
En La Plata, el peronismo presentó las listas con un esquema de unidad
En La Plata, el peronismo presentó las listas con un esquema de unidad
Cerraron las listas en la Provincia de Buenos Aires: todos lo nombres, sección por sección
Aún sin fecha: Incertidumbre por la reapertura del Registro de Motos “A”
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
La Justicia prohibió por dos años la entrada a cinco barras de Estudiantes: quiénes son y por qué
Estudiantes quiere volver a ganar para mantener a Domínguez: formaciones, hora y TV
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Pampita y Martín Pepa, separados: aseguran que él la cortó y que ella le suplicó seguir
Preocupante: la ex boxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras en "estado crítico"
Protestas y demoras en Aeroparque: el panorama en el inicio de las vacaciones de invierno
Cuenta DNI: las promociones "de vacaciones" que se activaron este lunes 21 de julio
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
Alertan sobre el linfoma de células del manto, un cáncer poco frecuente y de difícil diagnóstico
Boca se coronó bicampeón de la Liga Nacional, venciendo al equipo del platense Lee Aaliya
Una ex Gran Hermano es la nueva conquista de Ayrton Costa ¿Y Wanda?
Moria Casán destrozó a Graciela Alfano y reveló detalles de la relación con Carlos Menem
Terror en la noche: dos jubiladas vivieron una pesadilla delictiva
Lunes más que agradable en La Plata: cómo estará la semana y cuándo regresa el frío extremo
Shows y música para levantar el telón del nuevo Pasaje Rocha
Murió de manera trágica el intendente del pueblo menos poblado de la Argentina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cambio climático plantea graves riesgos para la salud y el bienestar psicosocial, concluyó el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), presentado en la Conferencia de Estocolmo+50, que señaló que puede generar desde angustia emocional, ansiedad, depresión, duelo y tendencias suicidas.
El año pasado se conmemoraron los cincuenta años de que Suecia albergara la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano, en la cual se presentó un documento en el que advirtieron que “los impactos del cambio climático en la salud mental se distribuyen de manera desigual y ciertos grupos se ven afectados de manera desproporcionada según factores como la situación socioeconómica, género y edad”.
“Los impactos del cambio climático son cada vez más parte de nuestra vida diaria, y hay muy poco apoyo dedicado a la salud mental disponible para las personas y las comunidades para hacer frente a los peligros relacionados con el clima y los riesgos a largo plazo”, dijo María Neira, directora del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS.
En el informe fueron resaltados cinco enfoques importantes para que gobiernos y Estados aborden los efectos del cambio climático, tales como integrar las consideraciones climáticas en los programas de salud mental; integrar el apoyo en salud mental con la acción climática.
Además, basarse en compromisos individuales; elaborar enfoques basados en la comunidad para reducir las vulnerabilidades; y reducir el importante déficit de financiación que existe en el apoyo a la salud mental y psicosocial.
Según una encuesta hecha por la OMS en 2021, de 95 países solo nueve habían incluido, hasta ese año, el apoyo en materia de salud mental y psicosocial en sus planes nacionales sobre salud y cambio climático.
LE PUEDE INTERESAR
Una iniciativa para promover conductas responsables
“Si se aumenta el apoyo en materia de salud mental y psicosocial en el marco de las medidas de reducción del riesgo de desastres y relacionadas con el clima, los países podrán hacer más para ayudar a proteger a las personas que corren mayor riesgo”, aseguró, por su parte, Dévora Kestel, directora del Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS.
Según la Organización Panamericana de Salud (OPS), el cambio climático es la mayor amenaza para la salud mundial del siglo XXI y la salud será afectada por los cambios de clima a través de impacto directos (olas de calor, sequías, tormentas) e impactos indirectos (enfermedades de las vías respiratorias; inseguridad alimentaria y del agua; desnutrición y desplazamientos forzados).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí