
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
ALEJANDRO BATISTA (*)
Si la IA se usa cómo un medio, la responsabilidad se mantendría en la persona que genere una injuria o difamación. En los aspectos civiles, la responsabilidad se amplia a los desarrolladores. Todo será materia de análisis prácticamente, caso por caso, y de la prueba que pueda aportarse.
A nivel internacional hay, básicamente, dos tendencias: la que impulsa una regulación de la industria de la IA, y la que apunta a regular los efectos de su uso, por separado en los diferentes ámbitos, mientras que promueven códigos o cartas éticas a modo de autoregulación. Se utiliza, para ello, una clasificación por riesgos. No es lo mismo un sistema de IA que recomiende libros o series, que una que se aplique a la medicina, la selección de personal, o la videovigilancia. La primera postura tiene el problema de frenar el desarrollo y la segunda, que se basa en la autorregulación. En este último grupo están India, Inglaterra y la Unión Europea.
A falta de legislación específica, las empresas detrás de los desarrollos de IA, como OpenIA, tienen responsabilidad patrimonial por lo posibles daños que los sistemas puedan ocasionar a terceros. Esta rresponsabilidad que, según los casos, podrá ser compartida con usuarios de las herramientas en la medida que se pueda probar dicha participación. Para evitar esos daños, deben incorporar todas las medidas a su alcance para prevenir.
Más allá de la responsabilidad general, puede haber multas que apliquen diferentes autoridades en caso de incumplimiento de determinada normativa, tal como sucedió recientemente en Italia, por lo que OpenIA debió hacer modificaciones a ChatGPT por intimación de la Autoridad de Protección de Datos.
Por si hiciera falta el desarrollo de los sistemas de IA, demandará para el ámbito jurídico un abordaje necesariamente interdisciplinario y se lo puede contemplar solamente desde lo estrictamente normativo. Este proceso debe incorporar aspectos técnicos, éticos, filosóficos, sociológicos y hasta psicológicos. Resulta útil que pueda llegarse a algunos acuerdos básicos que puedan guiar desarrollos éticos que pongan en primer lugar la dignidad humana y sus derechos fundamentales, sin restringir o detener el proceso de innovación.
Hay un gran debate sobre si las creaciones de las IA pueden ser objeto de protección por derechos intelectuales. La definición clásica de estos derechos refiere a las “creaciones del intelecto humano”. Sin perjuicio de ello, hay instancias como concurso y revistas científicas que comienzan a admitir elementos de autoría o co-autoría con IA. A su vez, tenemos que los sistemas de IA generativos de imágenes o textos, pueden ser entrenados en el estilo de una persona, un escritor, un pintor, un cantante, etc. con lo cuál se configurarían usos no permitidos. La legislación necesariamente deberá adecuarse para extender el alcance de estos derechos intelectuales y también probablemente incluir otra figura cómo el “prompter” o persona que alimenta la IA.
LE PUEDE INTERESAR
El rey Carlos III: un “hombre feliz” que hizo historia
LE PUEDE INTERESAR
Carlos III: el “rey ecologista” y una familia peculiar
En lo relativo a la protección de datos personales, hay normativa cómo el Reglamento Europeo o, en Argentina, la Ley 25.326 que son de aplicación también a estas herramientas y así lo comenzaron a exigir países cómo Italia y España, por ejemplo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí