Apostar está de moda”
Realizarán una jornada sobre la situación de los servicios públicos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguran que los mercados reaccionaron ante la decisión de Cristina de no ser candidata. Subieron los dólares financieros
Por primera vez en tres jornadas, el dólar blue bajó un peso ayer, pero se mantuvo por encima de los $480. La pequeña tregua del billete paralelo se acopló al rebote de las acciones argentinas en Wall Street, el día después de que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, ratificara su decisión de no ser candidata en las próximas elecciones.
Luego de haber avanzado $14 en las primeras dos ruedas de la semana, como respuesta al 8,7% de inflación de abril que se conoció el viernes, el blue cerró ayer a $487, un peso menos que el martes.
No obstante, la brecha con el oficial sigue por encima del 110,9%, mientras que en lo que va de mayo el billete informal registra un avance de $18, tras haber terminado abril en los $469. A su vez, a lo largo de 2023 el dólar blue acumula una suba de $143, luego de haber cerrado 2022 en $346.
La alta inflación, sumado a la incertidumbre que despierta el contexto electoral presionan sobre el mercado cambiario, impactando tanto en el blue como en los financieros, pese a las intervenciones y las medidas del Gobierno (entre ellas, una agresiva suba de tasas en pesos) para evitar la corrida hacia el dólar.
El dólar MEP mediante la compra-venta de bonos GD30, por caso, se pactó ayer a $444,08, $2 más que ayer (+0,5%). En la negociación entre privados, el dólar Senebi cerró a $456.
El dólar contado con liquidación (CCL) con GD30 se vendió a $454,37, una suba diaria de $5,87 (+1,3%). En las operaciones con instrumentos Cedears, donde las intervenciones oficiales no impactan directamente, el precio trepó $2 y cotizó a $483,65 (+0,4%). El CCL Senebi, terminó el día a $478.
LE PUEDE INTERESAR
Los intendentes ya pintan “Wado Presidente” en distritos del Conurbano
LE PUEDE INTERESAR
Acuerdo Macri-FMI: aprueban un informe crítico
“Primera semana de los nuevos parches del Gobierno y los mercados estuvieron erráticos. Los dólares financieros subieron y el dólar futuro, a pesar de las mayores tasas de interés, bajaron. El Gobierno quiere desacelerar el ritmo de las minidevaluaciones periódicas, pero con mayor inflación, aumento de la tasa y el contexto electoral en el frente. Justamente lo tiene que incrementar para que la brecha cambiaria no aumente”, apuntó el inversor Walter Morales.
Desde la consultora Delphos Investment advirtieron sobre la caída de las reservas brutas, que “no se detiene, totalizando U$S242 millones entre lunes y martes. Ayer (por el martes) las reservas brutas sumaron U$S33.343 millones, alcanzando nuevos mínimos desde 2016, debido a las constantes intervenciones mediante AL30. Así, es posible que el Banco Central esté destinando más de U$S80 millones por día para mantener abastecido al mercado de dólares financieros, lo que evita que las reservas aumenten a pesar de estar obteniendo superávits en el mercado oficial”.
Por otro lado, el mercado bursátil argentino se disparó ayer como reacción a la ratificación de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, de que no será candidata en la próxima contienda electoral. Los papeles argentinos en Wall Street cerraron con alzas de hasta 10%, en el marco de una jornada con saldos positivos a nivel global.
Para María Moyano, analista de deuda corporativa de la firma Adcap, la baja de Cristina“ayuda a la mejora de los precios”, dijo y que “si bien el mercado no ha terminado de creer que Cristina Fernández no se va a presentar, esto es una buena noticia”.
Por su parte, el analista Marcelo Rojas opinó que “obvio que ayuda que Cristina se excluya (como candidata), es alguien que poco le ha gustado al mercado por siempre”.
Lo cierto es que, más allá de la coyuntura local, el mercado accionario rebotó ayer a nivel global. En ese contexto, el S&P Merval operó en las 327.788 unidades, un alza del 2,8% frente a la rueda anterior y del 10% en lo que va del mes. En el panel de la Bolsa porteña lideraron la rueda Sociedad Comercial del Plata (+3,4%), Transener (+4,9%) y Aluar (+4,7%).
El buen clima internacional también impactó sobre las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York. Los papeles de Despegar llevaron la delantera con un 10%, seguidos por Globant (+5,3%), Central Puerto (+4,8%) y Ternium (+4,8%).
En tanto, los bonos del último canje de deuda operaron en terreno negativo en la mayoría de los vencimientos y legislaciones. El Bonar 2030 bajó un 1,32% y el Global 2038, un 0,72%. Mientras que el riesgo país cedió 30 unidades para ubicarse en los 2550 puntos básicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí